Buscar este blog

domingo, 6 de abril de 2025

 


La Cultura de Mazón la firma Abascal: Estellés es un “poeta del odio”, pero los toros madrileños merecen 300.000 euros

Desde el PSPV-PSOE denuncian los amplios recortes a la cultura valenciana tras el acuerdo entre PP y Vox para aprobar los presupuestos valencianos

ElPlural

Lirios Arqués

3-4-25



Casi tres semanas han pasado desde que el gobierno de la Comunidad Valenciana, bajo el mando de Carlos Mazón y el Partido Popular, dio luz verde a los presupuestos de la autonomía salvados por el acuerdo al que estos han llegado con Vox, cediendo y aceptando así todas y cada una de las medidas y condiciones presentadas por la ultraderecha.

Desde entonces, la reacción de los grupos en la oposición y del conjunto del pueblo valenciano se han ido sucediendo de manera progresiva, ante unas cuentas que han salido adelante en detrimento de muchas áreas que alzan como el pilar base de la identidad valenciana, como son la propia lengua autonómica o la cultura, así como también de otros ámbitos como los derechos de la población migrante o la lucha contra el cambio climático

Por este motivo, la última respuesta ha salido del portavoz de Cultura del PSPV-PSOE en Les Corts, José Chulvi, que ha destapado la falta de compromiso del Ejecutivo de Mazón con el desarrollo y el bienestar de la autonomía, mientras que destina mayores recursos a otras partidas que lejos quedan de la cultura. Así, ha asegurado que los presupuestos en esta materia “son una vergüenza y una agresión a nuestra identidad y nuestro patrimonio”. Ha lamentado, de la misma manera, los diferentes recortes que va a sufrir la cultura de la Comunidad Valenciana, poniendo de relieve que el Instituto Valenciano de Cultura “sufrirá un recorte brutal de más de seis millones de euros” y el IVAM -Instituto Valenciano de Arte Moderno- “un recorte de tres millones”, así como el Consorcio de Museos y el Palau de les Arts, que también sufrirán de manera directa estos recortes. 

Aprovechando la denuncia a esta situación, el portavoz socialista ha lamentado que mientras la cultura valenciana sufre un retroceso a marchas forzadas, “la Fundación Toro de Lidia de Madrid recibirá 300.000 euros”. “Lo que haga falta por contentar al amo Abascal”, ha sentenciado.

En un orden similar de las cosas, Chulvi ha recordado uno de los más resonados ataques a las raíces valencianas en cultura, después de que la directora territorial de empleo y Labora, Maria Lurueña, lanzara una definición poco afortunada a Vicent Andrés Estellés, uno de los poetas más reconocidos de la cultura valenciana. “A qué espera para cesar a Maria Lurueña, la directora territorial de empleo y Labora que insultó a todos los valencianos en el pleno de Godella calificando de ‘poeta del odio, la ordinariez y el catalanismo’ a Vicent Andrés Estellés”, ha preguntado al conseller de Educación y Cultura, José Antonio Rovira.

Además de esto, José Chulvi ha destacado que los presupuestos del Consell “recortan un millón de euros de la AVL, un 25% del presupuesto”: “Es una agresión al valenciano”, ha asegurado Chulvi que ha criticado que, sin embargo, “entidades con posturas contrarias a la normalización lingüística reciben más fondos”, como es el caso de Lo Rat Penat y la Real Acadèmia de Cultura Valenciana.

“Presupuestos de Vox ejecutados por el PP”

Al margen de ello, el portavoz socialista de cultura ha querido referirse también a las consecuencias derivadas de estos presupuestos en materia de educación, sobre lo que ha criticado que el PP “se arrodille ante el amo Abascal y para complacerlo desatiendan las necesidades reales de nuestro sistema educativo”. “Han reducido la partida destinada a la promoción del valenciano en más de un millón y medio de euros y han congelado la partida para mantener el Banco de Libros”, ha lamentado.

Por su parte, ha mencionado también los recortes en Formación Profesional, especialmente para mujeres emprendedoras, con un recorte de 700.000 euros, y en becas de transporte para la FP, con recorte de siete millones. Así, se ha referido también al “recorte de tres millones de euros en el programa Edificant”, sumado al de 122 millones del año pasado.

Entre otras cosas, sobre empleo, el portavoz socialista ha lamentado que “no hay un plan claro para erradicar el paro estructural de la Comunitat Valenciana, ni una apuesta por la creación de empleo de calidad” y ha reprochado que se reduzca “la partida para la promoción del empleo juvenil” y “medidas de género para abordar el paro de las mujeres”. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario