Bernad sobre el juez
Pedraz: "Es un mierda, un amoral, un Garzón bis"
Según consta en una conversación telefónica recogida por la UDEF), Bernad
dice que como Pedraz le cite a declarar, le va a recusar porque "tiene
varias denuncias contra él"
ElPlural
Vie, 20 Mayo
2016
Es
"un mierda y un hijoputa", "un amoral" y un "Garzón
bis". Así definía el secretario general de Manos Limpias, Miguel
Bernad, al juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz al conocer que este
magistrado le estaba investigando.
Según consta
en una conversación telefónica recogida en un informe de la Unidad de
Delincuencia Económica y Financiera (UDEF) de la Policía, Bernad habla el
pasado 14 de abril con "una tal Mila" y le comenta que, como Pedraz
le cite a declarar, le va a recusar porque "tiene varias denuncias
contra él".
Ante las
informaciones sobre la investigación a Manos Limpias y Ausbanc, días antes de
la operación Nelson, Bernad le indica a su interlocutora que todo "es
un montaje de las cloacas del Estado" y le asegura que no "les
va a salir bien porque no hay nada", a menos que elaboren
"pruebas falsas".
Consciente
de que su teléfono puede estar intervenido, lanza en un momento de la
conversación: "Yo las noticias que tengo... Y esto si me lo escuchan estos
que me están grabando también las conversaciones... Primero sin autorización, a
lo mejor ahora con autorización". Además, culpa de su situación a
la vicepresidenta del Gobierno Soraya Sáenz de Santamaría, de la que
explica que "dio la orden de que había que cargarse al sindicato Manos
Limpias", porque "eso me lo dijeron los agentes del Sepblac (Servicio
Ejecutivo de Prevención del Blanqueo de Capitales)".
En esa misma
línea, continúa diciendo: "Que todos los servicios del Estado, la Fiscalía
de Delitos Económicos, la Manuela Fernández esa y el Sepblac. Porque eso me los
dijeron los del Sepblac en una reunión que tuve yo con ellos y con Daniel
Portero. Que me dijo, 'Miguel, vente, que te van a dar una información'. Y
estaban horrorizados".
Desconocía si Ausbanc
"extorsionará o no extorsionará"
Fijación con la vicepresidenta en
funciones
El sumario
recoge también otra conversación del presidente de Ausbanc, Luis Pineda, para
poner a disposición de Soraya Sáenz de Santamaría su "capacidad y
conocimiento" sobre "el caso Noos en Palma de Mallorca y el tema de
la infanta". En esa conversación, Pineda pide a su interlocutora que
trasmita a la vicepresidenta el deseo de plantearle ese asunto y otro
relacionado con el procedimiento en Luxemburgo sobre las cláusulas suelo.
De todos
modos, en el informe de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de
la Policía Nacional se señala que la conversación se produce en una fecha en la
que Pineda ya sabía que estaba siendo investigado, por lo que la llamada podría
tratarse de "algún tipo de estrategia elaborada por Luis Pineda".
Fue el 6 de abril pasado cuando su interlocutora devolvió una llamada a
Pineda. El presidente de Ausbanc le reconoce que se le había ocurrido
utilizarla, para que transmitiera a la vicepresidenta "dos
temas". "Uno -dice Pineda- relacionado con el caso Noos en Palma
de Mallorca y el tema de la infanta. Y me gustaría hacerle unos comentarios. Y
en segundo lugar, un procedimiento que se sigue en Luxemburgo el día 26 de
abril, en el que se va a verificar o no la nulidad absoluta de las cláusulas
suelo".
No hay comentarios:
Publicar un comentario