NETANYAHU TIENE ORDEN DE ARRESTO INTERNACIONAL, PERO SIGUE LIBRE: ASÍ FUNCIONA EL JUEGO DEL PODER MUNDIAL
En noviembre de 2024, la Corte Penal Internacional emitió una orden de arresto contra Benjamin Netanyahu por crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad en Gaza. Acusaciones que incluyen usar el hambre como método de guerra, ataques contra civiles y privar a la población de agua, medicina y electricidad entre octubre 2023 y mayo 2024.
La
teoría dice que los 125 países miembros de la CPI están OBLIGADOS
a arrestarlo si pisa su territorio. Pero la realidad es otra:
Netanyahu visitó Hungría en abril de 2025 sin ser detenido. El
primer ministro Viktor Orbán lo invitó abiertamente diciendo que la
orden "no tiene efecto" en su país. Polonia también
garantizó su seguridad para el aniversario de Auschwitz.
Sus
vuelos ahora toman rutas absurdas. En septiembre pasado, su avión
dio la vuelta por todo el Mediterráneo y Gibraltar para evitar el
espacio aéreo de Francia y España. Un viaje que normalmente dura
horas se convirtió en un recorrido estratégico para esquivar países
que podrían cumplir la orden.
Estados Unidos, que ni siquiera es miembro de la CPI, ha sido contundente: Trump llamó la decisión "antisemita" y Biden dijo que era "ultrajante". Incluso impusieron sanciones contra el fiscal de la corte. Alemania, Francia e Italia también han mostrado posturas ambiguas sobre si realmente arrestarían a Netanyahu.
El
caso es histórico: es la primera vez que la CPI emite una orden
contra un líder occidental. Pero sin policía propia, la corte
depende completamente de que los países colaboren. Y cuando hay
poder político de por medio, las leyes internacionales se vuelven...
opcionales. Putin también tiene orden de arresto desde 2023 y sigue
viajando tranquilamente a países aliados como Mongolia.
La justicia internacional existe en papel. Pero en la práctica, algunos líderes están demasiado protegidos para enfrentarla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario