Política, religión, actualidad, cine, opinión, sociedad, humor, cultura, fotogalerías.....corrupción, corruptores, justicia, robos, fraudes, atracos, preferentes, rescate bancario, hambre, paro, miseria, desahucios, hipocresía, la verdad, mentiras y mas mentiras...crisis, ricos, pobres, muy pobres, muy ricos, miseria, niños hambrientos, familias que no pueden llegar a fin de mes, trabajadores esclavos...Santa Pederastia, Sagrada Pedofilia....
Política, religión, actualidad, cine, opinión, sociedad, humor, cultura, fotogalerías.....corrupción, corruptores, justicia, robos, fraudes, atracos, preferentes, rescate bancario, hambre, paro, miseria, desahucios, hipocresía, la verdad, mentiras y mas mentiras...crisis, ricos, pobres, muy pobres, muy ricos, miseria, niños hambrientos, familias que no pueden llegar a fin de mes, trabajadores esclavos...Santa Pederastia, Sagrada Pedofilia....
domingo, 31 de diciembre de 2017
¡Feliz Año Nuevo!
sábado, 30 de diciembre de 2017
28/12/17 día de los Santos Inocentes (¡La Gran Inocentada!)
Edelmira Barreira, "ministra del Sexo"
viernes, 29 de diciembre de 2017
La tmba del dictador en el Valle de los Caídos
Palabra del año 2.017
Sube a los Cielos la hija del dictador Franco, Generalísimo Criminalísimo por la Gracia de Dios
Una vida a la sombra del dictador
38 medallas
jueves, 28 de diciembre de 2017
Los santos inocentes
ClicClic
https://vimhttps://vimeo.com/68994858eo.com/68994858
- Título original
- Los santos inocentes
- Año
- 1984
- Duración
- 103 min.
- País
España
- Dirección
- Mario Camus
- Guion
- Mario Camus, Antonio Larreta, Manuel Matji (Novela: Miguel Delibes)
- Música
- Antón García Abril
- Fotografía
- Hans Burman
- Reparto
- Alfredo Landa, Francisco Rabal, Juan Diego, Terele Pávez, Belén Ballesteros,Juan Sanchez, Ágata Lys, Agustín González, Manuel Zarzo, Mary Carrillo,José Guardiola, Maribel Martín
- Productora
- Ganesh
- Género
- Drama | Drama social. Vida rural. Años 60
- Grupos
- Adaptaciones de Miguel Delibes Novedad
- Sinopsis
- España franquista. Durante la década de los sesenta, una familia de campesinos vive miserablemente en un cortijo extremeño bajo la férula del terrateniente. Su vida es renuncia, sacrificio y y obediencia. Su destino está marcado, a no ser que algún acontecimiento imprevisto les permita romper sus cadenas. Adaptación de la novela homónima de Miguel Delibes. (FILMAFFINITY)
- Premios
- 1984: Cannes: Mejor Actor (ex aequo: Rabal y Landa), Premio del Jurado Ecuménico1985: Círculo de Escritores Cinematográficos, España: Mejor Película1986: Premios ACE: Mejor Actor (Alfredo Landa)
- Críticas
- La novela homónima de Delibes fue llevada al cine para dar una de las mejores películas españolas de todos los tiempos. Intensa y desgarradora, todo en ella es magnífico: desarrollo, interpretaciones y ambientación. La vida rural en la España franquista es el lienzo donde se tiñe de sangre, sudor y lágrimas el destino de unos personajes con una vida impuesta, marcada por el peso del origen, las insalvables clases sociales y un futuro sin alas ni sueños. Por último destacar que Paco Rabal y Alfredo Landa consiguieron un merecido premio ex aequo al mejor intérprete en Cannes, honor nunca logrado por un actor español en el festival francés.Pablo Kurt: FILMAFFINITY
- "Afortunadísima adaptación de la novela de Delibes, uno de los mayores éxitos del cine español dentro y fuera de nuestras fronteras. Rabal y Landa bordan sus papeles"Fernando Morales: Diario El País
- "Un conmovedor y triste discurso de despedida a un pasado inolvidable e imperdonable."Wally Hammond: Time Out