Política, religión, actualidad, cine, opinión, sociedad, humor, cultura, fotogalerías.....corrupción, corruptores, justicia, robos, fraudes, atracos, preferentes, rescate bancario, hambre, paro, miseria, desahucios, hipocresía, la verdad, mentiras y mas mentiras...crisis, ricos, pobres, muy pobres, muy ricos, miseria, niños hambrientos, familias que no pueden llegar a fin de mes, trabajadores esclavos...Santa Pederastia, Sagrada Pedofilia....
Política, religión, actualidad, cine, opinión, sociedad, humor, cultura, fotogalerías.....corrupción, corruptores, justicia, robos, fraudes, atracos, preferentes, rescate bancario, hambre, paro, miseria, desahucios, hipocresía, la verdad, mentiras y mas mentiras...crisis, ricos, pobres, muy pobres, muy ricos, miseria, niños hambrientos, familias que no pueden llegar a fin de mes, trabajadores esclavos...Santa Pederastia, Sagrada Pedofilia....
martes, 30 de junio de 2015
Yo también conté ese chiste
Valencia es conocida como la ciudad (comunidad) más corrupta del mundo
lunes, 29 de junio de 2015
¿Cuándo descansarán en paz nuestros muertos?
domingo, 28 de junio de 2015
Obediencia perfecta
- Título original
- Obediencia perfecta
- Año
- 2013
- Duración
- 99 min.
- País
México
- Director
- Luis Urquiza
- Guión
- Luis Urquiza, Ernesto Alcocer
- Música
- Alejandro Giacomán
- Fotografía
- Serguei Saldívar Tanaka
- Reparto
- Juan Manuel Bernal, Sebastián Aguirre, Juan Carlos Colombo, Alfonso Herrera, Juan Ignacio Aranda, Luis Ernesto Franco, Dagoberto Gama, Claudette Maillé, Jesús Zavala, Alejandro de Hoyos, Claudio Lafarga, Johanna Murillo
- Productora
- Astillero Films / FOPROCINE
- Género
- Drama | Basado en hechos reales. Religión. Abusos sexuales. Años 70
- Sinopsis
- En el viaje de crecimiento espiritual que es necesario emprender para alcanzar la obediencia perfecta, el joven Julián es adoptado por el fundador de la orden en la que ha ingresado, Los Cruzados de Cristo; el padre Ángel de la Cruz enseguida muestra un especial favoritismo por el recién incorporado seminarista. (FILMAFFINITY)
- Premios
- 2014: Premios Ariel: 3 premios incluyendo Mejor actor (Juan Manuel Bernal)
Veinte años después, Valencia tiene un President socialista.
La ley de matrimonio homosexual de Zapatero cumple 10 años gloriosos
La ley, elaborada por el gobierno socialista que presidía José Luis Rodríguez Zapatero, modificó el Código Civil para permitir el matrimonio y la adopción entre personas del mismo sexo, fue aprobada el 30 de junio de 2005 en el Congreso y entró en vigor el 3 de julio.
Carolina Punset (C's) i el discurs de l´odi
Punset considera ‘aldeano’ i inútil l'ensenyament en valencià.
La líder de C's ataca el nacionalisme independentista de Compromís.
La portaveu de Ciutadans en les Corts Valencianes, Carolina Punset, ha elaborat un discurs en el debat d'investidura en el qual ha advertit els socialistes que, a pesar que hi ha coses que els uneixen, estan massa prop del "populisme i el nacionalisme".
D'aquesta manera, i centrant-se especialment en la llengua, ha assenyalat la importància d'una educació que no "abandone les llengües universals per a recuperar una minoritària" que, encara que pot ser entranyable, és poc útil per a trobar ocupació". Així, ha remarcat que "allà on triomfa la immersió lingüística estem tornant a l'aldea".
Punset ha precisat que "ningú nega que el valencià és un bé cultural i que ha de protegir-se i aprendre's de forma proporcionada en l'escola, però si ho convertim en idioma únic, estem frenant el desenvolupament personal i col·lectiu de la Comunitat".
La portaveu de C's ha insistit en la idea de les bondats del canvi per a la Comunitat, encara que ha expressat les seues reserves pel fet que el PSPV forme govern amb Compromís, perquè dins de la coalició està el Bloc que és una formació "nacionalista". En aquest sentit, ha afirmat que "no existeix nacionalisme moderat, és sempre una cursa cap a la independència".
Un altre dels punts del discurs del candidat socialista a la Presidència de la Generalitat, Ximo Puig, que ha suscitat les reserves de Ciutadans és que "ho fia tot a demanar diners a Madrid".
"Diu que està cansat d'ofrenar noves glòries a Espanya, però eixa confrontació entre la Comunitat i Espanya, a què ve? Com si fórem coses diferents... D'açò, a 'Espanya ens roba' hi ha un pas", ha assenyalat Punset, que s'ha preguntat "quan --els socialistes-- començaran a vendre aquest missatge? Quan no els donen el que demanen?".
Així mateix, ha lamentat el "populisme" de Puig per, "de manera irresponsable", fer promeses "que no es poden complir". "Ens preocupa i sembla poc prudent fer tantes promeses i haguera sigut mostra de responsabilitat un discurs més prudent i menys populista, en el qual no s'hagueren promès rendes bàsiques, obrir ja una televisió...", tot i que "estem en situació de fallida a la Comunitat".
Tornant a l'assumpte dels nacionalismes, Carolina Punset ha posat en paral·lel la situació del PSC l'any 2000 i la del PSPV en l'actualitat, tots dos per la seua "deriva nacionalista". Així, ha assenyalat que el socialisme català "s'ha deixat pel camí més de dues terceres parts dels seus votants en l'última dècada per la seua infrangible adhesió al nacionalisme català més ranci".
"El PSPV ha emprès el mateix camí que fa 15 anys va prendre el PSC" i dins del PSPV, "Puig forma part de l'ala més pròxima al nacionalisme i la política d'immersió lingüística la va iniciar el Consell de Lerma, del qual va formar part i que ha provocat que més del 90 per cent de les escoles públiques a Castelló tinguen un sistema en valencià", ha declarat.
En aquest sentit, Punset ha distingit els passos que segueix el nacionalisme, que "només es lleva la careta quan estan segurs que no perdran vots" per a triomfar. Així, ha explicat que primer passa per una fase "d'afirmació del supòsit col·lectiu que anomenen poble"; d'ací a una "parasització de l'espai públic, normalment a través de la imposició de la llengua"; i finalment passen a l'"ocupació dels mitjans de comunicació públics". De fet, a Catalunya tenen "sis canals dedicats a la causa del nacionalisme", ha agregat.
La portaveu de C's ha portat aquest discurs a la política educativa en assenyalar que "les classes menys acabalades estan condemnades a passar per la pedra de la immersió lingüística en els centres públics". En aquest sentit, ha advertit que per mitjà del pacte de Govern, Compromís "posarà en Educació una persona vinculada al nacionalisme català perifèric".
"Pobre el que no es puga pagar una educació pública perquè hauran d'aprendre espanyol per osmosi. Es diuen socialistes però exclouen del plurilingüisme els més vulnerables", ha resolt.
El Hundimiento (Los últimos momentos de la vida de Hitler)
1. La entrega total tuvo lugar el 07 de mayo 1945
2. El cese de las hostilidades, se acordó el 8 de mayo a la medianoche
3. Hasta ese momento, la guerra arrojó que más de 50 millones de personas habían perdido la vida
4. 6 millones de judíos fueron asesinados en campos de concentración alemanes
5. Gerda Christian fue capaz de salir del paso al cautiverio. Murió el 14 de abril de 1997 en Dusseldorf
6. Dr. Schenck fue capturado por los soviéticos. Retornó en 1953. Murió en Aquisgrán el 21 de diciembre de 1998.
7. General Mohnke fue capturado por los soviéticos. Retornó en 1955. Murió en Damp bei Eckernförde el 6 de agosto de 2001.
8. General Weidling fue capturado por los soviéticos murió en 1955.
9. Profesor Haase fue detenido por el Ejército Rojo en un búnker hospitalario murió en 1945 bajo cautiverio soviético.
10. Otto Günsche fue capturado por los soviéticos. Fue trasladado a la prisión Bautzen de Alemania .en mayo de 1956. Murió en 2003 en Lohmar bei Bonn.
11. Hanna Reitsch sobrevivió a la guerra. Murió el 28 de agosto de 1979. Batió repetidamente récords mundiales de vela y vuelo.
12. von Greim se suicidó el 24 de mayo de 1945 en Salzburgo.
13. Linge y Hentschel cayeron en cautiverio ruso. Linge fue liberado en 1955. Murió en 1980 en Bremen. Hentschel en 1949 y murió el 27 de abril de 1928 en Achern
14. Constanze se pierde en el vuelo a Berlín
15. Albert Speer fue juzgado en Núremberg y sentenciado a veinte años de prisión por su rol en el régimen nazi fue liberado en 1966 y murió en 1981 en Londres.
16. Los generales Keitel y Jodl fueron juzgados en el proceso de Nuremberg y sentenciados a muerte.
17. Göring fue condenado a muerte y se suicidó en la prisión poco antes de la ejecución.
18. Himmler trató de pasar a la clandestinidad un una avalancha de refugiados con un nombre falso. Al ser descubierto, cometió suicidio.
19. Bormann y Stumpfegger Se encontraron cerca de la estación de tren de Lucerna y se suicidaron el 2 de mayo de 1945.
20. Misch fue capturado por los soviéticos. Después de su liberación se fue a Berlín donde aún vive.
21. Junge fue sido clasificada por los aliados occidentales como una "joven compañero de viaje". Ella continuó trabajando como secretaria en diferentes empresas y vivió hasta su muerte en 2002 en Munich
- Título original
- Der Untergang
- Año
- 2004
- Duración
- 155 min.
- País
Alemania
- Director
- Oliver Hirschbiegel
- Guión
- Bernd Eichinger (Libro: Joaquim Fest)
- Música
- Stephan Zacharias
- Fotografía
- Rainer Klausmann
- Reparto
- Bruno Ganz, Alexandra Maria Lara, Corinna Harfouch, Ulrich Matthes, Juliane Köhler, Heino Ferch, Christian Berkel, Matthias Habich, Thomas Kretschmann, Rolf Kanies, Christian Redl, Elizaveta Boyarskaya, Julia Jentsch
- Productora
- Constantin Film
- Género
- Drama. Bélico | Nazismo. II Guerra Mundial. Histórico
- Web oficial
- http://www.deruntergang-special.film.de/
- Sinopsis
- Berlín, abril de 1945. En las calles de Berlín se libra una encarnizada batalla. Hitler (Bruno Ganz) y sus fieles se han atrincherado en un búnker. Entre ellos se encuentra Traudl Junge (Alexandra Maria Lara), la secretaria personal del Führer. En el exterior, la situación se recrudece. A pesar de que Berlín ya no puede resistir más, Hitler se niega a abandonar la ciudad y, acompañado de Eva Braun (Juliane Köhler), prepara su despedida. (FILMAFFINITY)
- Premios
- 2004: Nominada al Oscar: Mejor película de habla no inglesa2004: Nominada al Goya: Mejor película europea2004: Premios del Cine Europeo: Nominado Mejor Actor (Bruno Ganz)2004: National Board of Review, USA: Entre las 5 Mejores Películas Extranjeras2004: Premios ded Cine Bávaro: Mejor Actor (Ganz), Mejor Producción. Premio de la Audiencia2004: Chlotrudis Awards: Nominados Mejor Actor (Ganz), Actriz sec. (Harfouch)2004: Premios del Cine Alemán: Nominado Actor (Ganz), Actrices sec. (Harfouch & Köhler)2004: Círculo de Críticos de Kansas: Mejor Película Extranjera2004: Círculo de Críticos de Londres: Mejor Actor (Ganz), Mejor Película Extranjera.2004: Festival Internacional de Santa Barbara: Mejor Actor (Bruno Ganz)2005: Festival de Mar del Plata: Mejor guión
- Críticas
- "Rigor histórico. Capacidad crítica. Valentía para una reflexión moral. Aptitud cinematográfica. Talento interpretativo."Javier Ocaña: Diario El País
- "El genial trabajo de Bruno Ganz sobrepasa la mera imitación (...) El toque maestro viene al final (...) breve epílogo documental que justifica esta angustiosa visita de dos horas y media al búnker. (...) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)."Antonio Weinrichter: Diario ABC
sábado, 27 de junio de 2015
Z (1969 Costa Gavras)
- Título original
- Z.
- Año
- 1969
- Duración
- 127 min.
- País
Argelia
- Director
- Constantin Costa-Gavras
- Guión
- Jorge Semprún
- Música
- Mikis Theodorakis
- Fotografía
- Raoul Coutard
- Reparto
- Yves Montand, Jean-Louis Trintignant, Irene Papas, Jacques Perrin, François Périer, Pierre Dux, Charles Denner, Marcel Bozzuffi
- Productora
- Coproducción Argelia-Francia; Reggane Films / O.N.C.I.C.
- Género
- Drama | Política. Crimen. Basado en hechos reales
- Sinopsis
- En un país regido por una corrupta democracia, donde el gobierno utiliza a la Policía y al Ejército para erradicar cualquier amenaza izquierdista, un diputado de la oposición es asesinado en plena calle cuando acababa de presidir un mitin de carácter pacifista. De la investigación del caso se encarga un joven magistrado, consciente de que se trata de un crimen político cometido por dos sicarios a sueldo. Al mismo tiempo, un ambicioso periodista se servirá de métodos poco ortodoxos para acumular pruebas que inculpen a varios militantes de un partido de extrema derecha, los cuales, a su vez, atribuyen la responsabilidad del atentado a altos cargos de la policía y del ejército. (FILMAFFINITY)
Todos somos Grecia
para pedir "solidaridad" con el país heleno.
Como se ha recordado en la presentación del acto reivindicativo, es un momento crucial en el que está en juego no sólo la dignidad de los griegos, "sino una forma diferente de concebir Europa”.
Asimismo, las organizaciones sociales y políticas han remarcado que “hoy la batalla contra la austeridad se juega en Grecia, pero nos afecta a todos y a todas”.
Durante el trascurso de la noche en Madrid se conectará en directo con Atenas, para mostrar cómo están reunidos allí en un acto similar.