Rivera incumple su
propio documento 'regeneracionista' al negociar con un PP cinco veces imputado
Exige en su primer punto apartar a los imputados de la vida pública cuando
la formación de Rajoy lo está
ElPlural
10-8-16
Rivera habla de "personas" cuando le recuerdan la contradicción
Pero por
parte de Ciudadanos hay una paradoja no menor también en relación a ese primer
punto de sus exigencias, la que pide solemnemente la “separación inmediata de
cualquier cargo público que haya sido imputado formalmente por corrupción
política hasta la resolución completa del procedimiento judicial”. ¿Cómo entonces pueden negociar
tranquilamente con los representantes del PP, cuando es todo el partido el que
debería estar apartado de la vida pública al estar imputado en varios procesos?
Rivera es el primero en bajar el listón ‘regeneracionista’ de sus propias
exigencias al no “separar” al PP de la vida pública. Preguntado por esta
contradicción, el dirigente se ha limitado a decir que en su texto “se habla de
cargos públicos y de personas”

Los casos
por los que Ciudadanos debería apartar al PP
La cuestión está clara, el PP está encausado como formación en al menos hasta
cinco causas, por lo que según el criterio de Ciudadanos el partido de la
gaviota no debería participar en la vida pública hasta que se cierren
definitivamente esos procesos. Estos son los procesos en los que el PP está
directamente implicado:
1Dinero negro en la sede nacional
El PP ha
tenido que depositar una fianza de 1,2 millones de euros como responsable civil
subsidiario por la caja B que controlaba su extesorero Luis Bárcenas. Entre
otras cosas el PP pagó con dinero negro la reforma de su sede nacional en Génova
13.
2Beneficiados por las corruptelas de
sus cargos
En el juicio
oral por la “primera época” de la Gürtel (de 1999 a 2005) hay 40 imputados,
entre ellos tres extesoreros del PP, pero también están procesados la
exministra Ana Mato y el PP como “partícipes a título lucrativo” de
las corruptelas de los cargos juzgados. La formación azul tuvo que
depositar 245.000 euros de fianza por ello.
3Financiación ilegal con mordidas
De la Mata
estima que gracias a la trama Gürtel el PP consiguió que distintas empresas
asumieran el pago del coste de bienes y servicios necesarios para la ejecución
de distintos actos de partido y electorales: “El Partido Popular habría
resultado beneficiado con la actuación del grupo en cuantía de 204.198 euros al
recibir cantidades y abono de servicios de las comisiones ilícitas
conseguidas por el Grupo Correa por las adjudicaciones a SUFI SA (24.901,09
euros), Constructora Hispánica SA y EOC de Obras y Servicios SA (30.050 euros),
Teconsa (120.000 euros), así como por las verificadas a sociedades del grupo
Correa (29.247,55 euros)”
.4Destrucción de pruebas
En el caso
de la destrucción de los discos duros de Bárcenas, la titular del
juzgado de instrucción nº 32 de Madrid ha procesado al PP como persona
jurídica por la destrucción de pruebas, además de imputar a Carmen
Navarro, ex tesorera del PP, y a Alberto Durán, responsable del área jurídica
del partido, como responsables directos de la inutilización de los ordenadores
5Blanqueo de dinero
En el marco
del caso Imelsa y de la pieza separada por la ‘operación Taula’,
el PP de Valencia ha sido imputado por el presunto delito de
blanqueo. Se investigan donaciones de mil euros de concejales y asesores al
partido que les eran devueltas en dos billetes de 500 para blanquear
así efectivo de supuesta procedencia ilícita
No hay comentarios:
Publicar un comentario