A las ocho de la tarde tendrá lugar la cita católica, que año tras año se repite a pesar de los llamamientos al cumplimiento de la legislación y la polémica suscitada en torno a este homenaje.
Hechos que se producen en una localidad en la que también se mantienen, entre otros, un colegio dedicado a José Antonio Primo de Rivera, fundador de la Falange, y diversas calles con nombres de generales franquistas, sin que desde el Ayuntamiento, presidido por el ‘popular’ Vicente Aroca, que además es senador, se hayan tomado medidas al respecto ni se tenga intención de hacerlo.
Una posición con la que se quebranta lo contemplado en el artículo 15 de la Ley de Memoria Histórica, según el cual "las Administraciones públicas, en el ejercicio de sus competencias, tomarán las medidas oportunas para la retirada de escudos, insignias, placas y otros objetos o menciones conmemorativas de exaltación, personal o colectiva, de la sublevación militar, de la Guerra Civil y de la represión de la dictadura".
Cuestiones sobre las que ha llamado la atención en sus redes sociales el rodense director general de Juventud y Deportes del Gobierno de Castilla-La Mancha, Juan Ramón Amores, quien califica esta situación de "vergüenza".
No hay comentarios:
Publicar un comentario