El abrazo de Zaplana y Camps al que teme Mazón: "El banquillo del PP"
Los dos expresidents, enemigos en el pasado, llevan a cabo su "reconciliación" en un momento incómodo para Mazón
ElPlural
Jaime Fernández
12-4-25
Todo parece venir en mal momento para el president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón. El avance del juicio sobre la gestión de la DANA que arrasó la provincia de Valencia el pasado 29 de octubre, con las declaraciones de los dos máximos responsables de Emergencias, Salomé Pradas y Emilio Argüeso, está dejando cada vez más en evidencia la negligente actuación del Consell. Esta semana, el reencuentro de dos viejos conocidos del PP de la Comunidad Valenciana, ha dejado una imagen que no hace sino aumentar la presión sobre Mazón.
Se trata de dos expresidents de nefasto recuerdo para los valencianos. Eduardo Zaplana y Francisco Camps dividieron en su día al Partido Popular de la región, gobernando cada uno en dos legislaturas marcadas por los problemas judiciales y la corrupción. Años después, parece que los problemas entre ambos son cosa del pasado. Su reconciliación ha quedado plasmada en una fotografía tomada este lunes en el centro de Valencia, en la que Zaplana posa su mano derecha en el hombro de Camps.
La fotografía, que publica Levante-EMV, es un símbolo de reconciliación entre los dos máximos exponentes de la corrupción en el Partido Popular de la Comunidad Valenciana. Zaplana, president entre 1995 y 2002, fue condenado a diez años de prisión por prevaricación, cohecho, falsedad documental y blanqueo en el marco del Caso Erial, y está a la espera de que el Tribunal Supremo resuelva su recurso. Camps, que ostentó el cargo entre 2007 y 2011, ha estado involucrado en seis causas judiciales, y ahora trata de volver a hacerse un hueco en la vida política de la región.
Mazón, "el hijo político de Zaplana"
El simbolismo alrededor de esta imagen no se queda en la "reconciliación", como la denomina el propio Camps, entre 'zaplanistas' y 'campsistas'. Más allá de que el encuentro se produjo en uno de los jardines de naranjos que mandó plantar Rita Barberá, tercer vértice de la corrupción en Valencia, la foto es incómoda de ver para "el hijo político de Zaplana", Carlos Mazón. El actual president dio sus primeros pasos en el Ejecutivo regional del de Cartagena, siendo director general del Instituto Valenciano de la Juventud desde 1999.
No se queda ahí, pues posteriormente, Mazón "formó parte del corrupto Consell de Camps", como explica a ElPlural.com José Muñoz, síndic del PSPV-PSOE en Les Corts. El socialista resume así el abrazo de los dos protagonistas de la fotografía: "Un condenado por corrupción y un president con el Consell más corrupto de la historia". Se trata de una representación de "el banquillo del PP".
El propio Camps ha hablado de su relación con su otrora enemigo, Eduardo Zaplana, en una entrevista en el citado medio: "Hablamos con mucha frecuencia, hacemos análisis de todo lo que tiene que ver con la política autonómica, nacional y también con la vida interna del partido. Lo hacemos con tacto, seriedad, responsabilidad y la autoridad reconocida por parte de los dos". El expresident, tras eludir la cárcel en los seis procedimientos que le implicaban, ha vuelto a la vida pública con una serie de actos por todo el territorio valenciano para presentar el libro 'Paco Camps, reenfocando España'.
Estos actos han adquirido relevancia para el cada vez más cuestionado Mazón, pues en ellos se defendió la convocatoria de un congreso del PPCV para este verano. Lo que está claro es que tanto que el actual president siga en su cargo, como el retorno a la escena de sus dos antecesores más polémicos, enturbian la imagen de la delegación popular en la Comunidad Valenciana, como explica Muñoz: "Que nadie se engañe, esta fotografía no representa el pasado del PP, representa su presente", asegura el síndic.
No hay comentarios:
Publicar un comentario