Política, religión, actualidad, cine, opinión, sociedad, humor, cultura, fotogalerías.....corrupción, corruptores, justicia, robos, fraudes, atracos, preferentes, rescate bancario, hambre, paro, miseria, desahucios, hipocresía, la verdad, mentiras y mas mentiras...crisis, ricos, pobres, muy pobres, muy ricos, miseria, niños hambrientos, familias que no pueden llegar a fin de mes, trabajadores esclavos...Santa Pederastia, Sagrada Pedofilia....
Política, religión, actualidad, cine, opinión, sociedad, humor, cultura, fotogalerías.....corrupción, corruptores, justicia, robos, fraudes, atracos, preferentes, rescate bancario, hambre, paro, miseria, desahucios, hipocresía, la verdad, mentiras y mas mentiras...crisis, ricos, pobres, muy pobres, muy ricos, miseria, niños hambrientos, familias que no pueden llegar a fin de mes, trabajadores esclavos...Santa Pederastia, Sagrada Pedofilia....
martes, 30 de agosto de 2016
Somos 13,6 millones los que dijimos NO al Partido Popular
Intelectuales y
personajes de la cultura reivindican los 13,6 millones de noes al PP
Joan Baldoví, Joaquín Sabina o Cristina Almeida, entre otros, piden a PSOE,
Podemos y Ciudadanos un "gobierno de progreso"
Fernando
Trueba, Baltasar Garzón, Teresa Font, Mercedes Sampietro, Joaquín Sabina,
Vicente Molina Foix, Montserrat Muñoz o Carlos Jiménez Villarejo, entre otros,
son algunos de los nombres que defienden que “los resultados del 26J
son otra oportunidad para acometer los cambios que la ciudadanía exige, y
no debe ser desaprovechada. Hay que llevar adelante la voluntad claramente
expresada en las urnas y alcanzar un acuerdo que permita un gobierno
progresista”.
Entre los
firmantes destaca también la figura de Joan Baldoví, portavoz de Compromís
en el Congreso y cuyo partido formó parte de Unidos Podemos en las pasadas
elecciones, al que ahora reclama la firma de un pacto que en la legislatura
fallido no aceptó.
El doble de votos
En el primer
día de la sesión de investidura de Mariano Rajoy y con todos sus nombres a
doble página, y señalados como publicidad, en El País, este manifiesto
por un gobierno de progreso defiende que los resultados del PSOE, Unidos
Podemos y sus confluencias y Ciudadanos “supone 13,6 millones de votos, casi el
doble que los obtenidos por el PP, y 188 escaños”, demostrando así que en
España “son mayoría quienes exigen cambio y regeneración democrática”.
Por todo
esto, y pese a lo que defienden actualmente alguno de esos tres partidos, los
firmantes del manifiesto, al que todo
el que quiera se puede adherir a través de Change.org,no se
puede “permitir cuatro años más de un gobierno del PP que ha traído el
empobrecimiento y el incremento de las desigualdades”, así como “la pérdida
de libertades que ya dábamos por consolidadas, el avance de la corrupción y la
degeneración de la democracia”.
Al igual que ahora hace Albert Rivera para defender
sus reiterados cambios de postura con respecto al PP desde el 26J, los
firmantes del manifiesto argumentan que sus razones son “suficientes para
poner los intereses del país y del conjunto de la ciudadanía por delante de
intereses de cualquier otra índole”
No hay comentarios:
Publicar un comentario