Política, religión, actualidad, cine, opinión, sociedad, humor, cultura, fotogalerías.....corrupción, corruptores, justicia, robos, fraudes, atracos, preferentes, rescate bancario, hambre, paro, miseria, desahucios, hipocresía, la verdad, mentiras y mas mentiras...crisis, ricos, pobres, muy pobres, muy ricos, miseria, niños hambrientos, familias que no pueden llegar a fin de mes, trabajadores esclavos...Santa Pederastia, Sagrada Pedofilia....
Política, religión, actualidad, cine, opinión, sociedad, humor, cultura, fotogalerías.....corrupción, corruptores, justicia, robos, fraudes, atracos, preferentes, rescate bancario, hambre, paro, miseria, desahucios, hipocresía, la verdad, mentiras y mas mentiras...crisis, ricos, pobres, muy pobres, muy ricos, miseria, niños hambrientos, familias que no pueden llegar a fin de mes, trabajadores esclavos...Santa Pederastia, Sagrada Pedofilia....
Estimado Pablo: Te quiero en Podemos, pero
vete. Eres de lo más grande que ha habido en la política española de los
últimos 40 años, pero vete. Tú lucha contra viento y marea, junto tant@s otr@s,
se estudiará en la carrera de Políticas, pero vete. Vete, Pablo, porque los
Judas, Pilatos, Herodes, Errejones, "Anases" y "Caifases"
que pululan a tu lado, no pararán, hasta acabar contigo, eso sí, desde la
sombra. Vete, Pablo, porque España no merece que se la quiera, ni que se pierda
el sueño por ella ni, mucho menos, que te pierdas como crecen tus hij@s,
pudiendo vivir holgadamente de tu valía, sin estar en política. Vete, Pablo,
porque España quiere seguir siendo ese país de servicios, tercermundista, que
nunca dejó de ser. Porque tu casa es más importante que su sistema de salud,
sus pensiones, sus derechos laborales o su educación, por muy "de
izquierdas" que se digan. Vete, Pablo, porque está claro que con sus
salarios de mierda les dará para curarse un cáncer si Amancio les compra maquinitas.
Porque con sus salarios de mierda les dará para pagar la universidad de sus
hijos e hijas, porque con sus salarios de mierda les dará para ahorrar para sus
jubilaciones. Vete, Pablo, porque España piensa que todos sois unos ladrones,
aunque tú no hayas robado nada y otros les han quitado todo. Porque todos
estáis en el mismo saco. Vete, Pablo, porque España prefiere el liberalismo
empresarial disfrazado de socialismo obrero del PSOE, y no ese socialismo
obrero comunisssssssta que predicas. Vete, Pablo, porque Venezuela les importa
más que España, porque Irán, porque Cuba, porque ETA. Vete, Pablo, porque no
trincar en un país en el que es deporte nacional hacerlo, no se entiende.
Porque en un país donde la mentira gana, la verdad no tiene cabida. Vete,
Pablo, porque si te hipotecas a 30 años, te sientas en el Congreso y te coges
un taxi, ya eres casta. Esa misma casta de la que nadie oyó hablar hasta que tú
apareciste para mostrársela. Vete, Pablo, porque tus matrículas de honor en un
país de mediocres, asustan, máxime si puedes sacarte las carreras con tu
esfuerzo en la Universidad Rey Juan Carlos, ¡donde va a parar! Vete, Pablo,
porque uno, cuando se presenta a las elecciones, lo hace para sentarse en la
oposición. ¡Cómo se te ocurre presentarte a elecciones y, en base a los votos
que obtienes, pedir ministerios, LOCO! Vete Pablo, porque España se llena de
putos "moros", "negratas" y "sudacas" y ya hay
españoles suficientes para servir, recoger aceitunas y vivir de ayudas. Y los
Messis y Ronaldos, pobrecitos ellos, necesitan mucho más ese dinerito que luego
defraudan, que los que se mueren en el Mediterráneo, faltaría más. Vete, Pablo,
porque la unidad de una nación rota por la desigualdad, es mucho más importante
que quedarse sin casa, sin trabajo, sin dignidad. En definitiva, Pablo, Vete.
Déjanos en paz con nuestra miseria. Deja que nos revolquemos en nuestra mierda,
que, al fin y al cabo, es mierda española, servil y monárquica. Y no, Pablo. No
bromeo. Yo, en tu lugar, no aguantaría ni un segundo más. Cogería mis bártulos
y me largaría. Lejos. Para que no se me pegara el olor a cloaca y naftalina que
desprende España. Algun@s están tomando esto como un deseo (mío) de que Pablo
se vaya. Nada más lejos de la realidad. Se trata de una crítica a quienes, sufriendo,
viviendo o, simplemente, viendo la precariedad, la desigualdad, el machismo y
demás mierda, dan más importancia a las gilipolleces y bulos que lanzan contra
Pablo desde todos los rincones de los medios de comunicación que son serviles a
los poderes de la banca y empresariales de este país. Pablo, PODEMOS y tú, sois
un hálito de esperanza y un soplo de integridad.
Las redes de poder en España: ¿Quién financia a
Ciudadanos?
Hasta ahora, poco se ha dicho de
cómo el partido naranja pagó sus campañas electorales, su exposición mediática
y la promoción de líderes nacionales
ANDRÉS
VILLENA Sábado, 25
de mayo de 2019
ElPlural
¿Quién manda en
España? ¿Por qué mandan los que ocupan puestos de poder en los ministerios,
secretarías de Estado, direcciones generales? ¿Qué redes de intereses les unen
entre sí?. Estas son algunas de las preguntas a las queAndrés
Villena da respuesta enLas redes de
poder en España (editorial
Roca),libro en el que, por primera vez, se ponen al desnudo estas redes y se cuenta, con
ejemplos concretos, las relaciones que unen a las élites que nos gobiernan.
"En todo este periodo crítico, no fueron
pocos los que alertaron de la financiación venezolana e iraní, que los
acusadores intuían fundada en la abundancia petrolífera, destinada a la
formación dirigida por Iglesias, Íñigo Errejón e Irene Montero, entre otros. Poco se ha dicho, en cambio, de cómo Ciudadanos
pagó sus campañas electorales, su exposición mediática y la promoción de
líderes nacionales, regionales y locales en tan poco tiempo.
Ciutadans de
Catalunya había sido fundado en el año 2005, impulsado por un grupo de
intelectuales mayoritariamente de centro izquierda como contrapunto al
emergente poder soberanista en la Generalitat presidida por Pasqual Maragall.
Después de numerosas luchas internas y cuestionables procesos de selección, la
formación presidida por Albert Rivera obtenía tres escaños en las elecciones
autonómicas de noviembre de 2006. El apoyo incondicional de determinados medios
generalistas hacía pensar que en este intento renovador de la política regional
catalana se jugaba algo más.
Sin embargo,
una vez cumplida la misión, Ciudadanos afrontó a partir de 2007 una travesía
por el desierto: en las elecciones municipales de aquel año, consiguió poco más
que una decena de concejales, todos fuera de las cuatro grandes capitales. La
capacidad de adaptación de la formación de Rivera, manifiesta en el discurso
mantenido por sus dirigentes durante estos últimos años, batiría todos sus
récords en 2009. Ese año, Ciutadans concurrió a las elecciones al Parlamento
Europeo coaligada en el seno de Libertas, un consorcio euroescéptico
patrocinado por el multimillonario inglés Declan Ganley, opuesto al aborto y al
matrimonio homosexual, en el que participaban partidos de ultraderecha polacos
y franceses, entre otros.
