Juan Pablo II supo de
abusos a niños y optó por encubrirlo
El Papa fue informado de casos de pederastia en 1985
Mar, 7 Feb
2017
El papa Juan
Pablo II sabía que había sacerdotes que abusaban sexualmente de niños y
que la Iglesia Católica intentó encubrir las denuncias sobre estos casos, según
asegura un abogado que es experto en derecho canónico.
La denuncia
tuvo lugar durante las audiencias de la comisión gubernamental que investiga la
respuesta institucional a los abusos sexuales a menores cometidos en el seno de
instituciones públicas y religiosas en Australia. El letrado
estadounidense Thomas Doyle, especialista en casos de abusos sexuales del
clero, aseguró que en 1985 el Vaticano recibió informes de al menos cuatro
diócesis de EEUU sobre abusos de sacerdotes a menores.

El Papa leyó
el documento
Uno de ellos fue preparado por el propio Doyle, que pidió el envío de un obispo
a Luisiana para abordar casos de pederastia en este estado
estadounidense. "El informe fue enviado por mensajería rápida al
cardenal arzobispo de Filadelfia, John Krol, quien lo llevó al Vaticano al día
siguiente cuando viajó para allá", explicó Doyle en una vista de la
comisión en Sídney. Según el letrado, Krol dio el informe al Papa, quien leyó
el documento y le anunció el nombramiento del obispo en los siguientes tres
días, lo que resultó en la designación de AJ Quinn. Pero éste "resultó ser
parte del problema, no de la solución, porque se dedicó a buscar la manera en
que podrían continuar con el encubrimiento", dijo Doyle según la cadena
ABC.

Abusos en
Australia
La declaración tuvo lugar un día después de conocerse un vasto informe de la
Iglesia Católica australiana que revela que entre 1980 y 2015 unas 4.500 personas
denunciaron casos de abusos sexuales a menores por miembros de la institución
religiosa.
Según el informe presentado por la abogada
consejera de la Comisión, Gail Furness, entre 1950 y 2010 se identificaron
1.880 agresores, entre ellos 572 sacerdotes y 597 hermanos religiosos, 543
laicos y 96 eran hermanas religiosas.
Siete
arzobispos declararán
En estas audiencias, las últimas en las que se investigan los casos de abusos
en la iglesia católica y que durarán hasta el 27 de febrero, declararán los siete
arzobispos de Australia después de que ayer fuera también incluida la
comparecencia del de Tasmania.
La comisión
se estableció en 2012 para investigar la respuesta de las autoridades a los
casos de abusos sexuales a menores cometidos en instituciones públicas,
sociales, deportivas y religiosas.
El año
pasado el comité presentó 99 recomendaciones a las autoridades sobre cómo
atender a las víctimas, además de un plan de compensaciones, lo que motivó que
el Gobierno de Australia anunciara en noviembre pasado que indemnizará a las
víctimas con hasta 150.000 dólares locales (114.850 dólares o 107.000 euros).
No hay comentarios:
Publicar un comentario