Política, religión, actualidad, cine, opinión, sociedad, humor, cultura, fotogalerías.....corrupción, corruptores, justicia, robos, fraudes, atracos, preferentes, rescate bancario, hambre, paro, miseria, desahucios, hipocresía, la verdad, mentiras y mas mentiras...crisis, ricos, pobres, muy pobres, muy ricos, miseria, niños hambrientos, familias que no pueden llegar a fin de mes, trabajadores esclavos...Santa Pederastia, Sagrada Pedofilia....
Política, religión, actualidad, cine, opinión, sociedad, humor, cultura, fotogalerías.....corrupción, corruptores, justicia, robos, fraudes, atracos, preferentes, rescate bancario, hambre, paro, miseria, desahucios, hipocresía, la verdad, mentiras y mas mentiras...crisis, ricos, pobres, muy pobres, muy ricos, miseria, niños hambrientos, familias que no pueden llegar a fin de mes, trabajadores esclavos...Santa Pederastia, Sagrada Pedofilia....
Con f de
facha Carrero Blanco, alguien voló sobre el nido del cuco
Lo que nos
interesa del perfil de Carrero es su personalidad y su teoría política, su idea
de un franquismo sin Franco, con el Rey Juan Carlos I de pelele necesario, su
odio visceral a todo lo que sonase a izquierdismo.
Hace unos días murió el militar Carlos
Blanco Escolá a los 86 años de edad. "Con él ha desaparecido
desgraciadamente un historiador militar, demócrata, antifascista,
antifranquista, enamorado de su profesión y a mil leguas de quienes siguen
tendiendo mitos sobre una de las figuras y una de las etapas más sombrías del
pasado de España", escribía el historiador Ángel Viñas. Ha habido otros
militares con este perfil que se jugaron su carrera y su libertad. Por ejemplo
casi nadie se acuerda ya de Fernando Reinlein, Jesús Martín Consuegra, Santiago
Perinat o Luis Otero, de la Unión Militar Democrática (UMD), que fue una
asociación clandestina de militares españoles que se fundó en los últimos años
del franquismo por tres comandantes y nueve capitanes con el objetivo de
democratizar las Fuerzas Armadas y derrocar a la dictadura.
Estos “raros” militares defendían en el tardofranquismo, dentro del
estamento más rancio y franquista de todo el país: “convocar una asamblea
constituyente que elaboraría una Constitución homologable a la del resto de
países occidentales europeos, el establecimiento de las libertades democráticas
y de los derechos humanos, la lucha contra la corrupción, reformas
socioeconómicas para la mejora de condiciones de vida de los españoles y una reforma
democrática de la Justicia Militar, la Ley del Servicio Militar y una
reorganización racional del ejército”. Sobra decir que en cuanto se supo ellos
acabaron en la cárcel, repudiados, apestados a partir de ese momento por el
resto de “hermanos en las armas”, que no entendían como era posible que en el
hiperfranquista ejercito español se hubieran colado tamaña panda de “rojos”. Se
estima que pertenecieron a UMD entre 200 y 400 militares, la revolución
portuguesa de los Claveles aún estaba caliente, y claro.
Luego llegó la Transición, el
famoso “ruido de sables” que condicionó de forma firme todo ese proceso, el
grosero intento de golpe de estado del 23 de febrero, que debía de haber
servido para limpiar de forma radical el ejercito, como hiciera Azaña en su
momento con los energúmenos, y corruptos africanistas y no meter solo en la
cárcel a los Tejero, Milans del Bosch, Armada y a los cuatro pardillos que se
sumaron a la charlotada. Se dice que el fracaso en algunos acuartelamientos del
golpe fue responsabilidad de oficiales de la UMD.
El ministro de Defensa socialista Narcís Serra, tras las elecciones
generales de 1982, con lo sables aún calientes y afilados, fue el encargado de
“modernizar y democratizar” las Fuerzas Armadas, pero la cosa fue solo estética.
La reforma ética más importante de nuestras fuerzas armadas la hizo el tiempo,
las obligadas jubilaciones y fallecimientos. Los siguientes mandamases
democráticos tampoco hicieron mucho, más allá de mantener las inversiones en
los necesarios cacharritos bélicos, hacer participar al ejercito en alguna
misiones europeas bélicas y humanitarias o alejar la imagen pública de la
institución de aquel pasado golpista-franquista tan feo.
Tras Narcís Serrra la lista de
ministros y ministras es de lo más deslumbrante: Gustavo Suarez Pertiera,
Eduardo Serra, Federico Trillo, José Bono, José Antonio Alonso, Carme Chacón,
Pedro Morenés, María Dolores de Cospedal y ahora Margarita Robles. Deberíamos
pensar que nuestro ejército es por fin competente, moderno y democrático. Pero
solo hasta que llegó Carme Chacón en el 2010 se pudo homenajear abiertamente a
la Unión Militar Democrática y se entregaron las Cruces del Mérito Militar y
Aeronáutico a 14 antiguos miembros de la UMD por: “la valentía que demostraron
al colaborar decididamente en el camino hacia la democracia en España y por
cuyo papel algunos fueron encarcelados, juzgados, condenados y expulsados del
Ejército”.
Los casos
del Capitán Luis Gonzalo Segura, arrestado y expulsado del ejército, y los
enjuagues que cuenta en sus libros Un paso al frente o El libro negro del
ejército español, o el caso de acoso de la Comandante Zaida Cantera son la
punta del iceberg de algunos tics franquistas
Sin embargo, los casos del Capitán
Luis Gonzalo Segura, arrestado y expulsado del ejército, y los enjuagues que
cuenta en sus libros Un paso al frente o El libro negro del
ejército español,o el caso de acoso de la Comandante Zaida Cantera son la
punta del iceberg de algunos tics franquistas que aún perviven entre las filas
de nuestro ejercito. En estas últimas semanas han fichado por el partido de
extrema derecha VOX el teniente general del Ejército del Aire Manuel Maestre,
el general Antonio Budiño Carballos, el general de División del Ejército de
Tierra Alberto Asarta y el general de Brigada de Infantería de Marina Agustín
Rosety. Se dice que estos nombres, lejos de demostrar que el franquismo sigue
aún vivo entre las prietas filas lo que certifica es la pluralidad ideológica
del mismo ya que en la otra parte Podemos tiene entre sus miembros nada menos
que a Julio Rodríguez, el que fuera jefe del Estado Mayor de la Defensa. Las
falsas equidistancias es lo que tienen, que son la peor de las trampas.
Tan largo rodeo para llegar hasta
nuestro “facha” de hoy, el almirante Luis Carrero Blanco, mano derecha e
izquierda de Franco desde que en 1941 redactase un famoso informe recomendando
la neutralidad española en la II Guerra Mundial que maravilló al Generalísimo.
Fue Subsecretario de la Presidencia del Gobierno del 41 al 73 y luego Vicepresidente
del Gobierno del 67 al 73 y nada menos que presidente del Gobierno ese mismo
año hasta que ETA voló el Dodge 3.700 GT de 1.800 kilos con tres cargas
antitanque equivalentes a cincuenta kilos de dinamita. El coche voló
literalmente por los aires y cayó en la azotea de un edificio. Murió Carrero,
su chofer y el escolta. Como escribió el director de El País Juan Luis
Cebrián, “muchos demócratas, enemigos de la violencia y del terrorismo etarra,
no tenían otro remedio que reconocer —con cuidado, no se les fuera a confundir—
que, a la postre, los magnicidas habían cumplido con un destino histórico y su
acción había liquidado cualquier posibilidad de continuismo franquista”, es
decir, que el champán corrió por las casas de muchos antifranquistas y se hicieron
chistes que fueron muy populares por entonces sobre este magnicidio.
Años después, muchos años después, 44 años después, 13
tuits chistosos sobre el asunto le valieron a Cassandra Vera una condena de
cárcel, que luego sería revocada por los pelos
Años después, muchos años después, 44 años después, 13 tuits chistosos
sobre el asunto le valieron a Cassandra Vera una condena de cárcel, que luego
sería revocada por los pelos.
El año pasado el manifiesto titulado
Declaración de respeto y desagravio
al general Francisco Franco Bahamonde, soldado de Españafue
firmado por 181 militares retirados, así que la cosa facha sigue ahí, latente,
tal vez minoritaria, rancia, residual, pero…
Pero de Carrero no nos interesa
tanto su “vuelo” como su “cuco” perfil político. Por una parte fue un eficiente
burócrata, el artífice de la modernización económica y administrativa del
Estado y promovió la sucesión monárquica de Juan Carlos I, dentro de un aparato
que debería de haber seguido siendo cien por cien franquista tras la muerte de
Franco. Un “Estado católico, social y representativo, conforme con su tradición
y constituido en Reino”. Por otra parte, Luis Carrero Blanco estuvo toda su
vida obsesionado con el comunismo, el judaísmo y la masonería, y era un enemigo
feroz de cualquier tipo de liberalismo y democracia. Sencillo en sus hábitos y
costumbres, de misa diaria, con fama de honesto frente a otros gerifaltes
franquistas que se enriquecían sin vergüenza desde sus respectivas esferas de
poder, era un tipo de ideas fijas que no cambiaron un ápice en los treinta años
que ejerció su poder: "El diablo inspiró al hombre las torres de Babel del
liberalismo y del socialismo, con sus secuelas marxismo y comunismo".
Estas ideas que hoy nos suenan más a Luis
García Berlanga, espolearían uno de los proyectos más inquietantes de nuestro
Almirante: el diseño y la fabricación de una bomba atómica Española. En 1958
Carrero Blanco inaugura el Centro Nacional de Energía Nuclear en las
instalaciones construidas en la Ciudad Universitaria de Madrid, luego Francia
le ofrecerá el combustible necesario, la central de Vandellós I se inauguró
después de un acuerdo de colaboración firmado entre Carrero Blanco y De Gaulle,
también ciertas fotos o componentes de los tres artilugios atómicos caídos en
Palomares darían algunas claves a los diseñadores patrios del petardo. En los
sesenta, España contaba con científicos y ingenieros experimentales competentes
para fabricar con éxito el artefacto. Cuando EEUU se enteró de este proyecto,
forzó a España y Francia a firmar el Tratado de No Proliferación Nuclear.
Francia no firmó, España sí, tras el asesinato de Carrero. Hay teorías de la
conspiración que afirman que Kissinger conocía el asunto de la “Operación Ogro”
de ETA y dejó hacer. Sin Carrero la aventura atómica de España quedó
paralizada. Pero esa es otra historia.
Lo que nos interesa del perfil
de Carrero es su personalidad y su teoría política, su idea de un Franquismo
sin Franco, con el Rey Juan Carlos I de pelele necesario, su odio visceral a
todo lo que sonase a izquierdismo, su inmovilismo a ultranza, su pacatura
histórica, su simplista ideal patriótico de lo que debía ser España en el
pasado, presente y futuro, y que asoma la patita de forma recurrente en nuestro
presente, ya sea por un chiste, el análisis de Carlos Blanco Escolá sobre la
incompetencia militar de Franco o ante la intención de sacar a su momia de
Cuelgamuros.
Tal vez acertase Carrero en
aquel informe que recomendaba a Franco no meterse en las aventuras de las
Segunda Guerra Mundial (siendo inicialmente muy germanófilo), pero no en sus
análisis prospectivos hacia donde iba España y Europa por aquellos años sesenta
y setenta. Además, su gusto por los juguetitos atómicos nos recuerda a aquel
militar de la película de Kubrick ¿Teléfono Rojo?,
volamos hacia Moscú. No podemos hacer historia política ficción sobre qué
hubiera pasado si hubiera fracasado el atentado. Los autores del “vuelo” nunca
fueron juzgados, la amnistía del 77 corrió un tupido velo sobre el cómo y el
quién lo sabía, los documentos siguen clasificados. Lo cierto es que su
desaparición hizo ver a muchos franquistas que el emperador estaba desnudo y
viejo, el franquismo sin Franco sería más complicado, el duro de Carlos Arias
Navarro le sucedió en la presidencia y… el círculo se cierra, ya hablamos aquí
de Carlos.
PD: Con el último f de facha
representante del catolicismo ultra cerraremos el capítulo de los Fachas
históricos para meternos en los siguientes con los fachas de hoy, herederos de
estos, pero más jóvenes, guapos y preparados.
La autoridad de Benedicto XVI, el sínodo
hereje y apóstata, abusos en Vaticano, silencios australianos, el amigo rumano
de Papa Francisco.
Infovaticana
por SPECOLA
| 28 junio, 2019
El Papa Benedicto XVI ha concedido un entrevista a un
conocido diario italiano precisamente en estos momentos de gran tensión interna
por todo el caos provocado por el intrumentum laboris del sínodo de la
Amazonia. El mismo día que uno de los cardenales de los dubbia, que sigue con
muchos más dubbia que antes ahora sobre el sínodo, por entender que el
documento preparatorio es poco católico, herético y apostata.
De la breve
entrevista al Papa Benedicto XVI viene resaltado en todos los titulares que el
papa es solo uno, el Papa Francisco, y que la unidad en la iglesia es muy importante.
Muy mal tienen que estar las cosas para llegar a estos extremos. Es una
situación preocupante en un momento de profunda debilidad de la iglesia en la
que la voz de Benedicto XVI sigue gozando de incontestable autoridad. Los casos
de pedofilia no resueltos y la ineficacia de los organismos vaticanos para
tratarlos están creando una situación de continua presencia en los medios que
destruye, si es que esto es posible, la imagen social de la iglesia. Los
actuales organismos vaticanos son incapaces de resolver las cosas serias y son
propensos a crear todo tipo de confusiones, es una clara situación de
desgobierno, o de mal gobierno, que tanto monta. Si la intención es cubrir con
unas cosas las otras el resultado es el fracaso. El mundo Vaticano está
gobernado por ancianos, una verdadera gerontocracia, que nos intenta vender una
revolución fundamentada en cosas muy pasadas y que a nadie interesan. Piensen
por un momento lo que sucedería si jubilamos, siendo prudentes a los mayores de
70 años, si ponemos 65 cerramos las puertas. Lo que no llega por jubilación
llegará un poco más tarde por pura imposición natural. Estamos viviendo una
extraña situación irresoluble y que en muy poco tiempo se extinguirá por
defunción pero lo peor, sin duda, puede ser la herencia envenenada que va
a dejar.
Los obispos
australianos están de vivita ad limina y del cardenal Pell no se habla. Los
católicos en Australia son algo más de 5 millones. Hay 32 diócesis extensísimas
pero de poca población. El único cardenal Australiano está encarcelado. Han
sufrido durante años una situación durísima con comisión nacional civil de
investigación y cientos de juicios. Es una iglesia herida en donde muchas
instituciones han tenido que cerrar sus puertas. La solución no puede ser la
táctica del avestruz, que en esas tierras saben muy bien lo que es, pero puede
ser peor el efecto boomerang. Lanzar los problemas lejos con el riesgo de que
vuelvan con más fuerza y por la espalda. En el Vaticano siguen usando la
táctica del silencio con lo que no gusta esperando que el tiempo arregle las
cosas. Más pronto que tarde se deberá tratar la situación del cardenal Pell y
tomar alguna posición.
Otro
tema que vuelve con fuerza, en el que la justicia italiana ya está empezando a
actuar, es el de los abusos a los monaguillos de San Pedro. En el Vaticano
habían prometido abrir un proceso pero no sabemos nada y todo apunta a que nada
de ha hecho. Como en el caso Orlandi, el silencio y la oscuridad lo invaden
todo. Los organismos vaticanos están en manos de personas que llevan decenios
ocupando sus puestos y a las que les ha funcionado el tancredismo. Hoy se les
ve fuera de juego, no tenemos muy claro si están acartonados por la edad o
viviendo en una sorpresa continúa. En otros tiempos, los poderosos medios vaticanos
y las relaciones de amistad conseguían acallar las voces disonantes. Hoy los
medios vaticanos son poco menos que nada y el mundo mediático es incontrolable
por su propia naturaleza. Los monaguillos y sus testimonios vuelven en máxima
audiencia y dan la vuelta al mundo. Mucho nos tememos que la primera reacción,
si es que alguna tenemos, será a la vuelta de las vacaciones en vísperas de la
Navidad.
La Amazonia y sus cosas parece que tienen vida propia
y están creciendo descontroladas. Se busca el origen de tanta barbaridad,
calificada con razón de herejía y apostasía por altos cardenales, y esta se
encuentran en la agenda de las Naciones Unidas. No nos olvidemos que todo esto
sigue la línea del famoso nuevo orden mundial con un problema añadido, la iglesia
está llegando tarde y mal a los que otros llevan decenios defendiendo y
difundiendo.
El caos venezolano sigue siendo actualidad.
Presentación de un interesante libro titulado ‘el edén del diablo’. La
situación está enquistada y el papelón de la iglesia en todo este lío no la
está dejando en buena posición.
El Papa Francisco recibió con gran ruido mediático a
una familia rumana a la que los vecinos, de un humilde barrio romano, no
querían ver ni en pintura. Se vendió la cosa como odio al diverso, racismo, y
demás tópicos. El ‘cato buenismo’ lo vistió de abrazos pontificios y apoyos
incondicionales sin entrar en el fondo de la situación. No dudamos que hay
rumanos santísimos pero como en cualquier latitud también los hay delincuentes.
El pobre rumano es propietario de 27 automóviles de alta gama y de origen más
que dudoso. Con lo fácil que es preguntar a los vecinos entes de insultarlos.
En la basílica Vaticana y con gran solemnidad el Papa
Francisco ha celebrado las bodas de oro de Guzmán Carriquiry. Es uno de los
laicos incombustibles, del 1944 y en plena actividad, de la curia romana, en la
que ya empezó con Pablo VI, otra muestra más de la gerontocracia que invade los
sacros palacios.
«Venid a mí todos los que estáis cansados y
agobiados…»
"No tenemos tiempo para vuestras tonterías": Antón Losada,
durísimo con estos dos líderes políticos
El periodista y
tertuliano muestra su preocupación en Twitter.
Redacción ElHuffPost
Antón Losada,
periodista y tertuliano de programas como Hoy por Hoy,
de la Cadena SER, ha mostrado este sábado su indignación con la situación
política derivada del bloqueo a la investidura del presidente del
Gobierno.
En
un mensaje grabado en vídeo publicadoen su cuenta de Twitter,
Losada se ha dirigido al jefe del Ejecutivo en funciones y líder del PSOE, Pedro Sánchez,
y al secretario general de Podemos, Pablo Iglesias,
y les ha enviado el siguiente recado:
“Vamos a ver. Pedro, Pablo. No tenemos tiempo para
vuestras tonterías. Nosotros sabemos perfectamente lo que votamos el 28 de
abril y vosotros también lo sabéis. Vuestro trabajo, vuestro único trabajo es
entenderos y nuestro trabajo no es decidir quién tiene la culpa si no os ponéis
de acuerdo”.
La agresión a un gay, en pleno Pride: “Te voy a
hacer heterosexual a hostias"
Un hombre le
amenazó con pegarle por su forma de vestir “femenina” y porque “hay niños”
REDACCIÓN
Viernes, 28
de junio de 2019
ElPlural
Un hombre amenazó a
un homosexual, este jueves, en
un McDonalds de Barcelona porque no le gustaba su forma de vestir “tan
femenina”. Un amigo de la víctima grabó lo ocurrido en un vídeo que ya muchos
comentan en las redes sociales, en medio de la celebración del Pride, este 28 y 29 de junio, en la
ciudad condal. Los organizadores del evento han instado a denunciar ante el
Observatorio contra la Homofobia. Este caso demuestra que esta batalla aún no está ganada.
“Te voy a hacer
heterosexual a hostias”, gritaba el acosador al homosexual, que vestía un
pantalón corto, plataformas y una camiseta fosforita sin mangas. La víctima
acudió a un agente de seguridad para quejarse, según adelanta La Vanguardia.
“¿En serio tengo que aguantar que un chaval me diga que no me puedo vestir
así?”, denunció.
"Hay niños"
En el vídeo se aprecia cómo el hombre se dirige a
su víctima con ademán de agredirle, alegando que le falta el respeto por su
vestimenta, y que “hay niños” presentes.
La víctima le recuerda que se celebra el Orgullo Gay, pero esto irrita más al
homófobo, que le responde: “También es el día de soltar hostias (…) Te voy
a hacer heterosexual a hostias”. El hombre hace ademán de querer golpearle,
mientras el agente de seguridad privada intenta calmarle, pero con notoria
pasividad.
Le amenaza con golpearle fuera del local
No contento con ello, el homófobo amenaza al joven
gay con pegarle fuera del local: “Te voy a dar tal hostia que la mariconería se
te quita”.
La organización del Pride
Barcelona ha condenado los hechos y ha expresado su
"indignación" en Twitter “con el grave episodio de
homofobia sufrido ayer en un establecimiento cercano al pregón de la Plaza
Universitat”. “Todo nuestro apoyo a la víctima y animamos a hacer la correspondiente denuncia al Observatori
contra l’Homofòbia.
La irritación, los pelos enquistados, la agonía de las
ingles brasileñas o el gasto de la láser: cualquiera que haya intentado
eliminar el vello de su cuerpo sabrá que después del engorro y el
dolor que conlleva la depilación te planteas si todo eso ha merecido la pena.
Ahora,
una marca de cuchillas está animando a sus clientes a quitarse sólo el vello
que quieran, en vez de hacerlas sentir obligadas a lucir una piel suave como la
de un delfín de la cabeza a los pies.
La
empresa estadounidense Billie ha publicado un nuevo anuncio de 37 segundos que
muestra a mujeres con vello púbico y en las axilas.
A
algunas de las modelos se les ve el vello de las ingles por fuera del bikini
(no es de extrañar, teniendo en cuenta las últimas modas); a otras, no. Algunas tienen las
axilas depiladas y otras, no.
El mensaje es que todo depende de
ti y de tu preferencia personal.
Se podría argumentar
que el hecho de que una marca de cuchillas muestre a mujeres luciendo su vello
al natural puede ir en detrimento de las ventas. Pero, en realidad, cualquier
mujer sabe que por depilarte las piernas o los brazos, las axilas o el pubis no
significa que te quites TODO el vello del cuerpo. Todas tenemos preferencias y
prioridades en lo que respecta a la depilación.
“El
vello corporal en los hombres cisgénero suele verse como atractivo. En cambio,
el vello corporal en mujeres cisgénero, transgénero e individuos no binarios no
se ve como atractivo, sino como antihigiénico e inaceptable”, denuncia Ashley
Armitage, directora y fotógrafa de la campaña, en declaraciones a Refinery29. “Quiero que la gente se sienta libre para
hacer lo que quiera con su cuerpo este verano y todos”.
No
es la primera vez que Billie presenta una campaña que trata de romper barreras:
el año pasado mostró a una mujer con pelos en las piernas usando una de sus
cuchillas (a diferencia del resto de anuncios, donde suelen aparecer mujeres
sin rastro de vello pasándose la cuchilla, como si se estuvieran puliendo las
piernas).
Tiene sentido enseñar piernas con vello en un anuncio
de maquinillas: ¿cómo sabes que un producto va a ser eficaz si se está usando
en una superficie ya suave? Además, las mentes que están detrás de Billie no
están locas: muchas mujeres están dando su apoyo en redes a esta forma de abordar el vello
corporal.
Conclusión:
más anuncios como este, por favor.
Este artículofue publicado originalmente
en el ‘HuffPost’ Reino Unido y ha sido traducido del inglés por Marina Velasco.
El
autor comienza subrayando que el político del partido naranja se vio a sí mismo
como la versión española de Emmanuel Macron y que “quizás” se imaginó a sí
mismo como “el nuevo líder de España”.
Pero, destaca Fonseca,
llegó 2019 “y el espejo le está devolviendo una imagen tortuosa” y su partido y
ha sido “incapaz de adueñarse de nada”: ni de la derecha —todavía abrazada al
Partido Popular (PP)— ni del nacionalismo españolista —casado con la ultra de
Vox— ni, mucho menos y como había prometido, del centro político.
Fonseca
advierte de que el viraje de Rivera al extremo “es una mala señal” porque el
“centro político no debiera ser una posición ideológica repelente, pues a los
países les va bien cuando optan por la moderación”.
“En
democracias parlamentarias como la española, el centrismo facilita la
constitución de gobiernos. Hoy se podrían llegar a consensos menos traumáticos
con un centroderecha racional que con la derecha enojada del PP y la rabiosa de
Vox”, dice Fonseca, para quien el centro “es siempre bisagra”.
El autor subraya que
Rivera ha “cambiado de traje ideológico cada semana” con el objetivo de
“acumular poder”. “El chico ha cubierto ya todo el arco político:
socialdemócrata catalán al inicio de su carrera, liberal europeísta a mitad de
camino, rancio derechista en el ocaso. Lo que en los tiempos lentos del siglo
XX podía tomar toda una vida a un dirigente, tomó a Rivera apenas una década y
media, y aún no cumple 40 años”, destaca.
Y
se pregunta: ”¿Cómo se puede arruinar tan pronto una carrera que parecía prometedora?”.
Después, recomienda que Rivera repiense su camino e incluso dé un paso a un
lado para dejar el camino abierto a otras figuras del partido.
“Hoy
Ciudadanos tiene más campo de acción con Rivera en el asiento trasero que al
volante. Al partido aún le falta viaje pues todavía no puede separarse de la
figura absorbente del chico de Granollers, pero si logra coherencia ideológica
y que prevalezcan los personajes referenciales por sobre Rivera podrá tener
mejor vida”, dice.
Fonseca
termina su artículo surbayando que a Rivera “le sonreía el mundo cuando
coqueteaba con el liberalismo más que jugando a ser un jacobino a la luz del
día”. “Y en tiempos de independentismos y grietas nacionales, a España le cabe
mejor un centro sólido y sensato que los extremos”, zanja.