En un comunicado conjunto, la oposición ha recordado que el PP rechazó en el último pleno municipal una propuesta que planteaba dejar sin efecto la concesión de esa medalla y planteó una moción alternativa, que provocó que se decidiera llevar el asunto a la última comisión de Cultura de esta legislatura, celebrada hoy.
El concejal del PSPV Salvador Broseta ha expresado su "satisfacción" porque "por fin, después de siete años y medio tras la aprobación de la ley de Memoria Histórica, el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Valencia haya aceptado retirar la medalla de oro de la ciudad al dictador Franco".
Por su parte, la concejala de Compromís, Pilar Soriano, ha manifestado tener un "sentimiento agridulce" ya que, por una parte, celebran que "por fin Franco ya no tiene la Medalla de Oro" pero por otra lamenta las "continuas trabas y dificultades con las que nos hemos encontrado" para cumplir la Ley de Memoria Histórica. De hecho, ha recordado que la retirada del título de alcalde Honorífico de la ciudad tuvo que hacerse mediante una orden judicial.
El portavoz de EU y candidato a la alcaldía de Valencia, Amadeu Sanchis, ha declarado que desde la formación de izquierdas están "muy satisfechos", después de tantos años "en los que la oposición hemos venido exigiendo al PP el cumplimiento de la Ley de la Memoria Histórica".
Ha mostrado su deseo de que a partir de ahora, "el resto de peticiones que venimos haciendo los tres grupos de la oposición para que el cuadro de honores y distinciones deje de tener a franquistas se pueda materializar en la próxima legislatura".
Ver vídeo:
No hay comentarios:
Publicar un comentario