Política, religión, actualidad, cine, opinión, sociedad, humor, cultura, fotogalerías.....corrupción, corruptores, justicia, robos, fraudes, atracos, preferentes, rescate bancario, hambre, paro, miseria, desahucios, hipocresía, la verdad, mentiras y mas mentiras...crisis, ricos, pobres, muy pobres, muy ricos, miseria, niños hambrientos, familias que no pueden llegar a fin de mes, trabajadores esclavos...Santa Pederastia, Sagrada Pedofilia....
Buscar este blog
sábado, 1 de noviembre de 2025
¿Qué alto el fuego es este?
Israel incumple la tregua, reduce la ayuda humanitaria y convierte el hambre en estrategia de ocupación
La ONU ha confirmado que Israel solo permitirá la entrada a Gaza de la mitad de los camiones humanitarios acordados. Mientras tanto, el ejército israelí ha vuelto a disparar contra civiles palestinos que intentaban regresar a sus hogares destruidos. El alto el fuego, presentado como una pausa humanitaria, ha sido reducido a un pretexto para seguir castigando a una población exhausta y hambrienta.
Según fuentes de Naciones Unidas, Israel ha autorizado únicamente la entrada de unos 500 camiones diarios, cuando el compromiso firmado establecía el doble. Es decir, más de un millón de personas seguirán sin acceso a comida, agua o medicinas en una franja donde el 80 % de la población depende ya exclusivamente de la ayuda exterior para sobrevivir. Gaza no se está reconstruyendo: está siendo lentamente asfixiada.
LA FALSA PAZ: UN ARMISTICIO QUE DISPARA
El martes, las fuerzas de ocupación israelíes mataron a al menos nueve palestinos desarmados que intentaban volver a sus viviendas en el norte de la Franja. Testigos presenciales afirman que las víctimas caminaban por zonas donde no había enfrentamientos ni presencia de grupos armados. Se dirigían a ruinas, no a trincheras.
Israel reconoció los disparos y justificó los asesinatos alegando que las personas “se acercaron demasiado” a la llamada Línea Amarilla, una franja establecida en el reciente acuerdo de cese al fuego que deja más de la mitad del territorio gazatí bajo control militar israelí. Una tregua que traza nuevas fronteras, no la paz.
La ONU y varias ONG ya han denunciado más de mil violaciones de los términos de tregua durante el alto el fuego anterior, entre enero y marzo de 2025. Aquella pausa acabó con nuevos bombardeos masivos. Ahora, con la mitad de los camiones humanitarios bloqueados, el patrón se repite: se firma la paz para seguir la guerra por otros medios.
EL HAMBRE COMO ARMA DE GUERRA
Hamas ha acusado a Israel de romper el acuerdo mediado por Estados Unidos, Egipto y Catar al reducir unilateralmente el paso de ayuda por Rafah. Tel Aviv ha justificado la decisión asegurando que no recibirá todos los cuerpos de rehenes israelíes hasta que el grupo palestino entregue los restos que aún no ha localizado. Es decir: se condiciona la comida de millones de personas a la entrega de cadáveres.
Convertir el hambre en moneda de negociación es la definición exacta del crimen de guerra. El propio relator especial de la ONU sobre el derecho a la alimentación, Michael Fakhri, lo ha reiterado: “Negar comida y agua a la población civil con fines militares constituye un acto de exterminio”.
El resultado es un escenario infernal. Los hospitales de Gaza, sin combustible ni medicamentos, acumulan más de 247 000 personas muertas, heridas o desaparecidas, según datos de la ONU. De ellas, al menos 64 000 son niñas y niños. Más de dos millones de personas han sido desplazadas por la fuerza. Quienes intentan volver, mueren antes de llegar a lo que queda de sus casas.
LA COARTADA MORAL DEL GENOCIDIO
La versión oficial habla de seguridad y de lucha contra el terrorismo. Pero lo que Israel está haciendo es rediseñar la ocupación. Reduce la ayuda, mata a civiles y mantiene la presión internacional con un discurso de legalidad mientras destruye las bases materiales de la vida palestina. Cada día que pasa, menos camiones, menos pan, menos agua, menos periodistas.
En las últimas semanas, más de 270 trabajadores y trabajadoras de medios han sido asesinados desde octubre de 2023. La eliminación sistemática de la prensa local tiene un objetivo: silenciar los crímenes y controlar la narrativa del “alto el fuego”.
En realidad, no hay tregua. Hay una reorganización del asedio, una administración de la muerte bajo supervisión internacional. La ayuda entra con cuentagotas, las fronteras siguen selladas y los francotiradores apuntan a quien intenta cruzarlas. El lenguaje diplomático se convierte en un anestésico: “violaciones”, “incidentes”, “tensiones”. Pero lo que ocurre tiene nombre: genocidio sostenido.
Israel, con el respaldo político y militar de Estados Unidos y la complicidad pasiva de la Unión Europea, ha aprendido a bombardear bajo el formato de la tregua. Las y los palestinos no necesitan promesas ni comunicados; necesitan agua potable, comida y hospitales operativos.
El alto el fuego no se mide en declaraciones, sino en cadáveres. Y en Gaza, siguen cayendo.
Si
valoras el trabajo independiente y sin filtros de Spanish Revolution,
apóyanos para poder seguir contando lo que otros callan:
¿Qué alto el fuego es este?
Se demuestra que no es solo culpable Mazón de las muertes, la decisión de no declarar la alarma roja un día antes de la riada como si hicieron la Universidad y varios Alcaldes de modus propio, queda marcado a fuego por el respaldo y apoyo de los cargos públicos del Partido Popular, como muestra un botón.-
La alcaldesa del PP María José Catalá ha llevado a cabo un “boicot activo” contra la 12° manifestación convocada por las víctimas de la DANA.
Retrasó la llegada de la marcha a la Plaza de la Virgen, alegando la coincidencia con un acto fallero
Mientras miles de personas pedían justicia por las 229 víctimas de la DANA que sacudió la Comunitat Valenciana, el Ayuntamiento de València ponía trabas al recorrido de la manifestación.
Mientras se obstaculizaba la manifestación de las víctimas, el Ayuntamiento autorizaba el uso del Espai Jove Campoamor para un evento de Vito Quiles, un personaje conocido por difundir bulos y desinformar durante la tragedia.
El salón de actos, fue reservado por un sindicato de estudiantes afín a las Nuevas Generaciones del PP.
Tu que opinas...
Cumplido un año desde que la DANA se llevase la vida de 229 personas por delante. Entre ellos, Izan y Rubén, los dos niños de 5 y 3 años desaparecidos en Torrent (Valencia) que no pudieron soportar la fuerza de la riada.
Su padre vió cómo desaparecían entre un huracán de agua, cañas, coches, barro y objetos.
Vamos a luchar hasta el último de nuestros días por vosotros. Ni un solo aviso, ni una sola alarma, ni un sólo perdón, ni una sola dimisión. Queremos a los culpables entre rejas.
Qué injusticia más grande.
No fue un milagro, fueron 10 mujeres valientes: El heroico rescate de la residencia de Sedaví (Valencia), un año después de la DANA: "Los 124 ancianos están vivos"
Diez empleadas de una residencia, lograron subir dos pisos a pulso a más de 120 mayores en los pocos minutos en que el nivel del agua creció varios metros. Sin duda algo inolvidable. Tenéis para siempre el reconocimiento de todo el pueblo valenciano.
90.000 mujeres están "abandonadas por el Consell" al no haber recibido llamada alguna sobre los resultados de sus pruebas diagnósticas.
El escándalo en torno a los fallos en el cribado de cáncer de mama no sólo se concentra en Andalucía. Desde la Comunidad Valenciana, la oposición al Gobierno popular de Carlos Mazón está advirtiendo de las miles de mujeres que no han recibido respuesta de sus pruebas diagnósticas.
Las 11 horas que hundieron la verdad. Ayuso, Rodríguez y el día que la verdad fue delito
El 13 de marzo de 2024, Isabel Díaz Ayuso y su jefe de gabinete, Miguel Ángel Rodríguez, pasaron 11 horas fabricando una mentira para proteger a la pareja de la presidenta, acusada de defraudar 350.000 euros.
Ayuso habló de “una inspección salvaje” y de una supuesta deuda de Hacienda con su novio. Todo era falso. Hacienda ya había rechazado su maniobra por ilegal. Mientras tanto, Rodríguez lanzaba bulos a los medios, acusando a la Fiscalía de una conspiración política.
Esa noche, El Mundo publicó una noticia falsa basada en sus filtraciones. La Fiscalía tuvo que desmentirlo públicamente al día siguiente.
Pero la mentira ya había cumplido su función: tapar el fraude y desgastar al Estado.
Once horas bastaron para demostrar cómo gobierna Ayuso: mintiendo.
Apoya
el periodismo libre que destapa lo que el poder oculta
https://donorbox.org/aliadas
Artículo completo:
La fábrica del engaño: Ayuso, Rodríguez y las once horas que mancharon la verdad
https://spanishrevolution.net/la-fabrica-del-engano-ayuso...
26 DE OCTUBRE: LAS MUJERES TOMAN SAN TELMO
El 26 de octubre a las 12:00, el Palacio de San Telmo se teñirá de rosa.
Pero no será por la propaganda de Moreno Bonilla, sino por las mujeres que se niegan a callar.
La Asociación Amama convoca una gran concentración bajo el lema “Nuestras vidas no pueden esperar”, tras destaparse el escándalo del cribado del cáncer de mama en Andalucía, que ha dejado a medio millón de mujeres sin diagnóstico o con retrasos graves.
Exigen una auditoría externa, una comisión parlamentaria y responsabilidades políticas.
Porque el cáncer no espera, y ellas tampoco.
Domingo
26 de octubre | 12:00 | Palacio de San Telmo, Sevilla
Por
la salud pública. Por la verdad. Por las que siguen esperando una
cita que nunca llega.
Si
valoras el periodismo que amplifica su voz, apóyanos aquí:
Moreno Bonilla, el cáncer que no se ve
https://spanishrevolution.net/moreno-bonilla-el-cancer...
El ladrón de guiones que dicta normas gramaticales
Arturo Pérez-Reverte ha vuelto a la carga. Esta vez, contra Luis García Montero y el Instituto Cervantes, acusándolos de “colonizar” la RAE. Pero el ataque se le ha vuelto en contra: Max Pradera le ha recordado su condena por plagio en 2011.
La Audiencia Provincial de Madrid le obligó a pagar 200.000 euros por copiar el guion de una película titulada Gitano. Y, pese a ello, sigue ocupando su asiento en la Real Academia Española. La institución calla, la prensa lo protege y el público lo aplaude.
Pradera fue directo: “Su literatura es facha de salón, testosterona de saldo y épica de bar. Su ética, plagio certificado.” En un país donde los poderosos se roban hasta las palabras, la literatura se convierte en un espejo roto del poder.
Apoya
el periodismo que no calla ante la impunidad:
Artículo completo:
Pérez-Reverte, el plagio y la falsa épica de la espada
https://spanishrevolution.net/perez-reverte-el-plagio-y...
Nando Worldcitizen
Julio César Boffano se consagró a Dios convencido de que era el camino para un mundo más justo, más igualitario, más esperanzador.
Fue seminarista, se hizo sacerdote y como estudiante viajó a la capital italiana como miembro de la Compañía de Jesús.
Allá en Roma, en el corazón mismo del Vaticano, descubrió mentiras, engaños, hipocresía; advirtió que la homosexualidad campeaba entre los religiosos y que él sería “un gay más”. Presenció (y sufrió) abusos de poder. Vio que el sexo y la lascivia eran moneda corriente y que los curas homosexuales eran más homofóbicos que la minoría, los hetero.
Tuvo sexo con practicantes, curas, obispos y cardenales. Hasta que uno de sus amantes, como Dios lo trajo al mundo -nunca mejor aplicado- y con una copa de champán en la mano, se burló del Todopoderoso.
A Julio le empezó a caer la ficha: el importante religioso, sin la sotana (y despojado de toda prenda), se mofaba de todo en lo que él creía y en lo que el propio cardenal juraba creer.
Algo no andaba bien, no cerraba.
Julio asumió ser gay, y un día se lo contó a otro cura. Este le dijo que él también era gay y estaba orgulloso de serlo. Lo besó y lo invitó a la cama.
Julio frecuentó saunas y locales gays en Roma, y allí siguió cruzándose con muchos religiosos que en los pasillos del Vaticano se hacían los nunca vistos.
Se unió a un grupo de curas homosexuales preocupados por la homofobia de la Iglesia Católica. Buscaban entender cómo podía ser que la Iglesia Católica promoviera la familia tradicional y despreciara la homosexualidad, si ellos, los elegidos de Dios, eran homosexuales.
En esas reuniones discutían, reflexionaban, cenaban… y también tenían sexo entre ellos.
Julio
César Boffano (54), ex cura devenido en político frenteamplista,
hoy es concejal del municipio B de Montevideo, y trabaja como
consultor en derechos humanos y comunicación integral.
Acaba de lanzar su libro autobiográfico (Conocerme me hizo libre, de editorial Planeta) donde narra sus vivencias como cura en el cerno mismo de la Iglesia Católica Apostólica Romana.
Denuncia vidas paralelas, privilegios y abusos, como el que le tocó vivir en carne propia cuando era solo un niño y el DT del baby fútbol en Paysandú le dijo que tenía que tomarle las medidas para el short y se lo llevó al vestuario.
Boffano asegura que los depredadores sexuales en la Iglesia se sienten redimidos o exculpados. Se convencen de que no están rompiendo el celibato por tener sexo con varones (muchas veces niños), dice.
Y cuando alguno es denunciado, es transferido a otro destino, dado el sentido sanador del perdón.
.
.https://www.montevideo.com.uy/.../Boffano--Me-acoste-con...










.jpg)
