Buscar este blog

martes, 28 de mayo de 2024

 La querella contra Ramón Paso: violencia, alcohol, violaciones, intimidación...

La Fiscalía recoge que el director exigía a

 sus víctimas que le dieran sus bragas o

 las obligaba a tomar la pastilla del día

 después

ElPlural

28-5-24

C. Iglesias



Fue el pasado de abril cuando se conoció que la Fiscalía había denunciado al dramaturgo Ramón Paso por presuntos delitos sexuales contra, al menos, 14 mujeres, a las que luego se sumaron otras seis más. Ahora se ha tenido acceso a la denuncia del ministerio público, en la que se relatan algunos hechos cometidos por este director de teatro sobre sus víctimas, todas "muy jóvenes" y en situación precarias. 

Según los testimonios, Paso buscaba "acceder a dichas jóvenes para garantizarse la satisfacción de sus deseos sexuales mediante prevalimiento, violencia, intimidación y/o abuso de confianza según los casos, convirtiéndolas en objetos de su placer sexual". Por ejemplo, el director les hacía ir sin ropa interior y con las bragas en la mano para dárselas a él.

La denuncia contra Ramón Paso

La querella de la Fiscalía de Madrid contra Ramón Paso relata la situación de violencia a la que sometió a una decena de mujeres “de edades comprendidas entre los 18 y 28 años de edad durante los años 2019 y hasta abril de 2023″, además de un caso previo en 2014 y de “una denuncia que no ha podido ser ratificada por vivir fuera de Madrid", tal y como recoge este martes el diario El País.

En concreto, el Ministerio Público explica que, "aprovechando su posición" como director de su propia compañía Paso-Azorín, y "con la finalidad de acceder a determinadas mujeres para embaucarlas y aprovecharse sexualmente de ellas", publicaba ofertas de casting en la página web Solo Actores con requisitos muy concretos.

Estos "se circunscribían a ser mujeres jóvenes, de aspecto aniñado, para realizar varios papeles en los que generalmente se destacaba el carácter alocado, sexy, atrevido, pícaro o desinhibido del papel". Así, asegura que su objetivo era "conseguir disfrutar sexualmente de las jóvenes, aunque ello supusiera destrozarlas psicológicamente y el fin de su inicial carrera teatral".

La Fiscalía apunta "relaciones sexuales vaginales, anales y bucales, sin contar con el consentimiento libre emitido por las jóvenes, que rechazaban los encuentros sexuales, si bien en ocasiones se sentían constreñidas a realizarlos, sometiéndose en ocasiones a ellos sin consentirlos, conociendo el denunciado su oposición o desagrado". En algunos casos las sometió con "violencia e intimidación directa para lograrlo".

Alcohol, píldora, masturbaciones, violaciones

Al detalle, la querella señala un “contexto sexual siempre presente”, el uso de alcohol que “las conminaba a beber”, como vino y chupitos de absenta; tilar de “zorritas” a las mujeres de la compañía con las que había tenido relaciones e “incluso con algunas de las víctimas”; abrazarlas, besarlas, ponerle la mano “sobre la pierna y en la entrepierna cuando estaban viendo los ensayos”.

A algunas, “incluso les exigía que fueran sin ropa interior y llevaran las bragas en la mano para entregárselas”, “las obligaba a ir al ginecólogo con alguien de confianza del denunciado” y muchas de ellas “tuvieron que tomar la pastilla del día después, por imposición de él, porque él nunca usaba preservativo”.

A otra chica le hizo que grabara un vídeo masturbándose mientras declamaba un papel o, cuando una joven que le había contado a Paso que había sufrido violencia sexual en la infancia intentó apartarse de él y “exigirle profesionalidad”, este le reescribió una escena de su personaje, “imponiéndole representar una violación”, lo que le provocó “un gran daño psicológico del que Ramón era consciente”.

A otra en una situación parecida con su padre cuando era niña, y con quien llevaba años sin hablarle e incluso iba a terapia, Paso le buscó y le invitó a una función, incluso provocando un encuentro entre los dos justo antes de entrar a escena que hizo que la mujer sufriera un ataque de ansiedad. Allí, en una esquina, el director empezó a tocarla y besarla "sin tener capacidad de reaccionar la actriz”.

A todas sus víctimas les pedía que fuese “un secreto” y, si alguna no quería, Paso "las excluía de los ensayos, las perjudicaba en otros castings con otras compañías, las humillaba y se burlaba de ellas delante de sus compañeros con la finalidad de crearles inseguridad, inestabilidad emocional y mandarles un mensaje muy claro: quién era quien mandaba".

El sexo, el centro de sus relaciones profesionales

El procedimiento era siempre el mismo: realizaba entrevistas en las que al principio el tema central era personal pero después les realizaba preguntas de caracter sexual. Por ejemplo, preguntaba a las mujeres qué “les parecían las relaciones sexuales entre una joven y un varón de edad avanzada como él; sobre la pederastia o a quién se llevarían a una isla desierta".

Una vez que entraban en la compañía, las amedentraba diciéndoles que estaban en periodo de prueba y “las iba embaucando poco a poco”. Según el Ministerio Público, les aseguraba que su casting había sido el mejor que había visto y que “él sabría sacar de ella lo mejor” porque era “un diamante en bruto que él sabría pulir”.

Así, Paso dejaba “clara su posición de supremacía”, que él era “el maestro” y “le gustaba que lo vieran como un Dios, además de presumir de ser una persona muy influyente y tener muchos contactos”. También las amenazaba dejando claro que “él podía destruir la carrera profesional de cualquiera en un minuto”.

"Exigía una disposición durante 24 horas incluidos los fines de semana en las que deberían demostrar servilismo, devoción y sumisión”, las llamaba a cualquier hora, las convocaba en fin de semana para que no pudieran ir a su casa si eran de otro lugar que no fuera Madrid, o incluso “las invitaba a que abandonaran sus estudios” y a “sus parejas”.

Estos hechos "pueden revestir caracteres de varios delitos de agresión sexual, alguno de ellos en continuidad delictiva, varios de acoso sexual y de hostigamiento, varios contra la integridad moral, y coacciones". A todas las víctimas les ha dejado “daños psicológicos, mostrando estrés postraumático y niveles altos, moderados y leves de ansiedad, que han requerido en todo caso, terapia psicológica”.

 


No hay comentarios:

Publicar un comentario