“El sábado pasado en un importante comercio de Madrid me decían que estaban contratando gente para tres días; al cabo de tres días se iban y venían otros, también contratados para tres días, que se volvían a ir. Al cabo de 20 días volvían los que se fueron al principio, y así sucesivamente. De los salarios ni hablábamos”, explica Gabilondo en su vídeoblog, publicado en la SER y El País.
Para el veterano periodista, esta recuperación de Rajoy es de “calderilla” y “nadie desprecia la calderilla –apunta Gabilondo-, pero es ridículo fanfarronear de ella”.
En su opinión, “la recuperación es una lucecita que todos estamos apreciando, acentuada por el precio del petróleo y por la inminencia de las Navidades”. Todos apreciamos y deseamos la recuperación, añade Gabilondo, “pero en su justa medida, no con la grandilocuencia” que usa el presidente y los cargos populares, y que no es más que “un camelo publicitario en la campaña electoral en la que y estamos metidos”.
“Un presidente que tiene un 26% de paro, que tiene 1.800.000 familias con todos sus miembros sin trabajo, que ha empobrecido a la clase media y que tiene los comedores de la beneficencia a rebosar debería ser menos fatuo al hablar de la recuperación”, argumenta Gabilondo, que pide “respeto a los ciudadanos que están viviendo situaciones extremadamente apuradas”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario