Parece que en las antípodas de este mensaje evangélico de vivir con sencillez, exento de lujos y alejado de la pomposidad y comodidad se encuentra el actual obispo de Cádiz, Rafael Zornoza. Un purpurado que ya ha protagonizado distintas polémicas reflejadas por este medio. Y es que Zornoza fue tachado de obispo codicioso tras conocerse sus intenciones de cerrar una modesta taberna arruinando a una sencilla familia que lo gestionaba desde hacía muchos años y que había invertido ahí todos sus ahorros. Una familia -en la foto-, que vive del establecimiento alquilado por la Iglesia. Todo por la codicia de una operación inmobiliaria.
Ahora sale a la luz lo que era una verdad silenciada, que numerosos sacerdotes de su diócesis no soportan más el tipo de vida, los modos y mas maneras de Zornoza, muy alejado del mensaje evangélico de vida modesta y sencilla. Lejos de eso acusan al purpurado de gestionar la Diócesis como si se tratara de una empresa de amigos. Un grupito reducido y selectivo que ha fichado de fuera de Cádiz compone el núcleo duro que decide y gestiona. En la Diócesis hay 20 curas "importados" que él ha traído especialmente de Colombia o Polonia aunque también de otros países. Son ultraconservadores y constituyen su camarilla de confianza. El resto se siente alejado cuando no marginado del día a día del Obispado gaditano. Quien no está en ese grupo exclusivo se siente despreciado. Ante ello, y por otros motivos añadidos, se han decidido a dar un paso adelante escribiendo cartas de queja y denuncia al Papa y al Nuncio Fratini según publica Religión Digital.
En las misivas con destino al Vaticano se censuran las actuaciones y forma de vivir del obispo así como su forma de proceder con la gente además de su gestión pastoral y económica. Se le define como un “obispo señorito” con inclinaciones hacia el “comer y beber bien”. Para ello ponen como ejemplo cuando en una comida pidió una botella de vino de casi 200 euros de coste, como a sus reuniones asiste "gente influyente” bien en sus casas o en reservados y su predilección por restaurantes afamados y caros como 'El Faro'.
Cuenta esta publicación digital que cuenta con coche oficial con chófer más otros automóviles de "camuflaje". Su afición a viajar y hacer giras también es relevante: Fátima, Lourdes, Santiago, Roma o Jerusalén. Esta afición al viaje lo demostró con su reciente visita a la gran Feria del Turismo, Fitur en Madrid, de donde partió por segunda vez en tres meses, a Tierra Santa.
Sobre la gestión económica le achacan que "su único afán es el dinero". Destacan en las cartas enviadas a Roma su “afán recaudatorio” y el intento de operaciones inmobiliarias para hacer caja. Ponen como exponente de todo ello el nombramiento de un amigo suyo como secretario de Cáritas diocesana y el sueldo “generoso” asignado mientras acaban de informar a los trabajadores sociales, contratados hace dos años, que irán al paro porque no hay dineros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario