Editorial
Hace cuarenta años que ocurrió. Unos desalmados de
extrema derecha que con el brazo derecho levantado gritaban “¡Viva Franco!
¡Viva Cristo Rey!” asesinaron a unos abogados laboralistas en la calle Atocha
55 de Madrid. Actuaron con extrema frialdad y tan seguros de salir impunes del
evento que no se taparon el rostro como hubiese sido lo lógico. La respuesta
ciudadana fue tan multitudinaria que el Régimen se vio desbordado sin saber cómo
actuar. Detuvieron a los culpables pero consiguieron con artimañas, reducirles
las penas, además de los indultos pertinentes y los permisos carcelarios. Cada
año celebraban en la prisión la efemérides con champan y mariscadas. Nunca se
arrepintieron de nada y no fue posible investigar y castigar a los cerebros de
la trama asesina.
La Iglesia Católica que tan firmemente velaba por la
salud espiritual de los españoles y que era el pilar en el que se sustentaba el
franquismo, miró hacia otro lado (algo en ella habitual) y permaneció
callada como un sepulcro. Al fin y al
cabo eran unos pocos comunistas, ateos, menos, que habían enviado por vía
directa hacia el Infierno. Lucifer les dio las gracias.
ClicClic
ClicClic
http://pccineforum.blogspot.com.es/2013/04/sucedieron-en-madrid.html
Título original
7 días de enero
Año
1979
Duración
128 min.
País
España
Director
Juan Antonio Bardem
Guión
Juan Antonio Bardem, Gregorio Morán
Música
Nicolas Peyrac
Fotografía
Leopoldo Villaseñor
Reparto
Manuel Egea, Fernando Sánchez Polack, Virginia Mataix, José Manuel Cervino,Madeleine Robinson, Alberto Alonso
Productora
Goya Films / Les Films des deux mondes
Género
Drama | Política. Basado en hechos reales
Sinopsis
Reconstrucción de los trágicos acontecimientos ocurridos en España en el mes de enero de 1977: el atentado de un grupo de ultraderecha contra un despacho de abogados laboralistas de la calle Atocha, vinculados al Partido Comunista, en el que murieron cuatro letrados y un administrativo y quedaron malheridos otros cuatro abogados. La matanza fue reivindicada por La Triple A (Alianza Apostólica Anticomunista) y fue el suceso más grave ocurrido en la llamada Transición española. (FILMAFFINITY)
No hay comentarios:
Publicar un comentario