"He oído esta mañana un hecho muy importante, lo que afirmó Ricardo Costa ante el juez. No comparto que esa confesión ya no es válida. El juicio es el momento cumbre. Hacerlo exige valor, una decisión firme de colaborar con la Justicia. Si arriesga a que le impongan la pena que exigen. Ha dado ese paso. Más vale tarde que nunca. Lo que está haciendo es confirmar lo que algunos decíamos, lo que yo mismo investigué. Frente a esa valentía, la cobardía del presidente del Gobierno es paradigmática, que diga que esto es una cuestión de seis o siete. Que diga que no sabe si Francisco Camps es militante o no, da idea de quién está en el Gobierno en España", ha afirmado Baltasar Garzón.
Preguntado sobre la situación en Cataluña, Garzon ha indicado que "la prisión preventiva está siendo abusiva" porque "no hay ningún elemento que la justifique". El juez ha estimado que el hecho de que el Tribunal Supremo "impida asumir los cargos es una injerencia" y que el "particularismo sobre este caso", le recuerda "el particularismo" en su caso. A su juicio, se ha hecho "una interpretación errónea" y "el proceso judicial no está ayudando". A continuación, ha dejado claro que "no soy independentista y no estoy a favor de esa independencia".
En la presentación de su libro, en el Ateneo de Madrid, Baltasar Garzón propone su receta frente al “inmovilismo” de las instituciones y “la indiferencia” de la sociedad en general de nuestros días y qué podemos hacer para “cambiar” las cosas.
“Faltan valores en el sistema educativo, una educación gratuita a la que toda la sociedad tenga acceso”, ha reivindicado Garzón, que ha cargado contra “las grandes corporaciones mediáticas, que influyen y controla la información, para adormecer a la ciudadanía. Se dedican a destruir cualquier iniciativa en ese sentido, y lo consiguen".
No hay comentarios:
Publicar un comentario