Pero al menos se suponía que Trillo mantenía indemne una competencia que él y los suyos se encargaban de proclamar a la menor ocasión: sabía mucho de Shakespeare, incluso se había doctorado en Derecho con una tesis sobre el dramaturgo inglés que publicó Espasa Calpe con títuloEl poder político en los dramas de Shakespeare. Su dominio sobre el autor se exhibió incluso ante la prensa como un activo para recibir el cargo del que ahora disfruta, embajador de España en Londres.
Pues tampoco, Trillo no es ningún lince sobre Shakespeare y su tesis doctoral es en realidad un corta-pega construido en gran medida con párrafos extraídos punto por punto de las obras de académicos de prestigio. Recurrir a otros autores es clave en cualquier tesis o ensayo, pero especificando claramente cuando las tesis corresponden a otra persona. Pero La Marea ha informado de que en El poder político en los dramas de Shakespeare el ahora embajador hizo corta-pega en al menos 30 páginas con citas textuales sin advertirlo. Los autores de las citas parecen perdidos luego en el largo listado de la bibliografía de la obra.
En su afán por ‘reciclar’ la obra de otros Trillo no tuvo inconveniente en recurrir a académicos marxistas como Terry Eagleton, al que copia literalmente, o al filósofo gay e izquierdista, Michel Foucault. La tesis doctoral recibió la calificación de sobresaliente cum laude y como explica La Marea, una de las personas que figura en los agradecimientos de la tesis por su habilidad para traducir del inglés al español es Julieta de Micheo, ahora diputada por el PP de Alicante.
En Alemania dimitieron por plagiar sus tesis tanto un ministro de Defensa como una ministra de Educación. También renunció a su cargo por la misma causa todo un presidente de Hungría en 2012. ¿Qué pasará en España?
No hay comentarios:
Publicar un comentario