La delegación
española llevó a Miguel Durán, exdirectivo de la ONCE y de Telecinco —apodado
Al Cupone en los años noventa—, como número uno; el dos fue José Manuel
Villegas, significado representante parlamentario y dirigente del partido en la
actualidad; la lista se completaba con miembros de
asociaciones en defensa de la familia tradicional, así como del denominado
Partido Socialdemócrata, formado por partidarios del exdiputado tránsfuga
Eduardo Tamayo, artífice de la presidencia de Esperanza Aguirre en la comunidad
madrileña.
Según diversas
fuentes, la financiación de la aventura de Libertas en España podría haber
ascendido hasta los tres millones de euros, pero no más de 22.000 españoles
apoyaron esta iniciativa, pese a la generosidad de sus anuncios en prensa y a
la dedicación prestada por el comprometido Grupo Intereconomía, en continuos
enfrentamientos con el ejecutivo de Rajoy y bajo una creciente presión
financiera.
Es relevante añadir,
además, que el presidente de dicho grupo mediático, el catalán Julio Ariza, se
ha mostrado favorable a la formación ultraderechista Vox, cuyo primer candidato
al Parlamento Europeo fue, en 2015, su amigo Alejo Vidal-Quadras.
Pese a este deambular
previo a la crisis política española, la llegada de Albert Rivera a la carrera
por la presidencia de 2015 parecía providencial. Sus apoyos empresariales no
quedan todavía claros. Algunos dirigentes bancarios, como Josep Oliu (Banco
Sabadell), habían expresado la necesidad de impulsar «una especie de Podemos de
derechas;15 asimismo, el número uno de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, se
encontró más que satisfecho con la llegada al gobierno de una formación liberal
conservadora con una visión más cualificada sobre la transición energética que
la de los ministros técnicos de Mariano Rajoy. A falta de datos contrastados,
las especulaciones periodísticas los han situado como uno de los grandes apoyos
del Ibex-35; este último hecho, escasamente documentado, puede constatarse en
base a la teoría de las élites: el mejor cambio es el que renueva a las
personas en el mando pero mantiene intactas las estructuras de poder económico
y facilita e incluso mejora los sistemas de intercambio entre los diferentes
líderes y sectores".
Zaplana paró en 1997 la confesión de Bárbara
Rey sobre su affaire con el Rey
Un libro desvela cómo se pagó el
silencio de la vedete y se dieron a Julio Iglesias contratos millonarios
REDACCIÓN
Viernes, 24
de mayo de 2019
ElPlural
El expresidente de la Generalitat
Eduardo Zaplana impidió, en 1997, que Bárbara Rey, contara detalles de
su relación con el Rey Juan Carlos. Según desvela el periodista Francesc Arabí en
en su libro ‘Ciudadano Zaplana. La
construcción de un régimen corrupto', la vedete le contó que había sido
“secuestrada” en un camerino para prohibirle intervenir en el entonces estelar
Tómbola, que se emitía en la cadena pública valenciana.
Encerada en un camerino
Según
narra el periodista, el 17 de julio de 1997 la vedet le llamó por teléfono.
“Descolgué y era ella. María García García, de nombre
artístico Bárbara Rey: ‘Me han secuestrado en una habitación cerradaen la
tele, no me dejan hablar con nadie ni participar en el programa, te llamo a
escondidas. No quieren que salga en 'Tómbola' porque lo voy a contar todo (…).
Me han dicho que la orden de no dejarme salir viene de muy arriba. Estoy
amenazada de muerte. Temo por mis hijos”.
“Fue su mensaje enigmático, con voz entrecortada.
Así, a bocajarro”, afirma el periodista en uno de los capítulos del libro que
acaba de publicar, ‘Ciudadano Zaplana. La construcción de un régimen
corrupto'.
Francesc Arabíen reconoce que "con el paso
del tiempo, el conocimiento de los personajes que participaban en aquel
embrollo y la magnitud del caso, mi impresión se atemperó. Aquella teatralización
de dama en apuros y amenazada por conocer secretos de Estado, de alcoba de
Estado, no fue tan excesiva como me había parecido entonces".
