Buscar este blog

viernes, 21 de junio de 2024

 La Justicia nos produce náuseas




El magistrado procesa a Mónica Oltra "por imperativo legal" del juez con antecedentes genoveses Pedro Castellano




El juez instructor no se corta a la

 hora de mostrar su desacuerdo

 con la Sección Cuarta de la

 Audiencia Provincial de

 Valencia

ElPlural

Loreto Ochando

21-6-24

No han pasado ni 24 horas desde que la Sección Cuarta de la Audiencia Provincial de Valencia emitiera su auto de reapertura, con solo tres folios de argumentación jurídica, en el caso de la exvicepresidenta Mónica Oltra, y el magistrado instructor ya ha contestado a la Sección presidida por el ilustre genóvés, adicto a archivar causas relacionadas con el PP, Pedro Castellano. El único fundamento jurídico del juez instructor, Vicente Ríos, ha sido decir que lo hace "por imperativo legal", o lo que viene siendo lo mismo: porque me obligan.

Ríos ha dado un plazo de diez días a la acusación particular representada por el líder de España 2000, José Luis Roberto, así como a las acusaciones populares representadas por la extrema derecha con la la asociación Gobierna-te y Vox, y a la Fiscalía para que presenten escritos en los que digan si se debe abrir juicio oral o, por otro lado, archivar el asunto

En su auto, de cerca de 50 páginas, reproduce como hechos su propio auto de archivo y, cuando llega a la fundamentación jurídica, en los fundamentos del derecho se puede leer: "Único: por imperativo legal". De ahí ya pasa al 'dispongo', donde Vicente Ríos escribe: "Incóese el Procedimiento Abreviado".

Por tanto, el juez instructor se ha mantenido firme en su decisión de que en este caso no hay nada. Una decisión que puso negro sobre blanco en el auto de archivo revocado en el que decía: "Las sospechas expuestas en la denuncia y en la querella iniciales acerca de que pudiera haber existido una directriz, orden, consigna, recomendación o indicación proveniente de Mónica Oltra, o de cualquiera otro de los altos cargos de la Consellería investigados, dirigida a los funcionarios, igualmente investigados, para que actuaran en cualquier forma conducente a no dar crédito a la menor, a evitar la persecución del señor. Ramírez, o no atender a la menor debidamente, finalmente no han alcanzado la categoría de indicios de criminalidad y quedan como meras sospechas, especulaciones o conjeturas sobre los que no puede basarse una imputación judicial definitiva".



Causas archivadas por la Cuarta

La Sección Cuarta no dudó en archivar el archiconocido pitufeo, pero otro gran tema relacionado con el PP de Valencia cayó en esta sección, famosa por sus genuflexiones jurídicas ante los casos relacionados con los populares. Como bien explicaba Genoveses: la segunda causa es también de última generación y está relacionada con la visita del Papa Benedicto XVI a la ciudad de Valencia, allá por el año 2006 para presidir el V Encuentro Mundial de las Familias. 

Para no liarse hay que recordar que su presencia provocó años después la intervención de la Audiencia Nacional y el TSJCV. Muy resumidamente acabaron siendo condenados varios investigados. Algunos de ellos con acuerdos de conformidad, por haber participado en una trama corrupta relacionada con la adjudicación de contratos públicos. Todos los detalle se pueden consultar en este enlace  que se enmarca dentro de la PS4 de la trama valenciana del Caso Gürtel.

Muy ligado a lo anterior, un 23 de febrero del 2018, el Juzgado de Instrucción número 5 de Valencia, que investigaba desde 2016, por inhibición del JCI nº 5 de la Audiencia Nacional, las irregulares en las contrataciones de la Fundación V Encuentro Mundial de las Familias decide tomar declaración, entre otros. a Francisco Camps en calidad de investigado. Tras varias idas y venidas la causa es archivada y a la vez recurrida por la Fiscalía Anticorrupción y por la Generalitad Valenciana como acusación particular.

No hay comentarios:

Publicar un comentario