Política, religión, actualidad, cine, opinión, sociedad, humor, cultura, fotogalerías.....corrupción, corruptores, justicia, robos, fraudes, atracos, preferentes, rescate bancario, hambre, paro, miseria, desahucios, hipocresía, la verdad, mentiras y mas mentiras...crisis, ricos, pobres, muy pobres, muy ricos, miseria, niños hambrientos, familias que no pueden llegar a fin de mes, trabajadores esclavos...Santa Pederastia, Sagrada Pedofilia....
Política, religión, actualidad, cine, opinión, sociedad, humor, cultura, fotogalerías.....corrupción, corruptores, justicia, robos, fraudes, atracos, preferentes, rescate bancario, hambre, paro, miseria, desahucios, hipocresía, la verdad, mentiras y mas mentiras...crisis, ricos, pobres, muy pobres, muy ricos, miseria, niños hambrientos, familias que no pueden llegar a fin de mes, trabajadores esclavos...Santa Pederastia, Sagrada Pedofilia....
martes, 17 de julio de 2018
El valle de los caidos.
08/05/2017
El Valle de los Caídos explicado a quienes no saben qué es
El Congreso
debate una propuesta para exhumar los restos de Franco y
"resignificar" el mausoleo franquista.
·El Congreso
debate este martes, una vez más, sobre el Valle de los Caídos.
El mausoleo franquista es un "insulto" de dimensiones disparatadas
para quienes consideran que sigue siendo una exaltación de la dictadura y el
nacional-catolicismo. El PSOE ha propuesto, y eso es lo que considerarán los
diputados, sacar de allí los restos de Franco y "resignificar" el
Valle para convertirlo en un espacio de memoria y dignidad para las víctimas
del franquismo.
·Para aquellos que
no sepan (todavía) qué es el Valle de los Caídos, hemos preparado este repaso
en gifs a los aspectos clave del polémico monumento.
·¿Qué es el Valle de los Caídos?
·Es un monumento de grandes
dimensiones (su cruz es la más alta del mundo) que cuenta con una escalinata,
una explanada, una basílica y una abadía. Todo está decorado con mosaicos y esculturas
que exaltan la relación entre la religión y el franquismo.
¿Quién lo
mandó construir?
Fue el dictador Francisco Franco, en 1939. El 1 de abril de 1940, justo un año después del último
parte de la Guerra Civil española, firmó un decreto fundacional
del monumento, que incluía frases como esta: "Es necesario que las piedras
que se levanten tengan la grandeza de los monumentos antiguos, que desafíen al
tiempo y al olvido y que constituyan lugar de meditación y de reposo en que las
generaciones futuras rindan tributo de admiración a los que les legaron una España
mejor".
·
¿Dónde está?
Está en la sierra de Guadarrama, en el valle de Cuelgamuros que
pertenece al municipio de San Lorenzo de Escorial. Dista 55 kilómetros de
Madrid.
¿Quién lo
construyó?
Las obras, que se alargaron de 1940 a 1958, contaron la participación
de ingenieros especializados, pero el grueso del trabajo fue llevado a cabo por
presos del régimen de Franco, a los que se obligaba a trabajar en condiciones
muy duras a cambio de reducciones de pena. Rafael Torres afirmó en su libro Los esclavos de Francoque 20.000 presos republicanos
participaron en la erección del monumento franquista.
¿Cuándo se
inauguró?
Se inauguró el 1 de abril de 1959, con un discurso de Franco en el
que resaltó la relación entre los golpistas contra la Segunda República y la
Iglesia y afirmó: "La anti-España fue vencida y derrotada, pero no está
muerta".
Franco. El dictador murió el 20 de noviembre de 1975 y fue el gobierno
de entonces, encabezado por Arias Navarro, quien decidió que sus cadáver fuese
enterrado allí.
Junto a Franco y Primo de Rivera, en el Valle de los Caídos hay
enterrados casi 34.000 combatientes de la Guerra Civil, de los dos bandos.
¿Cuánto
cuesta mantenerlo?
Según ha publicado la Cadena SER, el
monumento franquista le cuesta 750.000 euros anuales a los españoles.
¿Por qué es
polémico?
Porque sigue siendo un monumento de exaltación del franquismo y el nacionalcatolicismo, al que peregrinan
periódicamente los nostálgicos de la dictadura. Porque es el único gran
monumento de Europa dedicado a la memoria de un dictador. Porque muchos de los
enterrados en el Valle durante sus primeros años de existencia no fueron
identificados correctamente y las familias no fueron informadas.
O sacar a Franco y Primero de Rivera y convertirlo en un centro
para la memoria y homenaje a las víctimas del franquismo.
¿Qué
proponen ahora?
El Congreso debate una proposición no de ley del PSOE para exhumar
los restos de Franco del Valle de los Caídos y estudiar la nulidad de las
condenas políticas de los tribunales franquistas. La iniciativa propone
"resignificar" el espacio y deje
de ser un lugar de "memoria franquista y nacional católica" y se
convierta en un espacio para la cultura de la reconciliación y la memoria
colectiva democrática.
No hay comentarios:
Publicar un comentario