El caso es que el cura de la iglesia parroquial Santo Tomás Apóstol de la localidad toledana de Orgaz, Miguel Ángel Gutiérrez, decidió iniciar su particular cruzada en septiembre de 2012 y comenzar los trabajos de impermeabilización y adecentamiento en la conocida como “cripta de los mártires”, sacando los restos de 49 personas y depositándolos en cajas de reducción en una capilla próxima al altar mayor, para treinta y tres meses después volver a colocarlos en sus reformados nichos que conforman la restaurada cripta excavada en 1939 en la nave central y donde hoy todavía se puede leer en una gran placa dorada: “Caídos por Dios y por España”, incumpliendo así la Ley de la Memoria Histórica, además de la dudosa legalidad de este enterramiento. Y todo ello, como decimos, saltándose las normas y eludiendo todo tipo de controles, aunque, según los protagonistas, la Postulación para las Causas de los Mártires de la Archidiócesis de Toledo “intervino para poder exhumar a las 49 personas”, recoge el portal religionenlibertad.com.
Proceso que contó con la “inestimable” colaboración de Eugenio Guerra, “alma máter” de la iniciativa, según agradecimiento expreso de la Postulación para las Causas de los Mártires, que, eso sí, olvida decir que Eugenio Guerra es un destacado miembro de Falange España de la JONS y, por lo tanto, primer interesado en adecentar la cripta de los “mártires”, además de formar parte de las listas electorales de este extremista partido político, muy ligado antaño a la represión franquista. Y es que Guerra ocupó el puesto quinto de la candidatura falangista en la localidad toledana de Belvís de la Jara en las pasadas elecciones municipales.
Sin embargo, la “intervención” de la Diócesis de la que hablan no tiene su traducción en el Ayuntamiento de Orgaz, donde al día de hoy no existe ninguna licencia municipal de obras que justifique los trabajos realizados en la cripta, según ha podido comprobar ELPLURAL.COM. Del mismo modo, en los juzgados de la localidad (Orgaz es partido judicial) nadie sabe si la autorización judicial de la exhumación existe o no. Un tanto de lo mismo sucede en la Consejería de Sanidad del Gobierno de Castilla-La Mancha, que también desconoce haber realizado inspección sanitaria alguna. Y ya para rematar el “no sabe, no contesta”, la Comisión Provincial de Patrimonio se interesó por el tema y lejos de reprender a la Iglesia toledana, criticó al Consistorio “por permitir” las obras.
Este periódico no ha podido acreditar si la parroquia de Orgaz recibió o no ayudas públicas para realizar dichas obras. Mientras que algunas fuentes señalan que el asunto se trató en la Comisión Mixta Junta de Comunidades-Iglesia, presidida hasta hace unas semanas por el actual secretario de Estado de Educación, Marcial Marín, en su condición de consejero del ramo en el anterior Gobierno de Cospedal. Lo que sí sabemos es que los familiares de las personas enterradas en esta cripta aportaron una cantidad fija para sufragar parte de las obras, aunque hubo un familiar que se negó a pagar el canon fijado por el párroco y prefirió trasladar los restos de su allegado al cementerio municipal donde recibieron legal sepultura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario