- Se querelló contra Baltasar Garzón por investigar los crímenes de la dictadura, contra el 15-M, Ada Colau, Zapatero, las clínicas abortistas e incluso guardias civiles homosexuales
- "Recortes de periódico" han bastado a este sindicato para cargar contra todo lo que amenace la herencia del dictador, lo que le llevó a ser premiado por la Fundación Francisco Franco
Para el sindicato, todos estos personajes "se disfrazaron de demócratas" para "destruir desde dentro" el Estado de Derecho. Entre la ristra de nombres con los que asocia a Iglesias resalta la comparación con Hitler teniendo en cuenta que el secretario general y portavoz de Manos Limpias, Miguel Bernard, tuvo una estrecha vinculación con los movimientos fascistas que intentaron perpetuar la política del régimen franquista tras la Transición.
Como fundador y secretario general de Manos Limpias, Bernard ha querellado al sindicato contra multitud de personas e instituciones en sus 20 años de existencia.
En buena parte de sus actuaciones judiciales, Manos Limpias —cuyo otro único afiliado conocido es su presidente Francisco Jimenez, que también acompañó a Blas Piñar en Fuerza Nueva— ha denotado la tendencia ultraconservadora de sus líderes.
Uno de sus principales objetivos de ataque fue el exmagistrado de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón. Durante trece años, Manos Limpias se querelló o denunció a Garzón por diversos motivos, aunque redobló sus esfuerzos cuando el responsable de dictar una orden internacional de arresto contra Augusto Pinochet o abrir causas por las dictaduras chilena y argentina aspiró a juzgar los crímenes del franquismo.
"Tienen un forma de actuar en los juzgados muy inconsistente", explica a Público Jaume Asens, responsable del equipo jurídico de Guanyem Barcelona que ha coincidido con los abogados de Manos Limpias en varias acusaciones populares. Para Asens, las acciones del sindicato tienen "un sesgo político claramente reaccionario".
"Su estrategia es ser los primeros en llegar", continúa el abogado, exponiendo que ese es el principal motivo por el que "han tenido un papel destacado" en algunos procesos, como el del caso Noós. Sin embargo, Asens asevera que los representantes de Manos Limpias "llegan a presentar denuncias simplemente con recortes de periódicos y con muy poco rigor jurídico".
Premiado por la Fundación Francisco Franco
Los esfuerzos de Bernard para que la sociedad española se separe lo menos posible de la tradición franquista merecieron el agradecimiento de la Fundación Francisco Franco, encargada de proteger la memoria del dictador.
Bernard recogió el título de la mano de la hija del dictador, Carmen Franco, a la que honró con una reverencia. El acto estuvo presidido por la bandera franquista e incluyó una misa y el discurso del líder Blas Piñar, que opinó sobre el Valle de los Caídos: "Si el Frente Popular hubiera ganado la Guerra Civil, no existiría un monumento laico a la reconciliación".
Contactado por este medio, Miguel Bernard ha negado que su pasado político influya "para nada" en la orientación de las acciones judiciales emprendidas por Manos Limpias. "Y la prueba es que denunciamos a la derecha, a la izquierda, al centro y a los nacionalistas, vamos contra la corrupción venga de donde venga. Somos constitucionalistas y defensores del Estado de Derecho", asegura el secretario general de Manos Limpias.
"Yo también podría decir que su majestad, el anterior rey de España, juró los principios del Movimiento Nacional, juró fidelidad al que llamaron el dictador y se crió y amamantó por el dictador, y fue el dictador el que le propuso como rey de España", amenaza, nombrando también a "determinados políticos de este país, que vinieron del régimen franquista y ahora dicen que son demócratas".
Un sindicato "pobre de solemnidad"
Manos Limpias, con solo dos miembros conocidos, tiene "cinco mil y pico afiliados", asegura su secretario general. Presentan una denuncia o querella en los juzgados cada dos días hábiles y "prácticamente la totalidad" de ellas prosperan, "y no es ningún farol", garantiza.
"Además podemos sobrevivir porque todos los despachos de abogados que colaboran con nosotros están integrados dentro del sindicato y por lo tanto no nos supone coste alguno. Si no sería imposible lo que estamos haciendo, el dinero que esto suponen las querellas", concluye Bernard.
Ahora dirige sus cargas a Podemos y a sus líderes, en un intento de frenar el avance de esta formación alternativa al modelo consagrado en la Transición.
No hay comentarios:
Publicar un comentario