Está convencida de que su demanda tiene posibilidades de salir adelante. “Me lo esperaba porque mi demanda está muy clara”, afirma Sartiau, residente en Gante, que confiesa que todavía no sabe “cuáles son los pasos legales siguientes”.
Ingrid Sartiau envió una carta a la Casa Real en abril de 2013 en la que aseguraba tener “serias pruebas” de que el Rey Juan Carlos es su padre y negaba ser hermana del español Alberto Solá, que dice ser el primogénito, y cuya demanda no ha sido admitida por el Supremo. Él defiende que ha habido “presiones” sobre el Tribunal dado que es el “primogénito” y “la Casa Real tendría un gran problema”
En la carta, enviada por el despacho de abogados de Jaume Parerols en nombre de Sartiau a la Casa Real, la ciudadana belga pone en conocimiento de la Familia Real su desvinculación “completa” con Albert Solá, que dice ser el primogénito de Don Juan Carlos, y niega cualquier relación de parentesco con él ya que la prueba genética efectuada refleja que no son hermanos.
El Rey Juan Carlos tiene un plazo de 20 días hábiles tras la recepción del auto de admisión para contestar a la demanda de paternidad que ha sido admitida por el Pleno de la Sala de lo Civil del Supremo. La negativa a someterse a la prueba de ADN solicitada podrá ser valorada junto al resto de indicios conforme a la doctrina jurisprudencial. En caso de que don Juan Carlos no alcance un acuerdo con Sartiau, la ley prevé la celebración de una vista en la que el Rey podrá ausentarse y que esté presente solo su representación legal, salvo que la ciudadana belga solicite su interrogatorio y sea admitido por la Sala de lo Civil.
No hay comentarios:
Publicar un comentario