Política, religión, actualidad, cine, opinión, sociedad, humor, cultura, fotogalerías.....corrupción, corruptores, justicia, robos, fraudes, atracos, preferentes, rescate bancario, hambre, paro, miseria, desahucios, hipocresía, la verdad, mentiras y mas mentiras...crisis, ricos, pobres, muy pobres, muy ricos, miseria, niños hambrientos, familias que no pueden llegar a fin de mes, trabajadores esclavos...Santa Pederastia, Sagrada Pedofilia....
Política, religión, actualidad, cine, opinión, sociedad, humor, cultura, fotogalerías.....corrupción, corruptores, justicia, robos, fraudes, atracos, preferentes, rescate bancario, hambre, paro, miseria, desahucios, hipocresía, la verdad, mentiras y mas mentiras...crisis, ricos, pobres, muy pobres, muy ricos, miseria, niños hambrientos, familias que no pueden llegar a fin de mes, trabajadores esclavos...Santa Pederastia, Sagrada Pedofilia....
miércoles, 25 de febrero de 2015
El otro Estado de la Nación. Pablo Iglesias responde a Rojoy.
Iglesias reta a Rajoy a un cara a cara y rebate los supuestos logros de
su "inútil" Gobierno
"Hacía falta que la oposición respondiera al
Gobierno, por eso estamos aquí", asegura el líder de Podemos en su mitin
de réplica al Debate del Estado de la Nación en el que ha expuesto las
principales líneas de su futuro programa electoral, en el que incluirá un
impuesto específico sobre la riqueza
Público
25-2-2015
ALEJANDRO LÓPEZ DE MIGUEL
MADRID.- "Ustedes han demostrado ser un Gobierno
inútil", respondePablo Iglesiasal
triunfalismo del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que en
el Debate del Estado de la Nación ha llegado a afirmar que España ya ha salido
de "la pesadilla" de la crisis.
Frente al optimismo del Ejecutivo,
el secretario general de Podemos ha rebatido varios de los argumentos
desgranados por Rajoy en su discurso de este martes, poniendo sobre la mesa la precariedad laboral a la que se
enfrentan los españoles, o el hecho de que las fortunas de los más ricos no han
dejado de crecer incluso en los años más virulentos de la crisis. Rajoy
se jactó de haber "superado" la crisis manteniendo la cohesión
social, e Iglesias ha echado por tierra sus palabras aludiendo, por ejemplo, a
las 100.000 personas que han fallecido durante su Gobierno esperando las ayudas
a la dependencia. "No dice usted la verdad",
le ha espetado.
El acto ha
comenzado con la proyección de un vídeo con varios titulares de prensa que
rebatían los argumentos del presidente del Gobierno
En un discurso en el que ha querido perfilarse como el líder del único partido capaz de batir al PP en
las urnas, de la "oposición real" -"hacía falta
que la oposición respondiera al Gobierno"- Iglesias ha retado a Rajoy a un
debate cara a cara en televisión, "cuando y donde quiera".
El 2015 está cargado de citas electorales, y esta
realidad se ha hecho evidente en el discurso del politólogo, que ha desgranado
varias de las líneas básicas del programa en el que trabaja Podemos para las
generales de finales de año, como la reforma fiscal para que las empresas del
Ibex 35 y las grandes fortunas paguen más impuestos -"hacen falta ricos
responsables". "Están robando a los ciudadanos", ha espetado
Iglesias, que propone la creación de un impuesto sobre la riqueza, quizás la
única medida novedosa presentada este miércoles. "La renta puede
esconderse en un paraíso fiscal, pero es más complicado llevarse la mansión a
Suiza, ¿verdad señor presidente? Se lo puede preguntar usted a
los tesoreros de su partido", ha zanjado Iglesias.
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias (d),
en "El otro estado de la nación", en contraposición con el debate
sobre el estado de la nación celebrado hoy en el Congreso de los Diputados, un
acto realizado por el partido esta tarde en el Círculo de Bellas Artes de
Madrid. /EFE
El líder de Podemos ha cargado también contra las
políticas de austeridad, algo "que no solamente provoca dolor, sino que
además es ineficaz", y ha afeado a Rajoy que "no negocie" y siga
las órdenes de las instituciones europeas. También ha defendido una batería de
medidas para emprendedores y autónomos, la rebaja del IVA cultural y la
necesidad de garantizar el acceso a la educación y la sanidad pública a todos
los ciudadanos.
Después, el secretario general de Podemos ha dejado de dirigirse al presidente del Gobierno, para hablar directamente a
"los ciudadanos", a los que ha señalado como los verdaderos
depositarios de la soberanía, y los últimos responsables de lograr el cambio
político. "El Congreso al que me he dirigido desde fuera es un símbolo,
pero la soberanía es de los ciudadanos", ha zanjado Iglesias.
Iglesias ha realizado estas declaraciones en un acto celebrado este miércoles
en el Circulo de Bellas Artes de Madrid. Bautizado como El otro Estado de la Nación, el mitin de esta tarde ha
servido a Iglesias para dar réplica al Debate sobre el Estado de la Nación que
el Congreso de los Diputados ha acogido entre el martes y el miércoles de esta
semana, en el que el presidente del Gobierno ha lanzado un discurso
triunfalista y cargado de tintes electorales frente a las críticas de la
oposición.
Dirigentes de la Ejecutiva estatal como Íñigo Errejón, Carolina Bescansa, Luis Alegre, Rafa Mayoral o
Irene Montero han arropado con su presencia al secretario
general de Podemos, que ha pronunciado su discurso ante un público entregado. Medio millar de personas han escuchado las
palabras de Iglesias desde las butacas del Teatro Fernando de Rojas, y otros
tantos cientos lo han hecho a las puertas del teatro, a través de pantallas, o
porstreaming.
Un documento económico centrado en la igualdad
El partido presentará el próximo lunes un documento con medidas económicas,
pero elaboradas desde la óptica de la igualdad de género.Bibiana Medialdea y María Pazos, dos conocidas expertas
en la materia, han sido las impulsoras del texto. No es un programa
alternativo, sino un documento que incluye nuevas medidas concretas, y que
también bebe del texto-marco elaborado por los profesores Navarro y
Torres.
"No podemos hablar de la corrupción del sistema, sino del
sistema de la corrupción"
Mariano Rajoy dedicó una ínfima parte de su intervención en tratar los casos de
corrupción que sacuden al partido que gobierna, como Iglesias ha querido poner
de relieve con varios comentarios. "El dinero a veces se esfuma y desparece,
¿verdad señor Rajoy?
Para combatir la corrupción, Iglesias defiende dotar de más recursos a los
jueces, mejorar la transparencia de las instituciones, aumentar las
inspecciones -asegura que de llegar al poder aumentarán la vigilancia sobre los
más ricos-, y sobre todo lograr reducir la desigualdad
existente en nuestro país.
El acto ha comenzado con la proyección de un vídeo con varios titulares de
prensa que rebatían algunos de los argumentos del presidente del Gobierno,
aderezado con la voz del propio Rajoy durante su discurso de este martes. El
público ha clamado contra las palabras del líder del Ejecutivo, a tiempo que ha
recibido y despedido a Iglesias al grito de "¡Pablo presidente!".
Las generales tendrán lugar a finales de año, pero la campaña comenzó hace
tiempo, y el discurso de Iglesias evidencia que lo sabe.
No hay comentarios:
Publicar un comentario