Política, religión, actualidad, cine, opinión, sociedad, humor, cultura, fotogalerías.....corrupción, corruptores, justicia, robos, fraudes, atracos, preferentes, rescate bancario, hambre, paro, miseria, desahucios, hipocresía, la verdad, mentiras y mas mentiras...crisis, ricos, pobres, muy pobres, muy ricos, miseria, niños hambrientos, familias que no pueden llegar a fin de mes, trabajadores esclavos...Santa Pederastia, Sagrada Pedofilia....
Política, religión, actualidad, cine, opinión, sociedad, humor, cultura, fotogalerías.....corrupción, corruptores, justicia, robos, fraudes, atracos, preferentes, rescate bancario, hambre, paro, miseria, desahucios, hipocresía, la verdad, mentiras y mas mentiras...crisis, ricos, pobres, muy pobres, muy ricos, miseria, niños hambrientos, familias que no pueden llegar a fin de mes, trabajadores esclavos...Santa Pederastia, Sagrada Pedofilia....
martes, 24 de noviembre de 2015
¿Nos merecemos un Presidente de Gobierno tan necio?
Las 9 peores frases de Rajoy que resumen sus tres años en el Gobierno
Ya han pasado tres años desde aquel 20-N en el que
Rajoy se asomaba al balcón de Génova para celebrar la victoria en las
elecciones generales y, a no ser que haya un improbable adelanto electoral,
todavía queda otro 'año Mariano'. Mucho ha cambiado el percal en nuestro país
desde aquel día. Con la clase política ganando en descrédito, el PP tiene que
hacer frente a muchos monstruos a la vez: la corrupción, la mella que han hecho
sus recortes y la pérdida de terreno en las encuestas electorales como precio por
su gestión.
Este es un repaso por las
peores frases que nos ha dejado el presidente del Gobierno en sus (escasas)
comparecencias ante los medios. Cuando no lee, algo que es casi un milagro, el
presidente nos regala una de sus 'rajoyadas'. E incluso leyendo también. Estas
son algunas de esas citas épicas que resumen lo que han dado de si estos tres
años de legislatura.
EL ANALISTA ECONÓMICO
En enero de 2012, durante su
intervención en la Convención Autonómica del PP, y un día después de que la
agencia de calificación S&P rebajara la nota de España y de otros países
europeos, el presidente del Gobierno daba su particular punto de vista sobre la
situación económica del país. Aquí ya se veía venir su apego por la prima de
riesgo, a la que prácticamente mentaría en todos los discursos venideros con
cariz económico.
EL RESCATE QUE NO IBA A SER, QUE FUE, PERO QUE NO PASÓ
Sobre el rescate Rajoy nos ha
dejado muchas frases memorables, perola pronunciada en mayo de este año en Barcelona es una de nuestras
favoritas.Rajoy se
volvía a referir una vez más al hecho de que hace dos años "todo el
mundo" le preguntaba si iba a pedir el rescate. Muchos, ha asegurado, le
criticaron porque "no tomaba ninguna decisión". Y esta es su
respuesta...
LOS CATALANES HACEN COSAS
Desde que comenzó la
legislatura,Rajoy ha vivido "en el lío"con el tema catalán. Para contrarrestar la multitudinaria
Diada independentista del 11 de septiembre de 2012, un mes después el PP
lanzaba una serie de vídeos en la que sus dirigentes enviaban mensajes bajo el
lema "Nos gusta Cataluña". Rajoy tiene claro el porqué: "los
catalanes hacen cosas". Si te crees que esta frase es textual,puedes
ver el mensaje del presidente del Gobierno en este vídeo.
El PP, asediado por los
escándalos de corrupción: el 'Caso Gürtel', los 'papeles de Bárcenas', las
tarjetas black de Caja Madrid, la 'operación Púnica'... Pero para Rajoy todo eso no son más que unas "pocas
cosas".El pasado mes
de octubre reconocía ante centenares de cargos del PP que en los "últimos
tiempos" se han desvelado algunas noticias que afectan al partido que no
les gustaría que se hubieran producido. Eso sí, pedía que se deje trabajar a la
Justicia y aseguraba que "unas pocas cosas" no reflejan lo que es
España y sus 46 millones de habitantes.
¿RECUPERACIÓN?
Rajoy se dedicó en 2013 a
tratar de vender la idea de que la recuperación económica había llegado a
España. "España ha vuelto y lo ha hecho para quedarse", llegó a
declarar. Sin embargo, ante las críticas de que la recuperación no se notaba a
pie de calle, el presidente empezó a introducir matices en sus mensajes. Hasta
el punto de liarse un poco... ¿En qué quedamos, Mariano?
SABER CONTAR ES IMPORTANTE
En sus discursos económicos,
Rajoy suele referirse a 2012 como el año 12, a 2013 como el año 13, y así
sucesivamente. Es muy importante para vender la recuperación tener claro cuál
es el orden de los años que pasan. Así lo plasmó en un mitin en Barcelona ante
2.000 personas el pasado mes de abril.
PODEMOS Y ESAS COSAS
Rajoy presencia el principio
del fin del bipartidismo y el presidente del Gobierno tiene claro cuales son
los motivos del auge de Podemos en España... o no.
No hay comentarios:
Publicar un comentario