Los detalles de su supuesto affair con el Rey
Lo que Bárbara iba a destapar eran los detalles de su supuesto ‘affair’ con el
entonces rey Juan Carlos y las consecuencias que esto tuvo
para ella. “Una trama de novela negra en la que estaban implicados personajes
tan mediáticos como oscuros: desde el banquero Mario Conde hasta el
empresario amigo de Zarzuela Manuel Prado y Colón de Carvajal, implicado
en el caso De la Rosa”.
En el mes de junio, Bárbara Rey había denunciado
ante la policía el robo en su domicilio de varios documentos, carretes de
fotos, tres grabaciones de audio y cinco cintas de vídeo que contenían
conversaciones “comprometedoras” para ella y para “una persona importante de
este país”. La historia de que la vedete fue vetada por Canal 9 la contó anteriormente el
productor del programa Tómbola, Ángel Moreno, en otro libro, ‘La
vida es una Tómbola' (Punto Rojo, 2014), en el que desveló cómo el director de
la cadena pública, Jesús Sánchez Carrascosa, íntimo de Zaplana, le ordenó
cortar la emisión, si Bárbara Rey salía en pantalla.
12.000 euros por su silencio
Según el relato de Arabíen, cuando la artista se
vio encerrada empezó a gritar "amenazas de irrumpir en el plató mientras
parte del equipo del programa intentaba tranquilizarla. Como temían que
irrumpiera en el estudio, llamaron a dos guardias de seguridad para que se
colocaran en la puerta y evitaran así que el problema pasara a mayores. La
trasladaron al camerino vip, que estaba más cerca del plató, para que se
calmase. Los dos guardias y las reiteradas promesas de que se le iba a pagar
el caché comprometido (12.000 euros) aunque no hubiese participado
consiguieron relajarla en parte”.
Y un programa de cocina bien pagado
Entre 2000 y 2005 (con Francisco
Camps en la presidencia desde 2003), la cadena pública habría callado a la
vedete haciéndola protagonista de un programa de cocina, que costó a Canal 9
cinco millones de euros. “A nadie en la televisión autonómica, y a muy pocos
fuera de ella, se les escapaba el motivo por el que habían elegido a la actriz
de Totana para conducir un espacio culinario”, escribe Francesc Arabí.
Los contratos millonarios a Julio Iglesias
El periodista también narra detalles de los
suculentos contratos que Zaplana
dio a Julio Iglesias, el
primero de ellos de 375 millones de pesetas (2,25 millones de euros) a través
del Instituto Valenciano de la Exportación (IVEX). El 29 de diciembre de 1997
se rubricó un segundo contrato, “clandestino y escondido”, que elevaba la
remuneración del artista a casi seis millones de euros, libres de
impuestos, y que otorgaba al cantante la facultad de facturar por la organización
de los recitales que, presuntamente, iban a servir de promoción de la imagen de
la autonomía, según recuerda Arabí.
El presidente de Vox, Santiago
Abascal, se estrenó en el Congreso de los Diputados el pasado martes
durante la sesión constitutiva. Y lo hizo como si de un elefante en una
cacharrería se tratara. Madrugó para ocupar los sillones
que acostumbra a ocupar el PSOE saltándose todos los protocolos de
la cortesía parlamentaria y calentando el ambiente. Pero la polémica de Abascal
con respecto a su primer día en el hemiciclo no quedó ahí.
Y es que, Abascal
ha robado una imagen tomada por el fotógrafo de cabecera de Podemos, Dani Gago,
para uso personal.
La fotografía recoge el momento en el que Oriol Junqueras pasa al lado de Pedro Sánchez y Abascal. El presidente
del Gobierno en Funciones mantiene la mirada hacia abajo mientras habla por
teléfono, mientras el líder ultraderechista mira con odio y desprecio a
Junqueras.
La instantánea fue tomada por Gago. A Abascal
parece que le gustó tanto que la cogió sin comprar sus derechos y sin permiso
para subirla a su Instagram privado, lo cual ha sido duramente criticado.
En concreto, se trata
de una mujer de 23 o 24 años, vecina de
San Javier y de origen sudamericano que no ha sido detenida pero
sí está siendo investigada por este delito. La Guardia Civil ha instruido las
correspondientes diligencias y la mujer será llamada en los próximos días para
declarar ante el juez.
El bebé, por su parte, se encuentra ingresado en el Hospital de Los Arcos en
perfecto estado. Los servicios sociales de la Comunidad Autónoma han
activado el protocolo existente en estos casos y se han hecho cargo del bebé,
una niña de tres días.
La
madre dejó a la niña con una nota
La joven estuvo ingresada más de dos días tras el parto,
y ayer miércoles por la tarde recibió el alta hospitalaria. Según informa El Español, no disponía de vivienda propia ni de trabajo,
por lo que decidió dejar en un carrito de un portal de la calle Las Cortes a su bebé recién
nacido.
Dentro del carrito también dejó unos pañales, y una nota que ella misma escribió, a la
que ha tenido acceso el medio citado.
“Me ha costado mucho tomar esta decisión, pero es
lo mejor para ella. Yo ahora mismo no puedo hacerme cargo de ella, es la decisión más dura que como madre y mujer me
ha costado tomar, pero quiero el mejor futuro para ella”, comienza
diciendo la carta.
Después, continúa diciendo que tiene claro que “le encontrarán una familia que la cuidará como
si fuese suya”. Por último, la joven pedía que cuidaran a su hija “como yo no he podido hacer”.
“Me ha llegado un mail que me ha emocionado. La madre de un niño
con una enfermedad rara, responde a las declaraciones de Bertín Osborne sobre
las donaciones de Amancio Ortega. Con el permiso de R. y de S., la madre del
niño, os pego aquí el mensaje”, escribe Iglesias, quien anticipa que el texto
“te deja con un nudo en la garganta pero es un ejercicio de dignidad que
debería hacernos reflexionar a todos”.
“Las donaciones no pueden servir para lavar la cara de la elusión
y la injusticia fiscal”,reitera el líder de Podemos.
En el email, la madre empieza asegurando
que “cuando se habla de solidaridad, es muy fácil caer en demagogias”. “Sobre
todo en hipocresías, pero lo que sí que clama al cielo, es usarla para ser
cruel”, subraya.
“Sr. Osborne. ¿Por qué
se queda en el iceberg del asunto? ¿Por qué no le conviene, indagar sobre lo
que hay debajo?”, pregunta la mujer, que dice tener la respuesta.
“Porque indagar en lo
que usted llama solidaridad, termina acabando en algo que en realidad es
limosna y caridad. Y claro...mantener escondidos estos dos conceptos debajo de
la capa de la solidaridad, le vienen muy bien a usted y a su casta. Sí. A su
casta. A su clase”, dice rotunda.
"El cáncer no es
la única enfermedad que mata, que inhabilita los juegos de un niño,o que les hace llorar por no poder jugar
al futbol, o que hace que los dolores requieran de fuertes analgésicos, que
hace que una madre no pegue ojo.... Somos más Don Bertín y usted lo sabe de
primera mano”
La
madre explica que la limosna y la caridad calman la conciencia, reducen
impuestos y ganan buena reputación social. “Es fantástico”, ironiza.
“Su admirado Sr. Ortega, en otro país, no tendría que dar limosna,
puesto que sobre los grandes beneficios que obtienen fortunas como la suya, se
le imputaría el llamado impuesto de la solidaridad, que administraría el
Estado”, dice en el email.
