Buscar este blog

viernes, 31 de octubre de 2025

 

La Casa Real rechaza invitar a Juan Carlos I al acto institucional por los 50 años de la monarquía

El próximo 22 de noviembre se celebrará una ceremonia institucional en el Palacio Real para conmemorar los 50 años de monarquía en España

ElPlural

31-10-25



El próximo 22 de noviembre se cumplen 50 años de la instauración de la monarquía en España. Para conmemorar tal efeméride la Casa Real celebrará el 21 de noviembre una ceremonia institucional en el Palacio Real con una programación de actos de Estado, que precederán al acto familiar que tendrá lugar en el Palacio de la Zarzuela el día posterior. Sin embargo, pese a la relevancia de dicha fecha y lo que supone su conmemoración, fuentes de Zarzuela han informado que para el acto institucional el rey Juan Carlos I no está invitado.

Según han señalado estas mismas fuentes, la decisión se produce al considerar que el emérito ya abandonó su agenda pública en 2019. No obstante, sí que está invitado al almuerzo privado y familiar en el Pardo el sábado 22, aunque no ha confirmado todavía su asistencia.

Con todo ello, y con la también ausencia del emérito, el próximo 21 de noviembre se acogerán dos actos diferentes. Por una parte, el primero tendrá lugar en la Sala Constitucional del Congreso de los Diputados en presencia de los dos padres de la Constitución, Miguel Herrero y Miguel Roca, y presidido por los reyes Felipe VI y Letizia, la princesa Leonor y la infanta Sofía. Por su parte, el segundo acto se llevará a cabo en el Palacio Real y se celebrará con todas las instituciones del Estado, incluida la reina Sofía, quien recibirá el Toisón de Oro

En líneas similares, ese día también se celebrará la mesa redonda ‘50 años después: la Corona en el tránsito a la democracia’ donde participarán los reyes, la princesa y la infanta. En el coloquio se abordará lo que supuso la Corona en el proceso de transición hacia la democracia y estará moderado por Fernando Ónega e Iñaki Gabilondo y contará con la presencia de los padres de la Constitución, la académica Adela Cortina y la presidenta del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, Rosario García Mahamut.

Reconciliación: las polémicas memorias que pronto verán la luz

Todo ello se produce cuando falta apenas un mes para la publicación de Reconciliación, las memorias del rey emérito que verán la luz en España el próximo 3 de diciembre de la mano de la editorial Planeta. Aunque habrá que esperar unas semanas para conocer lo que el emérito expone en sus páginas, lo cierto es que algunos medios franceses han podido conversar con Juan Carlos I, lo que les ha permitido publicar algunos extractos de la obra. 

Unos extractos que han reavivado la polémica en la Casa Real y que han servido para tejer una idea del hilo que seguirá el libro que en Francia se publica este próximo 3 de noviembre. Al hilo de ello, a partir de la entrevista que concedió el emérito a Le Figaró Magazine, se ha conocido que en el libro el monarca le dedica varias líneas a la figura del dictador Francisco Franco en las que ensalza su figura. “¿Por qué mentir si fue él quien me convirtió en rey y, en realidad, lo hizo para crear un régimen más abierto?”, se refiere en la entrevista con Le Figaró.

De igual manera, el emérito dedica numerosos elogios al tirano a la vez que hace mención a una relación especial con el dictador. "Quizás proyectaba en mí un sentimiento paternal. No ocultaba su compasión por mí. Quizás incluso cierta ternura y amabilidad", escribe. Asimismo, el rey emérito llega incluso a recordar que no permitió que nadie le criticara en su presencia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario