Y, entonces, ha intervenido María Claver, y ha dicho que ella está en contra del "revisionismo" refiriéndose ¡a la Memoria Histórica!
Que no está a favor de expropiar el Pazo de Meiras.
Y que si nos ponemos así, igual que hay quien pide la ilegalización de la Fundación Francisco Franco "habrá quien piense que hay que ilegalizar la Fundación Largo Caballero" porque "era un golpista".
Luego se ha pasado a otros asuntos y ahí ha quedado la cosa.
Pero ¿por qué ilegalizar la Fundación Largo Caballero?
La Fundación Largo Caballero depende
de la UGT y se dedica actividades relacionadas por la memoria del sindicato,
del PSOE y de la izquierda.Y se señala a Largo Caballero como golpista porque participó en la insurrección obrera de 1934, cuando las clases populares se alzaron contra el gobierno derechista de la II República en aquellos días. Comparar eso con el alzamiento militar que encabezó Franco resulta, para cualquier historiador serio, una falacia.
Sea como sea, María Claver ha cumplido con su obligación de tertuliana de derecha y el revisionismo ha tenido su hueco en la tele.
El documental olvidado de donde surgió la
abuela franquista
Su alocución furibunda mirando a cámara se ha
viralizado a lo largo y ancho de YouTube, Twitter y otras redes sociales desde
hace años. Es la abuela franquista
(o la señora franquista) y su discurso resulta de un fascismo celtibérico sin
fisuras.Reivindica a Francisco Franco (que, según la susodicha señora, "murió en una habitación de la Seguridad Social") y a Carrero Blanco (que murió en un humilde coche, dice ella) y se mete con los políticos que viven en un palacio. Concretamente en el Palacio de La Moncloa.
La grabación se hizo en 1979 y conviene verla (y asustarse).
Así era un parte de España en aquellos, afortunadamente, lejanos días.
Ahí queda eso.
La secuencia, revisada hoy, da más risa que otra cosa. Pero, ojo, porque detrás de esa señora, en aquellos tiempos oscuros, estaban los Guerrilleros de Cristo Rey y demás milicias ultras que mataron durante la Transición sin complejo alguno.


No hay comentarios:
Publicar un comentario