Spanish Revolution
21 de abril ·
Ha
fallecido el Papa Francisco. Lamentamos su muerte y, con ella, el fin
de una etapa histórica en la Iglesia católica.
Fue un Papa que intentó empujar los márgenes de una institución milenaria y conservadora.
Primer
Papa latinoamericano. Primer jesuita. Primer Francisco.
Su elección en 2013 ya marcó un giro. Llegó desde el "fin del mundo" y no lo escondía: venía a remover estructuras.
“¿Quién
soy yo para juzgar?”
Con esta frase histórica sobre los homosexuales, Francisco rompió un tabú vaticano.
Aunque no cambió la doctrina, abrió una grieta en el discurso de condena.
Permitió
la bendición de parejas del mismo sexo.
Lo hizo en 2023 con la declaración Fiducia supplicans. No fue suficiente para muchos, pero fue la primera vez que se reconocía pastoralmente su dignidad.
Enfrentó
al capitalismo: “Este sistema mata.”
Francisco fue uno de los pocos líderes globales que denunció con claridad la desigualdad, la explotación laboral y la lógica del descarte.
Encíclicas como Laudato si’ marcaron una postura crítica ante el modelo económico.
Fue
el Papa más ecologista.
Denunció la crisis climática como una “crisis espiritual y moral”.
Pidió justicia ambiental y defendió los derechos de los pueblos indígenas.
Un Papa que hablaba de Pachamama en el Vaticano.
Reformó
la curia y persiguió (algo) la corrupción.
Impulsó auditorías, creó nuevas estructuras de control económico y enfrentó la resistencia interna con una mezcla de firmeza y diplomacia.
Habló
de los migrantes como “los descartados del mundo”.
Viajó a Lampedusa para denunciar la política migratoria europea.
Puso el foco en las fronteras como heridas abiertas de la humanidad.
Francisco
no fue revolucionario. Pero sí valiente.
En una institución que aún prohíbe el sacerdocio femenino y no reconoce el matrimonio igualitario, logró abrir debates impensables hace dos décadas.
Intentó humanizar una Iglesia muchas veces deshumanizada.
Que
no borren la complejidad.
Ni santo, ni hereje.
Ni héroe progresista, ni encubridor conservador sin matices.
Francisco fue un Papa que quiso mover lo inmóvil. Y, en algunos aspectos, lo consiguió.
Descanse
en paz.
Y por ser plurales, aquí un texto sobre sus declaraciones más agrias y su pensamiento más conservador:

No hay comentarios:
Publicar un comentario