Cuantas familias morirán de frío estos días por no
poder pagar la luz…pero ya tenemos brotes verdes…
¡Cuánta gente morirá por no tener un techo donde
refugiarse!
¿Brotes verdes?...¡Raíces profundas!
“Mi querida España” es una antigua
canción que podríamos volver a cantar hoy.
Debido a la censura franquista de
la época en que Cecilia vivió y escribió esta canción, modificaron la letra que
en realidad describía a una España en la que Cecilia, hija de diplomático y que
viajaba constantemente a otros países, veía un país en decadencia, un país de
postguerra y que intentaba recuperarse de la miseria. pero claro, los censores
tuvieron que prohibir eso y disfrazar la canción con un elogio a una España
maravillosa en la que todo era de color de rosa. en este video cantado en
directo por la propia Cecilia, se demuestra lo que digo, y fue en un programa
de tv en directo el cual no podían cortar y ella aprovechó para cantar a los 4
vientos su letra original tal como la había escrito y que poca gente conoce. Aquí
lo tenéis todos para que quede en la memoria colectiva de cada uno.
El trocito de canción que falta, es el
estribillo que se repite.
Aquí
os dejo la letra al completo y sin censura:
Mi querida España.
Esta
España VIVA,
esta
España MUERTA.
De tu
SANTA SIESTA
ahora
TE DESPIERTAN
versos
DE POETAS.
.
¿Dónde
ESTÁN tus OJOS?
¿Dónde
ESTÁN tus MANOS?
¿Dónde
TU CABEZA?
Mi
querida España.
Esta
España MÍA,
esta
España NUESTRA.
Mi
querida España.
Esta
España NUEVA,
esta
España VIEJA.
De las
ALAS QUIETAS,
De las
VENDAS NEGRAS
Sobre
CARNE ABIERTA.
¿Quién
pasó TU HAMBRE?
¿Quién
BEBIÓ TU SANGRE
cuando
estabas SECA?
Mi
querida España.
Esta
España MÍA,
esta
España NUESTRA.
Mi
querida España.
Esta
España EN DUDAS,
esta
España CIERTA.
Pueblo
DE PALABRAS
y de
PIEL AMARGA.
DULCE
TU PROMESA.
Quiero
ser TU TIERRA,
quiero
ser TU HIERBA
cuando
yo ME MUERA.
Mi
querida España.
Esta
España MÍA,
esta
España NUESTRA.
Mi
querida España.
Esta
España MÍA,
esta
España NUESTRA.

¡Diguem NO!
Blesa, Rato y sus directivos
cobraron 14,8 millones de forma irregular en Caja Madrid
Dos 'sin techo' fallecen en menos de 24 horas
en Valencia por el frío
Uno pernoctaba en una finca en construcción en el
barrio del Cabanyal y el otro en una sucursal bancaria en el centro urbano
6-2-15
Público
EFE
VALENCIA.- Un hombre ha fallecido en la ciudad de
Valencia, el segundo en 24 horas, coincidiendo con un periodo de bajas
temperaturas en la Comunitat Valenciana.
Fuentes de la Jefatura Superior de Policía de Valencia han indicado que la
autopsia determinará la causa de la muerte, aunque fuentes del entorno del
fallecido no descartan la incidencia del frío como causa determinante o que
agravara alguna patología preexistente, ya que su cuerpo
no presentaba signos de violencia.
El suceso se produjo alrededor de las 09.40 horas de
ayer el hombre se sintió indispuesto en plena calle y fue atendido inicialmente
por un viandante, aunque cuando llegaron las asistencias sanitarias ya había
fallecido.
La víctima tenía 60 años, era un indigente que, al parecer, pasaba las noches en una finca en construcción del
barrio del Cabanyal de Valencia y su cuerpo no presentaba signos de violencia.
El pasado 4 de febrero falleció en Valencia otro hombre, de 50 años, que solía
pernoctar en la entrada de una sucursal bancaria situada en pleno centro de
Valencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario