Precisamente es la memoria lo que critica. "La ley más criminal, más injusta y más increíble es la Ley de Memoria Histórica. [...] Y lo peor que han hecho es desenterrar los cadáveres para volver a la política de los enfrentamientos", afirma.
Para él, que tiene muy buena memoria en lo que a la figura del dictador se refiere, "Franco no deseaba sublevarse". Según afirma, el caudillo le dijo en varias ocasiones que "hubiera dado la vida por evitar un enfrentamiento entre hermanos, pero fue imposible la paz". Sin embargo, finalmente optó por morir en la cama, 40 años después con cientos de miles de muertos a sus espaldas.
Sin embargo, la Guerra Civil fue un mal menor para este falangista de los de toda la vida: "Franco libró a España de una verdadera catástrofe, primero, al vencer al comunismo y después al mantenerse neutral en la Segunda Guerra mundial". "Años después vi cómo se implantaba la justicia social. El sistema de la seguridad social lo crea y desarrolla Francisco Franco", prosigue el falangista.
Según explica, para Franco "España estaba por encima de todo y era bastante benigno en el juicio de sus compatriotas". Quizás por eso le nombrara ministro. "Cuando Franco me llamó para hacerme ministro le dije: ‘Mi general, creo que no estoy preparado para ello'. Él me respondió: ‘Eso lo dirá usted, yo le digo lo contrario, seguro que lo hará muy bien". ¿Para qué querría Utrera Molina cambiar de bandera?
No hay comentarios:
Publicar un comentario