Feliz cumpleaños, señor Redford
Publicado: 23/08/2016
Ovidio Parades
ElHuffingtongPost

Robert Redford acaba de cumplir ochenta años, convertido en un
icono para varias generaciones. Supongo que las jovencitas que van hoy al
instituto no llevan sus fotos en las carpetas (si es que todavía se siguen
llevando fotos de tus artistas admirados en las carpetas, que no sé yo), quizá
ni siquiera sepan de quién estamos hablando. Pero sus madres y sus abuelas, sí.
Y sus padres, hermanos mayores y abuelos, también. Aquel chico que caminó
descalzo por el parque con Jane Fonda, que recordaba cómo había sido al lado de
Barbara Streisand, que se metió en la piel de Jay Gatsby en una versión con una
Mia Farrow aún asustada después de conocer la auténtica semilla del diablo -y
con una fascinante Karen Black y no tan desdeñable como apuntó la crítica de
entonces-, que enamoró a medio mundo lavándole la cabeza a Meryl Streep, que se
enfrentaba a la siempre indómita y admirable Debra Winger, que le hacía una
proposición tan indecente como absurda a Demi Moore ante la pánfila mirada de
Woody Harrelson, que intentó repetir el éxito de aquellas Memorias de
África junto a Lena Olin pero no pudo ser, que formó pareja con Michelle
Pfeiffer (¿dónde está Michelle Pfeiffer, por cierto?), que le susurraba a los
caballos y a la gran Kristin Scott Thomas, que se empeñó en reflejar los
problemas de la gente corriente o que mantuvo más de un interesante y
legendario mano a mano con su amigo Paul Newman, con Dustin Hoffman y, más
recientemente, con Brad Pitt, con quien más de uno encontró ciertas similitudes
físicas y actorales. Son sólo algunos ejemplos. Hay más, claro, muchos más: su
carrera es extensa. Y muchas de sus películas forman parte de aquellas sesiones
de sábado tarde y de sábado noche que emitían por televisión española (la única
televisión por entonces) y con las que muchos aprendimos a amar el cine. El
buen cine. El cine clásico.
No tenía la brutalidad de Marlon Brando, ni el toque canalla de
John Cassavetes o Steve McQueen, ni -aún siendo un hombre muy guapo- la
deslumbrante belleza de Paul Newman. Robert Redford es un actor siempre
correcto y elegante, un tipo tranquilo y ecologista, un director comprometido
con las circunstancias de su tiempo. Creador del célebre festival de Sundance,
de donde proceden tantas buenas historias que pertenecen al cine independiente
desde 1983. Robert Redford, un clásico. Aunque la mayoría de las jovencitas de
hoy en día no sepan quién es, ni lleven las fotografías de sus años gloriosos
en sus carpetas escolares, si es que, como digo, esto, entre la caza de
Pokémons y tanta jauría de artistas efímeros, todavía está de moda.
Lo dicho: feliz cumpleaños, señor Redford.
ClicClic
http://www.clasicofilm.com/2015/10/el-golpe-1973-dvd.html
- Título original
- The Sting
- Año
- 1973
- Duración
- 129 min.
- País
Estados Unidos
- Director
- George Roy Hill
- Guión
David S. Ward
- Música
Marvin Hamlisch
- Fotografía
Robert Surtees
- Reparto
- Robert Redford, Paul Newman, Robert Shaw, Charles Durning, Ray Walston,Eileen Brennan, Harold Gould, Dana Elcar, John Heffernan, Charles Dierkop,Dimitra Arliss, Robert Earl Jones, Lee Paul, Avon Long
- Productora
Universal Pictures / Zanuck-Brown Productions
- Género
- Intriga. Comedia. Drama | Crimen. Juego. Años 30. Mafia. Robos & Atracos.Venganza
- Sinopsis
- Chicago, años treinta. Johnny Hooker (Redford) y Henry Gondorff (Newman) son dos timadores que deciden vengar la muerte de un viejo y querido colega, asesinado por orden de un poderoso gángster llamado Doyle Lonnegan (Shaw). Para ello urdirán un ingenioso y complicado plan con la ayuda de todos sus amigos y conocidos. (FILMAFFINITY)
- Premios
1973: Oscars: 7 premios, incluyendo mejor película, director y guión; 10 nom.
1973: Globos de Oro: Nominada a mejor guión
1973: National Board of Review: Mejor película
1973: Sindicato de Directores (DGA): Mejor director
1973: Premios David di Donatello: Mejor actor extranjero (Robert Redford)
- Críticas
"Un lujo decididamente imprescindible, gran éxito de taquilla"
Luis Martínez: Diario El País
"Impagable entretenimiento"
Javier Ocaña: Cinemanía
"Muestra de la moda 'retro' que asumía el cine estadounidense en los setenta, apoyada en un relato gozoso y repleto de curvas."
Miguel Ángel Palomo: Diario El País
"Un entretenimiento de primera clase"
Chicago Reader
-
-
No hay comentarios:
Publicar un comentario