La mujer subraya que tanto ella como Osborne tienen un hijo que
sufre una enfermedad grave y explica que la de su niño se llama síndrome de Duchenne,
baja esperanza de vida y es altamente invalidante: silla de ruedas a los 12
años, a los 20 asistencia 24 horas y respirador artificial. “A los 30, muere”,
subraya.
“Supongo que como yo, sabrá lo difícil que es conseguir
financiación para investigar una enfermedad rara”, continúa.
"¿Quién es Don
Amancio para decidir qué enfermedad debe curarse y cual no?”
“Porque curar el cáncer,
es caro, pero la sociedad se encuentra sobradamente concienciada con esta
enfermedad. Todos tenemos familiares y amigos que lo sufren, lo han sufrido o
han fallecido. No hace falta que nos diga que ojalá nunca lo padezcamos, porque
ya lo hemos visto de cerca”, critica la mujer sobre las palabras de Bertín
Osborne.
“El análisis que hacemos
sobre la caridad de Ortega, no es desde la envidia del progre, es, como ya le
he dicho antes, desde una visión de justicia social. El Estado debería
administrar ese dinero a través de cargas fiscales”, prosigue la mujer, que se
pregunta: ”¿Quién es Don Amancio para decidir qué enfermedad debe curarse y
cual no?”
“El cáncer no es la
única enfermedad que mata, que inhabilita los juegos de un niño, o que les hace
llorar por no poder jugar al futbol, o que hace que los dolores requieran de
fuertes analgésicos, que hace que una madre no pegue ojo.... Somos más Don
Bertín y usted lo sabe de primera mano”, concluye.
Donaciones,
evasión fiscal, explotación laboral… las acusaciones a Inditex que sacuden la
campaña
Amancio
Ortega se convierte en el eje de la contienda entre partidos de cara al 26M
J.M.GARRIDO / J. PARDO
Miércoles, 22
de mayo de 2019
El empresario textil Amancio Ortega y fundador de
Inditex
Amancio Ortega se ha convertido, contra todo
pronóstico, en el centro de todas las miradas en campaña electoral. Después de
que Isa Serra, candidata de Podemos a la comunidad de Madrid, afeara las
donaciones públicas del empresario gallego a la sanidad española, concretamente
a la lucha contra el cáncer, el resto de partidos no han dudado en posicionarse
a favor o en contra del argumento esgrimido por la dirigente morada.
“La sanidad
española no puede basarse en la caridad o el humor con el que se levanten los
millonarios. Si necesitamos más presupuesto para la sanidad pública, que desde
luego que lo necesitamos, hay que hacer que personas como Amancio Ortega paguen
impuestos. Cosa que no hace, ya que ha evadido unos 600 millones de euros”,
dijo la candidata. La cúpula central de la formación, encarnada por Pablo
Iglesias e Irene Montero, ha recogido el guante y ha incidido en la
idea de que los servicios públicos deben ser autosuficientes, persiguiendo a
aquellos que eluden sus responsabilidades fiscales y obligándolos a pagar.
Sin embargo, las voces críticas son mayoría.
Empezando por Íñigo Errejón, candidato por Más Madrid y rival directo de Serra:
“No es incompatible. Si alguien quiere donar algo que ayude a curar, me parece
bien”.
Desde la derecha los ataques han sido más feroces.
“Esto demuestra el bajo nivel y la escasa personalidad de sus dirigentes”,
recalcó Rafael Hernando (PP), añadiendo que es la muestra perfecta del
“sectarismo brutal” de los morados y del “insulto” a los que padecen cáncer.
“Quién se ha
creído Podemos que es para renunciar a máquinas que le salvan la vida a miles
de personas”, se ha preguntado, visiblemente contrariado, Albert Rivera. Pero
el líder naranja no se ha quedado ahí, ya que ha arremetido contra las fuentes
de financiación de los de Iglesias: “Rechazan las ayudas contra el cáncer
mientras reciben donaciones de Maduro. Ciudadanos no quiere financiación ilegal
ni inmoral de regímenes totalitarios”.
Pero si algún partido se ha mostrado abiertamente
más ligado a los intereses del dueño de Inditex ha sido Vox. Tanto que Carmelo
González, candidato a la presidencia de Canarias en las próximas elecciones
autonómicas, ha propuesto, con el beneplácito del núcleo fuerte de la formación,
cambiar el nombre del hospital Universitario de Gran canaria Doctor Negrín por
“Hospital Universitario Gran Canaria D. Amancio Ortega”.
Podemos
insiste, atacando a Ortega
En cualquier caso, Unidas Podemos insiste en su
exigencia de que no se acepten donaciones en la sanidad pública de Ortega. De
hecho, desde la formación morada han redoblado este miércoles sus ataques a la
multinacional textil.
Así, Irene Montero ha acusado al empresario de
“evasión fiscal” apoyándose en “informes de organismos internacionales”. Por su
parte, el secretario de Comunicación de Podemos, Juanma del Olmo, ha tirado de
hemeroteca para acusar a Zara de promover “trabajo esclavo”. Y mientras tanto,
sus seguidores han rescatado en las redes sociales algunas de las crisis más importantes
que en su día castigaron el buen nombre de la empresa.
1.
Donaciones
Uno de los argumentos más repetidos desde el entorno
de Podemos es que Ortega e Inditex obtienen un beneficio fiscal de entre
108 y 123 millones de euros por las mencionadas donaciones, ya que la normativa
tributaria permite desgravar en el IRPF y el Impuesto de Sociedades,
respectivamente, el 35% de las aportaciones empresariales y el 40% de las
societarias a las fundaciones que realizan donaciones de este tipo. En ambos
casos, con un límite en el 10% de la cuota anual pero con la posibilidad de
distribuir el exceso en los diez ejercicios siguientes.
2.
Explotación laboral
“Señalas los abusos de un multimillonario como
Amancio Ortega y te cae la del pulpo”, ha protestado Juanma del Olmo sacando de
nuevo a la palestra la investigación que en el verano de 2011 Brasil abrió
a Zara por trabajo esclavo. Hechos que finalmente desencadenaron en una
indemnización de 1,3 millones de euros que la empresa española pagó tras firmar
un acuerdo con la Fiscalía, que tachaba de “condiciones degradantes” la de los
empleados de Zara en el país latinoamericano.
Dos años después de la crisis de Brasil, la denuncia
de la ONG argentina La Alameda también llevó a la Fiscalía tres
talleres clandestinos en los que inmigrantes sin papeles
supuestamente cosían para varias marcas internacionales, entre
ellas, Inditex.
Y tras Argentina se derrumbó Rana Plaza. La
tragedia precedió a la movilización de las multinacionales afectadas, entre
ellas, Inditex y H&M. Finalmente, la multinacional gallega aportó dos
millones de dólares para paliar el desastre.
3.
Evasión fiscal
De “limosna” han llegado a tachar desde Podemos las
donaciones de Ortega e Inditex a la sanidad pública.
A su entender, no pagan todo lo que deberían. Para ello se basan en un
informe del grupo de Los Verdes / Alianza Libre Europea en el Parlamento
Europeo, en el que se acusa al grupo empresarial de eludir el pago de 585
millones de euros en impuestos en varios países europeos (218 de ellos en
España), mediante técnicas de elusión fiscal.
También recuerdan que en julio de 2013, el Tribunal
Supremo condenó al empresario Amancio Ortega a pagar 33 millones de
euros que le reclama Hacienda en materia de liquidaciones por el impago del
Impuesto sobre el Patrimonio entre los años 2001 y 2003.
Por aquel entonces, Ortega habría colocado unos
1.300 millones de euros obtenidos por la venta de un paquete de acciones de
Inditex S.A. en dos sociedades de inversión inmobiliaria de capital variable
(Sicav), Alazan y Keslar.