Buscar este blog

viernes, 14 de junio de 2024

 El novio de Ayuso denuncia al gobierno de Almeida por filtración de datos sobre las obras ilegales de su piso

Alberto González Amador eleva el tono a pesar de que el Ayuntamiento de Madrid entregó al PSOE un expediente de trabajo “mutilado”



ElPlural

Rubén Rozas

14-6-24




El novio de Isabel Díaz AyusoAlberto González Amador, ha denunciado al Ayuntamiento de Madrid, capitaneado por José Luis Martínez-Almeida, por revelación de datos relativos al expediente de las obras ilegales de su piso. Así lo señala El Debate, que cita “fuentes próximas al consistorio” para hablar sobre la mencionada demanda, en la que los letrados solicitan que se identifique a los presuntos responsables de la fuga de información.

Tanto PSOE como Más Madrid habrían tenido acceso al expediente sobre los trabajos sin licencia, que se encontraban en la Junta de Chamberí y que la pareja de la presidenta no había podido consultar en su totalidad, por lo que pide a la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), que actúe de oficio para investigar los hechos.

Expediente incompleto

ElPlural.com pudo hablar con el concejal del Grupo Municipal Socialista que había acudido al expediente sobre las obras ilegales en la vivienda de González Amador. Desde el Consistorio le dieron un documento “incompleto”, con datos “ocultos” y “deliberadamente manipulados” es todo lo que recibió como respuesta.

El concejal socialista confiesa en declaraciones a este periódico que “nunca” la había pasado algo así, a pesar de solicitar este tipo de informaciones prácticamente cada semana. En declaraciones a este medio detallaba de qué manera ocurrió el momento en el que acudió a la Junta del distrito y recibía un texto que para nada respondía a la Transparencia que él solicitaba.

Inmueble ilegal

El inmueble del novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid fue adquirido después del fraude fiscal. Después del verano de 2022 empezaron a demoler el interior del edificio amparándose para ello en una declaración responsable que, según indicaron desde Cibeles, no era suficiente para acometer las obras. A finales de año, dos resoluciones municipales le ordenaron detener unos trabajos que, no obstante, siguieron adelante.

La coordinadora que firmó las obras fue cesada de su cargo tras la reelección de Almeida como regidor y actualmente ejerce como subdirectora de la Oficina del Nuevo Plan General Ordenación Urbana Madrid. Dentro del PP, hay quienes hablan de decisión voluntaria, mientras que otros se refieren a una especie de castigo por haberse opuesto a las obras del piso.

La vicealcaldesa, en el punto de mira

La vicealcaldesa de Madrid, Inmaculada Sanz, se encuentra en el punto de mira de la Fiscalía después de que el PSOE presentara una denuncia contra ella precisamente por presunto delito de revelación de secretos.

Los hechos sobre los que se presenta la denuncia sucedieron el pasado mes de mayo cuando la número dos de Almeida hizo supuestamente pública una resolución emitida por la Oficina Municipal contra el Fraude y la Corrupción cuyo carácter es confidencial.

En el pleno fechado a 28 de mayo, el concejal socialista Enrique Rico preguntó a la vicealcaldesa “qué medidas tiene previsto tomar su área para garantizar el derecho de acceso a la información que asiste a las y los concejales de esta corporación municipal”.

La propia vicealcaldesa se delató con su respuesta al señalar: “Señor Rico, ¿esta pregunta lo hace antes o después de que la Oficina Antifraude les dijera que no hay absolutamente nada que decir sobre este tema, una vez más ustedes van a hacer el ridículo, una vez más, a la Oficina Municipal contra el fraude y la Corrupción?”. Y añadió: “¿De eso no va a decir nada? ¿Solo va a decir que fueron a la Oficina Antifraude y no va a decir nada del resultado de la Oficina Antifraude?”.

Presunta revelación de secretos

De esta manera, la número dos de Almeida se refirió a la denuncia que presentó la portavoz del PSOE en el Ayuntamiento, Reyes Maroto, el 16 de mayo por esa ocultación de documentos sobre la obra ilegal en el piso de González Amador, cuyo comienzo se encuentra en el mes de abril, mes en el que Giraldo solicitó los expedientes de los trabajos.

El documento elevado por el PSOE abría dos frentes. Por un lado, intentar esclarecer de qué manera tuvo acceso Sanz a la información y si existe alguna actuación de carácter irregular por parte de los trabajadores del Ayuntamiento. “Indica la existencia de una revelación”, decían desde el grupo socialista a juzgar por el “manifiesto conocimiento del fondo del asunto”.

Cabe recordar, tal y como destaca el partido progresista, que la oficina ha de mantener la confidencialidad de todas sus informaciones y tiene un registro propio independiente de los del Consistorio. La actuación de Sanz se podría enmarcar dentro de un delito penal de descubrimiento y revelación de secretos recogido en el artículo 200 de la Ley Orgánica 10/1995 del Código Penal.



No hay comentarios:

Publicar un comentario