Acudieron al reclamo del presidente del Ejecutivo, músicos, cantantes de vías diferentes. Dos de ellos, sin embargo, fueron abucheados por sectores reaccionarios presentes en el homenaje.
No le perdonaron a Raimon que hablara en catalán y que muchas de sus canciones sean de carácter claramente progresista. En cuanto al Gran José Sacristán, conviene no olvidar que le atacaron por “comunista”, como si tal cosa fuera un delito.
Transcurrido el tiempo, Raimon se encuentra estos días con la buena nueva de que el Ayuntamiento de Xàtiva lo ha convertido en Hijo Predilecto de su pueblo. Pero el partido llamado de los Ciudadanos ha tratado de impedir que Raimon sea condecorado.
Quienes como yo, tenemos la suerte de ser amigo suyo, y desde hace más cuarenta años, sabemos que Raimon sigue estando al “vent”, mientras recordamos emocionados, y al mismo tiempo felices, porque oímos, de cuando en cuando, su silencio. Él “viene de un silencio, que no es resignado, donde comienza la huerta y acaba el secano, de esfuerzo y blasfemia porque todo va mal. Quien pierde los orígenes pierde identidad”.
“Yo vengo de un silencio antiguo y muy largo, de gente sin místicos ni grandes capitanes, que viven y mueren en el anonimato, que en frases solemnes no han creído nunca (…) Yo vengo de una lucha que es sorda y constante (…)”.
Desde ELPLURAL.COM, ya sabes que te queremos un montón, Raimon Pelegero. Desde Madrid, donde tantas veces te hemos visto actuar, un fuerte abrazo para ti y para Analisa. Esos ciudadanos son o serán los herederos del PP. Se les nota demasiado el plumero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario