Política, religión, actualidad, cine, opinión, sociedad, humor, cultura, fotogalerías.....corrupción, corruptores, justicia, robos, fraudes, atracos, preferentes, rescate bancario, hambre, paro, miseria, desahucios, hipocresía, la verdad, mentiras y mas mentiras...crisis, ricos, pobres, muy pobres, muy ricos, miseria, niños hambrientos, familias que no pueden llegar a fin de mes, trabajadores esclavos...Santa Pederastia, Sagrada Pedofilia....
Política, religión, actualidad, cine, opinión, sociedad, humor, cultura, fotogalerías.....corrupción, corruptores, justicia, robos, fraudes, atracos, preferentes, rescate bancario, hambre, paro, miseria, desahucios, hipocresía, la verdad, mentiras y mas mentiras...crisis, ricos, pobres, muy pobres, muy ricos, miseria, niños hambrientos, familias que no pueden llegar a fin de mes, trabajadores esclavos...Santa Pederastia, Sagrada Pedofilia....
domingo, 28 de mayo de 2017
Valle de los Caídos por Dios y por España (Monumento faraónico-fascista de un genocida de protección divina)
Valle de
los Caídos, ruina económica de un monumento que se cae a pedazos
Su falta de ingresos se suple con
750.000 euros públicos al año: Necesita 12 millones para restaurarlo y parar su
deterioro progresivo
ElPlural
Jusn Luis Valenzuela
Sáb, 27 Mayo
2017
Los
presentadores de 'El Intermedio' Wyoming y Dani Mateo se han visto obligados a
comparecer esta semana ante la justicia denunciados, por un delito contra los
sentimientos religiosos, por la Asociación para la Defensa del Valle de los
Caídos tras realizar un chiste en su programa.
Si nos adentramos en el conocimiento del coste que para el bolsillo de los
españoles tiene el mantenimiento de este mausoleo del dictador Franco, así como
conociéramos la situación a nivel de construcción y estado de materiales y
esculturas, veríamos que el calificativo que usaron para definirlo no estaba
muy alejado de la realidad.
Una ruina económica: 750.000 euros al año de todos los españoles
Una construcción sectaria y guerracivilista que recuerda a un solo bando de la
contienda fratricida, es además sufragada por todos, incluidos hijos y nietos
de los presos que fueron obligados a construirlo condenados a penosos y duros
trabajos forzados. Y es que los Presupuestos Generales del Estado
contemplan su mantenimiento con un coste de media anual de 750.000 euros.
Por mucho que los miembros de la asociación para la Defensa del Valle de
los Caídos saquen pecho defendiendo el interés turístico del enclave y de los
miles de visitantes que recibe, lo cierto es que un negocio ruinoso y arrastra,
año tras año, un déficit que el Estado, o sea todos los españoles, tenemos que
pagar de nuestro bolsillo. La explotación del Valle de los Caídos tiene unos
costes infinitamente superior a lo que ingresa y es Patrimonio del Estado quien
puntualmente lo financia. Además de ello se aporta una subvención pública de
400 euros destinada a la abadía benedictina allí ubicada.
Pocos ingresos
Patrimonio Nacional ingresó por la venta de entradas 1,2 millones de euros
en 2014; 1,3 millones en 2015 y 1,3 millones en 2016. Sobre el canon de
explotación de la cafetería ingresó 42.174 euros en 2014; 36.814 en 2015 y
36.175 euros en 2016. Y por el arrendamiento de inmuebles fueron 57.242 euros
en 2014; 53.370 euros en 2015 y 30.937 en 2016.
En cuanto a los gastos, en 2014 superaron los 2 millones de euros; 2,5
millones en 2015 y 1,8 millones en 2016. Por lo tanto, el déficit del Valle de
los Caídos en 2014 fue de 738.822 euros; 1.114.447 euros en 2015 y 1.345.042
euros en 2016. En total, el déficit es de 2.304.458 euros de 2014 a
2016, una media de 750.000 euros. Estos datos, actualizados, han sido aportados
por un estudio realizado por la Cadena SER recientemente.
Ruina también de construcción: 14 millones necesitan cruz y esculturas
Pero no solo es ruina económica la que caracteriza al Valle de los Caídos. El
estado de su emblema, la inmensa cruz de 150 metros, fuerte y progresivamente
deteriorado por los años, necesitaría 14 millones de euros para su restauración
total. También el grupo de nueve esculturas de gran tamaño que se halla en su
base se encuentra en muy mal estado.
Para hacernos una idea de lo que significaría económicamente la
restauración de las esculturas solo un dato: la rehabilitación en 2012 de la
escultura de la Piedad, en la parte superior de la entrada a la basílica, tuvo
un coste para erario público de casi 300.000 euros.
Esculturas huecas con materiales inadecuados
El grupo escultórico va a seguir sufriendo el deterioro diario de las bajas
temperaturas y el deshielo de la sierra de Guadarrama (-15ºC en invierno y
extremamente continentales en verano). Se agudizarán las fisuras que
actualmente tienen, continuarán los desprendimientos en la base de la cruz. Su
erosión no parará y el Gobierno de turno tendrá que tomar una decisión muy costosa
en lo económico pero también en lo político. A ello contribuye el
descubrimiento de que las piezas no son macizas sino que están compuestas de
placas de caliza aragonesa de Calatorao que se cohesionan mediante morteros.
Fue calificado por técnicos especialistas como “como materiales incompatibles y
totalmente inadecuados para su preservación”.
Esta situación puede provocar riesgos para los visitantes. De hecho el
primer Gobierno de Rodríguez Zapatero casi cerró el monumento. Cabe recordar el
incidente que protagonizó la vicepresidenta María Teresa Fernández de la Vega
por la destitución en 2010 del presidente de Patrimonio Nacional por su
oposición a adoptar medidas restrictivas para su libre visita. Lo cierto es que
el Valle de los Caídos pierde visitantes que perdió visitantes.
Una restauración carísima y muy complicada
El diagnóstico final no puede ser más pesimista: Una ruina económica y otra
ruina de estado de sus materiales y piezas. La humedad ha ido perforando la
piedra día a día poco hasta llegar a dañar el acero que sirve de elemento de
sujeción. Por ello la base de la cruz se cerró al público. Según
Patrimonio del Estado, su rehabilitación y restauración correctas sería
costosísima al necesitar un andamiaje completo, utilización de maquinaria muy
sofisticada, retirada de los bloques afectados, reforzamiento de la estructura
interna y sellar las juntas con técnicas y métodos muy gravosos. Llegado ese
momento que el tiempo no perdonará, la pregunta será la siguiente ¿Es ético
“invertir” dinero público en el mausoleo de un dictador? La salida de ahí de
los restos de Franco y José Antonio y su conversión en un espacio para recordar
lo que no debe de repetirse y los valores democráticos, solo eso, podría
justificar su salvación mediante las inversiones necesarias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario