La verdadera
historia de cómo ‘el martilleo’ del que habló Rajoy, ha derribado ‘El
Intermedio de verano’
La
productora del programa de Wyoming ya había apalabrado los contratos con el
equipo para seguir haciéndolo durante el verano, pero Atresmedia al final
canceló el acuerdo
F. GÁLVEZ | 25/06/2015
La redacción de ‘El Intermedio’ ya había incluso
negociado los nuevos contratos con Globomedia, la productora del programa, para
seguir haciendo durante los meses de verano una versión del espacio que se
llamaría ‘El Intermedio del verano’. Pero hace un par de semanas todo lo que se
había organizado quedó paralizado: Atresmedia, la empresa de Planeta,
accionista mayoritaria de LaSexta, lo paralizaba todo rechazando firmar el
contrato.
Nuevos contratos para la redacción y nuevos fichajes
Fuentes del
programa han confirmado a ELPLURAL.COM que hace algo más de un mes se desestimó
hacer lo que otros veranos, reponer el programa. Y eso porque este año se iba a
ir más allá: se iba a producir una versión de El Intermedio algo más apropiada
a las fechas del estío, pero en la misma línea de crítica política desde la
ironía y el humor, y que se iba a llamar precisamente ‘El Intermedio de
verano’.
La redacción ya había negociado nuevos contratos,
específicos, con Globomedia, por los que periodistas, documentalistas y demás
equipo trabajarían unas semanas y descansarían otras, al tiempo que se
realizaban pruebas a nuevo personal, específicamente contratado para esta
versión veraniega. Wyoming y su compañera, Sandra Sabatés no participarían en
el programa y serían sustituidos por otros presentadores.
Igualmente, se había contactado también ya con alguna
nueva ‘reportera’ a lo Gonzo, que incluso estaba ya trabajando y estaba
realizando reportajes (alguno le había llevado ya incluso a rodar fuera de
España) que se emitirían en los meses de julio y agosto. Los responsables de
estos programas serían dos de los redactores de El Intermedio, cada uno de los
cuales se haría cargo un mes del espacio.
Razones ‘oficiales’ y razones ‘intuidas’
Pero para
sorpresa de la redacción, hace un par de semanas, cuando este ‘Intermedio del
verano’ ya estaba comenzando a producirse para emitirse tras el ‘cierre’ del
Intermedio habitual la semana próxima, les llegó la noticia sorpresa de que
Atresmedia renunciaba a la emisión veraniega del programa.
La excusa oficial que se dio a la redacción fue que el
diseño del programa no había convencido a la cadena. Pero en la redacción de El
Intermedio no se pasa por alto una ‘casualidad’…, o más exactamente dos.
El martilleo de Rajoy, y el martilleo de Wyoming
Por un lado,
la coincidencia casi en fechas de la caída en desgracia de este ‘Intermedio del
Verano’ con las palabras que pronunció Mariano Rajoy en la reunión anual del
Círculo de Economía intentando explicar la ‘derrota’ del PP en municipales y
autonómicas: “nos ha hecho daño la corrupción y el martilleo continuado
de todos los casos, sobre todo en las televisiones”.
Evidentemente, aunque luego el presidente del
Gobierno dio a entender que no conocía la existencia de El Intermedio,
sea verdad o mentira que quien le hablaba del programa fuera su esposa, el espacio
de Wyoming es uno de los más poderosos de esos ‘martillos’ que en televisión
han hecho daño al PP recordando continuamente los casos de corrupción. La
advertencia de Rajoy señalando a las televisiones no pasó desapercibido en
Atresmedia y Mediaset. La edición veraniega del programa de Wyoming es, intuyen
en la redacción, ha sido la primera ‘amartillada’.

El martillo en manos del Gobierno: las nuevas
licencias
Pero es que
por otro lado, y tampoco es un asunto menor, el Gobierno se dispone en las
próximas semanas a realizar un reparto de nuevas licencias para explotar seis
canales. Como apuntaban las organizaciones internacionales de periodistas que
días atrás han estado por España, preocupadas por la situación de la prensa en
nuestro país, este reparto de licencias es uno de los cinco temas clave que,
consideran, han puesto la libertad de prensa bajo amenaza en nuestro país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario