Política, religión, actualidad, cine, opinión, sociedad, humor, cultura, fotogalerías.....corrupción, corruptores, justicia, robos, fraudes, atracos, preferentes, rescate bancario, hambre, paro, miseria, desahucios, hipocresía, la verdad, mentiras y mas mentiras...crisis, ricos, pobres, muy pobres, muy ricos, miseria, niños hambrientos, familias que no pueden llegar a fin de mes, trabajadores esclavos...Santa Pederastia, Sagrada Pedofilia....
Buscar este blog
domingo, 31 de enero de 2016
Los 7 Magníficos...cabalgan juntos.
Siete retratos de la corrupción
en el PP valenciano
en el PP valenciano
Desde Rafael Blasco hasta Alfonso Rus, breve
repaso a los casos más flagrantes de corrupción 'popular', cuyos protagonistas
esquilmaron 12.500 millones entre 2008 y 2013.
Público 30-1-16
LAURA L.
DAVID
VALENCIA.- Cuando el PP valenciano hablaba de “un
nuevo PP”, con muchas líneas rojas, “honrado” y “decente”, el penúltimo caso de
corrupción destapado en su seno, el caso Imelsa, ha
arrojado esta semana algunas cifras mareantes que superan con creces la estela
del caso Gürtel en este territorio: 24 arrestados y 29
imputados (investigados, según la última reforma de la Ley de
Enjuiciamiento Criminal) solo en una mañana.
Y también medio centenar de cargos y asesores del partido de la ciudad de Valencia (es decir; todo el partido) desfilando para declarar ante la Guardia Civil por el presunto blanqueo de dinero negro procedente mordidas a empresas adjudicatarias de contratos públicos que habría financiado ilegalmente el partido. A estos últimos se les llama ahora “imputados policiales”.
El caso Imelsa, que
arrancó con el expresidente de la Diputación de Valencia Alfonso Rus y el exgerente de la empresa pública
Imelsa, Marcos Benavent, contando billetes en un coche
procedentes supuestamente de un soborno, ha acabado por extenderse a la
Generalitat valenciana y al Ayuntamiento de Valencia y hacer mover ficha a
Génova, aunque solo sea en esta última administración. Con todo el PP local
bajo sospecha, la dirección nacional ha decidido disolver el partido y colocar
una gestora a su cargo.
Un movimiento inédito hasta ahora y una reacción que no provocaron los casos Gürtel, Brugal, Rabassa, Cooperación, Emarsa, Nóos o Fabra, por hablar solo de los que afectan a la última década y, en palabras del actual presidente, Ximo Puig, han dejado una “hipoteca reputacional” de “corrupción masiva” por levantar en el País Valencià. Hace un par de años, el periodista Sergi Castillo usó la calculadora en su libro Tierra de saqueo y puso la factura de aquellos agravios sobre la mesa: 12.500 millones esquilmados solo entre 2008 y 2013.
Los 7 Magníficos…del PP que robaban juntos.
sábado, 30 de enero de 2016
Antena 3 tiene muy mala leche
Antena 3 tiene muy mala leche.
La “exclusiva” de Antena 3, ¿formaría parte de la ‘maquinaria del fango’?
El pasado miércoles la cadena mostró como “exclusiva”
unas imágenes en las que, según la misma, quedaba “demostrada” la relación
entre Podemos, la CUP y el entorno de ETA con el gobierno venezolano de Nicolás
Maduro.
25-1-2016
La
semana pasada Antena 3 anunciaba a bombo y platillo una “exclusiva” para abrir
los informativos de la cadena al mediodía. De esta forma, el supuesto bombazo
aseguraba demostrar la relación de la CUP, Podemos y el entorno de ETA con el
régimen de Nicolás Maduro.
A
través de una serie de imágenes,
la cadena relata que fueron tomadas en el aeropuerto de Madrid-Barajas-Adolfo
Suárez, en la que Anna Gabriel, portavoz de la CUP en el parlamento
catalán, María José Aguilar, dirigente de Podemos en
Castilla-La Mancha e Ignacio Gil de San Vicente, suegro del número uno
de ETA David Plà y padre de una etarra, tomaron un vuelo el 10 de diciembre de
2014 en un avión de las fuerzas aéreas venezolanas, utilizado normalmente por
Nicolás Maduro.
Según el medio, estas imágenes dan por hecho y sin
lugar a dudas, una “conexión a cuatro bandas: El entorno de ETA, la CUP y
Podemos, juntos en un avión pagado por el gobierno bolivariano de Venezuela…en
el que firmaron resoluciones a favor del derecho a la autodeterminación y el
proceso de paz en el País Vasco”.
viernes, 29 de enero de 2016
De cuando José María Aznar hablaba de su "amigo Hugo Chávez"
Se ha escuchado desde
las elecciones europeas a diferentes dirigentes del PP vinculando a Podemos con
Venezuela. Sin embargo, hay una cosa que no recuerdan nunca los populares:
cuando llamaban ‘amigo’ a Hugo Chávez. Y es que en 1999, José María Aznar viajó
a Caracas donde intercambió palabras bastante amables con Chávez. Una relación
que continuó por lo menos hasta mayo de 2002 cuando se estaba celebrando una
Cumbre UE- América Latina a la que el presidente venezolano no acudió. Aznar
entonces aseguraba: “Me hubiese gustado ver a mi amigo Hugo Chávez en la
reunión de la Comunidad Andina”.
Partido Popular podrido, fétido, hediondo, asqueroso, repugnante, traidores, cobardes, maloliente, corrompido, repulsivo,antipatriotas, inmundo…criminal.
Público
Arturo González
27-1-2016
RECORDATORIO
CORRUPCIONES DEL PP.
Facilitada y resumida por el brillante
comentarista Croniamental.
¿Se puede negociar con una aparente banda criminal para formar gobierno?
Casos de corrupción del Partido Popular:
1- Caso Andratx, PP de Baleares: entramado de corrupción urbanística destapado por la Guardia Civil en 2006 que generó otra veintena de causas impulsadas por los fiscales anticorrupción: Maquillaje, Son Oms, Inestur, Ibatur, Can Domenge, Plan Territorial de Mallorca, Ibatur, Palma Arena, Canteras, Relámpago, Turisme Jove, Metro, Peaje, Ayudas, Bomsai, Fundació Illes Balears, Funeraria de Palma, etc.
Fueron condenados por estos hechos delictivos el alcalde de Andratx y otras tres personas ligadas al PP.
2- Caso Baltar, PP de Galicia: iniciado por el fiscal jefe de Orense contra José Luis Baltar por la contratación irregular de 115 personas, con el objeto de asegurar la victoria de su hijo en el congreso del Partido Popular de Orense.
3- Caso Biblioteca, PP de Murcia: investigado desde 2008, con 15 imputados (entre ellos, el ex alcalde de Librilla) por la comisión de delitos que van, según los casos, desde cohecho, prevaricación continuada o falsedad documental.
4- Caso Bitel, PP de Baleares: en 2012 la Audiencia Provincial de Palma condena a Damiá Vidal, ex gerente de la empresa pública Bitel, dependiente del Govern balear, a cinco años de cárcel por malversación de caudales públicos, fraude a la administración, prevaricación y cohecho.
5- Caso Bomsai, PP de Baleares: Caso abierto en 2010 en el que se descubre que el empresario Jaime Fluxá consigue contratos a cambio de comisiones ilegales del 20%. Varios ex consejeros de Economía de Baleares del gobierno presidido por Jaume Matas son imputados.
6- Caso Bon Sosec: abierto a principios de los 90. La construcción fallida de un cementerio privado de lujo supuso la aportación de dinero público a la sociedad Bon Sosec, S.A. El alcalde de Palma, Joan Fageda, era socio de esta mercantil.
7- Caso Brugal, Comunidad Valenciana: es un caso en el que se investigan delitos de soborno, extorsión y tráfico de influencias en la adjudicación de contratos públicos para la gestión de recogida de basuras en varias localidades de Alicante. La investigación comenzó en 2006 y en 2007 se realizaron seis detenciones, tres de las cuales terminaron en condenas de cárcel.
Por aquello de resumir, no entraré en detalle en la relación de los demás casos de corrupción en los que está implicado el PP Y que suman un total de 54 en toda España:
8. Caso Bárcenas, PP nacional;
9. Caso Caballo de Troya, PP Galicia;
10. Caso Campeón, PP de Galicia;
11. Caso Carioca, PP de Galicia;
12. Caso Cementerio, PP de Madrid;
13. Caso Conde Roa, PP de Galicia;
14. Caso Cooperación, PP de la Comunidad Valenciana;
15 Caso de la Ciudad del Golf, PP de Castilla y León; 16. Caso del Lino, PP de Castilla-La Mancha;
17. Caso El Roblecillo, PP de Murcia;
18. Caso Emarsa, PP de la Comunidad Valenciana;
19. Caso Fabra, PP de la Comunidad Valenciana;
20. Caso Faycán, PP de Canarias;
21. Caso Funeraria, PP de Baleares;
22. Caso Guateque, PP de Madrid;
23. Caso Gürtel, PP de Madrid y Comunidad Valenciana;
24. Caso Hügel, PP de Madrid;
25. Caso Ibatur, PP de Baleares;
26. Caso Lasarte, PP de Castilla y León;
27. Caso Liber, PP de Murcia;
28. Caso Lifeblood, PP de Canarias;
29. Caso Naseiro, PP nacional;
30. Caso Nóos, PP nacional;
31. Caso Orquesta, PP de Galicia;
32. Caso Over Marketing, PP de Baleares;
33. Caso Palma Arena, PP de Baleares;
34. Caso Eólico, PP de Canarias;
35. Caso Patos, PP de Galicia;
36. Caso Piscina, PP de Canarias;
37. Caso Plan Territorial, PP de Baleares;
38. Caso Pokemon, PP de Galicia;
39. Caso Porto, PP de Madrid;
40. Caso Púnica, PP de Madrid;
41. Caso Rasputín, PP de Baleares;
42. Caso Góndola, PP de Canarias;
43. Caso Scala/Cola Cao, PP de Baleares;
44. Caso Terra Natura Benidorm, PP de la Comunidad Valenciana;
45. Caso Torres de Calatrava, PP de la Comunidad Valenciana;
46. Caso Totem, PP de Murcia;
47. Caso Troya, PP de Andalucía;
48. Caso Turismo Joven, PP de Baleares; 49. Caos Sóller, PP de Balearse; 50. Caso Umbra, PP de Murcia; 51. Caso Zamora, PP de Castilla-León; 52. Caso Zeta, PP de Galicia; 53. Caso Auditorio, PP de Murcia. 54. Reciente caso Taula Comunidad Valenciana.
http://www.huffingtonpost.es/2016/01/29/la-oda-de-amor-wyoming-a-_n_9108352.html
¿Se puede negociar con una aparente banda criminal para formar gobierno?
Casos de corrupción del Partido Popular:
1- Caso Andratx, PP de Baleares: entramado de corrupción urbanística destapado por la Guardia Civil en 2006 que generó otra veintena de causas impulsadas por los fiscales anticorrupción: Maquillaje, Son Oms, Inestur, Ibatur, Can Domenge, Plan Territorial de Mallorca, Ibatur, Palma Arena, Canteras, Relámpago, Turisme Jove, Metro, Peaje, Ayudas, Bomsai, Fundació Illes Balears, Funeraria de Palma, etc.
Fueron condenados por estos hechos delictivos el alcalde de Andratx y otras tres personas ligadas al PP.
2- Caso Baltar, PP de Galicia: iniciado por el fiscal jefe de Orense contra José Luis Baltar por la contratación irregular de 115 personas, con el objeto de asegurar la victoria de su hijo en el congreso del Partido Popular de Orense.
3- Caso Biblioteca, PP de Murcia: investigado desde 2008, con 15 imputados (entre ellos, el ex alcalde de Librilla) por la comisión de delitos que van, según los casos, desde cohecho, prevaricación continuada o falsedad documental.
4- Caso Bitel, PP de Baleares: en 2012 la Audiencia Provincial de Palma condena a Damiá Vidal, ex gerente de la empresa pública Bitel, dependiente del Govern balear, a cinco años de cárcel por malversación de caudales públicos, fraude a la administración, prevaricación y cohecho.
5- Caso Bomsai, PP de Baleares: Caso abierto en 2010 en el que se descubre que el empresario Jaime Fluxá consigue contratos a cambio de comisiones ilegales del 20%. Varios ex consejeros de Economía de Baleares del gobierno presidido por Jaume Matas son imputados.
6- Caso Bon Sosec: abierto a principios de los 90. La construcción fallida de un cementerio privado de lujo supuso la aportación de dinero público a la sociedad Bon Sosec, S.A. El alcalde de Palma, Joan Fageda, era socio de esta mercantil.
7- Caso Brugal, Comunidad Valenciana: es un caso en el que se investigan delitos de soborno, extorsión y tráfico de influencias en la adjudicación de contratos públicos para la gestión de recogida de basuras en varias localidades de Alicante. La investigación comenzó en 2006 y en 2007 se realizaron seis detenciones, tres de las cuales terminaron en condenas de cárcel.
Por aquello de resumir, no entraré en detalle en la relación de los demás casos de corrupción en los que está implicado el PP Y que suman un total de 54 en toda España:
8. Caso Bárcenas, PP nacional;
9. Caso Caballo de Troya, PP Galicia;
10. Caso Campeón, PP de Galicia;
11. Caso Carioca, PP de Galicia;
12. Caso Cementerio, PP de Madrid;
13. Caso Conde Roa, PP de Galicia;
14. Caso Cooperación, PP de la Comunidad Valenciana;
15 Caso de la Ciudad del Golf, PP de Castilla y León; 16. Caso del Lino, PP de Castilla-La Mancha;
17. Caso El Roblecillo, PP de Murcia;
18. Caso Emarsa, PP de la Comunidad Valenciana;
19. Caso Fabra, PP de la Comunidad Valenciana;
20. Caso Faycán, PP de Canarias;
21. Caso Funeraria, PP de Baleares;
22. Caso Guateque, PP de Madrid;
23. Caso Gürtel, PP de Madrid y Comunidad Valenciana;
24. Caso Hügel, PP de Madrid;
25. Caso Ibatur, PP de Baleares;
26. Caso Lasarte, PP de Castilla y León;
27. Caso Liber, PP de Murcia;
28. Caso Lifeblood, PP de Canarias;
29. Caso Naseiro, PP nacional;
30. Caso Nóos, PP nacional;
31. Caso Orquesta, PP de Galicia;
32. Caso Over Marketing, PP de Baleares;
33. Caso Palma Arena, PP de Baleares;
34. Caso Eólico, PP de Canarias;
35. Caso Patos, PP de Galicia;
36. Caso Piscina, PP de Canarias;
37. Caso Plan Territorial, PP de Baleares;
38. Caso Pokemon, PP de Galicia;
39. Caso Porto, PP de Madrid;
40. Caso Púnica, PP de Madrid;
41. Caso Rasputín, PP de Baleares;
42. Caso Góndola, PP de Canarias;
43. Caso Scala/Cola Cao, PP de Baleares;
44. Caso Terra Natura Benidorm, PP de la Comunidad Valenciana;
45. Caso Torres de Calatrava, PP de la Comunidad Valenciana;
46. Caso Totem, PP de Murcia;
47. Caso Troya, PP de Andalucía;
48. Caso Turismo Joven, PP de Baleares; 49. Caos Sóller, PP de Balearse; 50. Caso Umbra, PP de Murcia; 51. Caso Zamora, PP de Castilla-León; 52. Caso Zeta, PP de Galicia; 53. Caso Auditorio, PP de Murcia. 54. Reciente caso Taula Comunidad Valenciana.
ClicClic
http://www.huffingtonpost.es/2016/01/29/la-oda-de-amor-wyoming-a-_n_9108352.html
Mientras tanto los monseñores de la Conferencia Episcopal
Española permanecen mudos en las catacumbas, tan amigos que fueron antaño de
multitudinarias manifestaciones.
También están aterrados por si nos gobierna PODEMOS y
se les “ocurre” tirar de su manta y levantar sus alfombras. Sería terrorífico
por las consecuencias judiciales ya que son conscientes que lo del diablo y el infierno es un
cuento aplicable a su “clientela” y no tienen nada que temer.
jueves, 28 de enero de 2016
Querido Felipe yo también te voté...pero ya te vi el plumero.
28-1-2016
Juan Tortosa
Público
Querido
Felipe, fuiste un encantador de serpientes, un jovencito dicharachero y
seductor que conseguiste estar en el sitio adecuado en el momento adecuado. Te
voté, Felipe, yo también te voté en el 82, pero ya te vi el plumero cuando
pocos días antes del referéndum de la OTAN, nos dedicaste el chantaje más
explícito de tu vida:
– Llamamos a votar SÍ a permanecer en la OTAN,
dijiste. Si sale NO, tendrá que ser otra persona quien lo gestione.
Te habíamos votado porque prometiste un referéndum
para sacarnos de la Alianza y lo convocaste para quedarnos. Nos vacilaste con
todo el equipo. Fue la primera vez que nos chuleaste descaradamente. Años
después, en 1993, redondeaste la faena cuando, habiendo perdido la mayoría,
dijiste haber entendido el mensaje, y resulta que lo que entendiste no fue que
tenías que mirar hacia tu izquierda, que fue lo que muchos creímos. Tú no, tu
manera de entender el mensaje fue… inaugurar la saga de pactos con los
nacionalistas de derechas que el tiempo ha revelado, en el caso de Catalunya,
como un hatajo de ladrones que han acabado dejando en ridículo a los de la
cueva de Alí Babá.
Continuaste luego mangoneando hasta que se se te acabó
la gasolina sin que nunca quedara clara tu responsabilidad frente a asuntos que
llevaron a la cárcel a personas de tu máxima confianza. Pudiste haberte
marchado con toda la gloria que alguna vez mereciste y acabaste yéndote
prácticamente con el rabo entre las piernas. ¡Qué pena, con lo que tú has
sido!. ¡Qué pena, lo mal que has envejecido!
Es una pena en lo que te has convertido pero, aún así,
todo quedaría en la esfera privada y nada tendríamos que decir si, una vez
retirado, te hubieras dedicado a tus cosas y punto. Pero es que no te estás quieto-parao ni un minuto y no dejas de dar por
culo día sí, día no y el de en medio también. Y lo haces además, convirtiéndote
en una estrella de las puertas giratorias y suscribiendo los postulados de la
derecha más recalcitrante. Desde tu atalaya venida a menos continúas
pontificando, dictando lecciones y diciéndonos a todos lo que tenemos que hacer
si no queremos que nos castigue mamá Merkel, la troika y el resto de amiguetes
con los que decidiste alinearte tirando por la borda cualquier momento de
flaqueza izquierdista de los que pudiste tener en tu vida. Si es que alguna vez
los tuviste.
Ya no cuela, Felipe. Ya no infundes respeto, ni mucho
menos miedo. Lo de este jueves en “El País” rebasa todos los límites de
previsibilidad de tu comportamiento: “Ni PP ni PSOE deberían impedir que el
otro gobierne” afirmas en ese periódico este 28 de enero en primera, a cuatro
columnas. ¿De verdad eres tú? ¿Qué queda de aquel Felipe que enamoró a más de
diez millones de españoles en 1982? ¿O ya eras así por aquel entonces y
conseguiste engañarnos a todos? ¡Qué pena, Felipe, qué pena!
miércoles, 27 de enero de 2016
¡Felipe González quién te ha visto y quien te ve...!
Felipe
González apuesta por un gobierno de PP y Ciudadanos con abstención del PSOE
El
expresidente lo habría manifestado en una reunión con embajadores de la UE
ELPLURAL.COM/EFE | 26/01/2016
El
expresidente del Gobierno Felipe González rechaza un
eventual pacto de su partido con Podemos y apuesta por un pacto de
gobierno entre PP y Ciudadanos que el PSOE permitiese con su abstención.
Así lo
asegura Informativos Telecinco, que informa de que el histórico dirigente
socialista se ha reunido con embajadores de países de la UE que
le han pedido un encuentro para analizar la situación política.
Según esta
información, González cree que unas nuevas elecciones no
serían buenas, pero considera peor una alianza con Podemos.
No tiene
claro además que Podemos quiera de verdad un gobierno con el PSOE y considera
más bien que es parte de una estrategia del partido de Pablo Iglesias
para fagocitar a los socialistas en unas nuevas elecciones.
Por eso,
según Telecinco, el expresidente apuesta por un gobierno del Partido
Popular y Ciudadanos, aupado gracias a la abstención del PSOE.
También cree
que entre los tres partidos deberían acordar previamente un calendario, así
como que fuera un gobierno corto.
Podemos nos quiere quitar las puertas giratorias
En el
encuentro con los embajadores, González mostró su respeto hacia el
secretario general del PSOE, si bien aseguró que no le corresponde a él decirle
a Pedro Sánchez, si ha de hacer una alianza con “rupturistas” o con los
constitucionalistas.
La reunión
de la que informa Telecinco se conoce a pocos días de que el PSOE celebre su
Comité Federal, en el que se abordará el escenario de pactos al que se enfrenta
el partido.
Las inmensas tragaderas de Mariano Rajoy
¿Cómo puede el Partido Popular...?
¿Cómo es posible que ni siquiera cuando hace unos días un juez elevó al PP
a la categoría de imputado saliera nadie a la palestra para decir algo, para
asumir algo o para afrontar algo?
ClicClic
http://cadenaser.com/programa/2016/01/27/hoy_por_hoy/1453880542_409349.html
¿Cómo puede el Partido Popular empecinarse en que su
corrupción es una desgraciada sucesión de casos aislados? ¿También después de lo de ayer en
Valencia? ¿A partir de cuántos casos aislados dejan de ser casos aislados?
¿Cómo es posible que ni siquiera cuando hace unos días un juez elevó al PP a la
categoría de imputado saliera nadie a la palestra para decir algo, para asumir
algo o para afrontar algo? ¿Cómo pueden acumularse más y más casos de
corrupción sin que el Partido Popular crea necesario pagar algún precio de
responsabilidad política? ¿Qué se cuenta a sí misma la cúpula directiva del
Partido Popular, donde abunda la gente con finura mental y sólidos
principios democráticos, para aceptar este chorreo sin pedir explicaciones, sin
exigir cabezas y sin dar un puñetazo en la mesa? ¿Qué tragaderas gigantescas
tienen las hinchadas partidistas para tragar tanto sapo y tanta mugre? ¿Cómo
puede Rajoy aspirar a seguir siendo presidente en estas condiciones? Señor
Felipe González, ¿a este Partido Popular, con Rajoy a la cabeza, sin
regeneración de ningún tipo, es al que el PSOE debe facilitar seguir
gobernando?
El Rey no debería recibir a "Alí Babá"
¿Y cómo el
rey acoge al protector de ‘chorizos’ en su palacio?
El nivel de
corrupción en la derecha española tiende a crecer a toda velocidad, aunque
Rajoy y su tropa digan lo contrario
“Hasta aquí
hemos llegado”, le dijo
Mariano Rajoy a Pedro Sánchez, durante el cara a cara
televisivo, poco antes de las elecciones generales. Ésta fue la
réplica del airado presidente, tras oír al líder socialista diciendo: “Usted
es indecente”.
Mucho más grosera fue Soraya Sáenz de Santamaría
quien, hablando con periodistas, declaró eufórica lo siguiente: “Pedro Sánchez
hizo el mayor ejercicio de macarrismo político a la desesperada”. Pero
una cosa son las malas artes de Doña Soraya y, otra muy diferente, la realidad
evidente del Partido Popular, arrastrado hacia el abismo por oleadas
imparables de corrupción, casi día sí, día no. Y desde luego, señalada
por todos, o casi todos, los chorizos populares.
Lo que
sucede con las corrupciones genovesas bate la mayoría de los récords acumulados
por chorizos en Europa
El nivel de corrupción en la derecha española,
incluida la de Catalunya, tiende a crecer a toda velocidad, aunque Rajoy y su tropa digan lo
contrario. Lo que viene sucediendo en el ámbito de las corrupciones genovesas bate
la mayoría de los récords acumulados por chorizos en toda
Europa. Del caso Naseiro, al caso Gürtel, hasta
hoy han transcurrido más de treinta años.
Ha pasado el tiempo y es sabido que los ladrones de
camisa blanca y también descamisados continúan, en buena parte, enriqueciéndose
de manera tenebrosa e ilícita.
Rajoy y Doña Soraya sostienen que el PP es
ejemplar porque combate a los corruptos sean quienes sean, e incluso a
algunos, muchos, entre los suyos. Nadie se lo cree, pero así es. El PP no es
precisamente ejemplar. En absoluto lo es.
Es una vergüenza para España cómo ha apoyado Rajoy a
los rateros millonarios. Esos que han robado a los ciudadanos. ¿Y cómo el Rey
acoge a un protector de chorizos en su palacio? “Hasta aquí
hemos llegado”.
Enric Sopena es director de ELPLURAL.COM
Suscribirse a:
Entradas (Atom)