Buscar este blog

jueves, 29 de mayo de 2025

 


 


 



 


 


 


 


 


 

Hoy hace siete meses que este individuo criminalizó 228 víctimas y campa a sus anchas sin dar explicaciones de donde estuvo durante determinadas horas cruciales. Todos creemos que después de una excelente comilona acabó follando con una tal Vilaplana pero escudándose en su cargo no ha dejado de cometer delitos con total impunidad.

 



 


 Traidores....cobardes....hipócritas...mentirosos...¡Cómo nos engañasteis!......


 

 

La juez envía a Francisco Martínez, ex número dos de Interior con Rajoy, a prisión por blanqueo y delitos informáticos

Junto a Martínez, también entrará en la cárcel el hacker informático conocido como Alcasec, José Luis Huertas

ElPlural

Loreto Ochando

29-5-25



Francisco Martínez, ex número dos del Ministerio del Interior con Jorge Fernández Díaz en el Gobierno de Mariano Rajoy, dormirá esta noche en prisión después de que la magistrada del Juzgado Central Número 3 de la Audiencia Nacional, María Tardón, haya ordenado su ingreso en prisión comunicada y sin fianza, como presunto autor de los delitos de blanqueo de capitales y delitos informáticos. Junto a Martínez, también entrará en la cárcel el hacker informático conocido como Alcasec, José Luis Huertas, según ha podido saber ElPlural.com de fuentes jurídicas. Se están investigando por los delitos de blanqueo de capitales, de descubrimiento y revelación de secretos, particularmente (allanamiento o intrusismo en un sistema informático) y apoderamiento y cesión de datos reservados, además de un delito de organización criminal.

Según las fuentes consultadas por este periódico, Francisco Martínez, ha declarado durante 30 minutos, y ha contestado tanto al fiscal, juez como a su abogado. Durante esa declaración, el que fuera número 2 de Rajoy en Interior ha aseverado que, el hacker Alcasec es lago así como “un niño sin padre que se mete en problemas siendo menor”. Ha explicado que primero intentó ayudarle como abogado y luego como referente, tratando de que entrara en entornos profesionales para crear una empresa.

Ante la magistrada María Tardón ha afirmado que “de la constitución de las empresas, no puede desprenderse que conociera su evolución, y que nunca se ha enriquecido de dato alguno al que haya podido acceder el hacker”. Ha aseverado que José Luis Huertas está al parecer desarrollando un buscador que organiza con Inteligencia Artificial la información y datos de fuentes abiertas en internet. Y ha añadido que, en el marco del asesoramiento legal que le presta, Huertas le facilita el acceso a ese buscador para que lo pruebe. En sus búsquedas, dice que “no ve nada anormal, pues todos son datos que pueden obtener en cualquier buscador comercial mercantil de pago”.

Dicen las fuentes consultadas que la magistrada Tardón ha decidido mantener a Francisco Martínez en prisión hasta que la Policía Nacional asegure las bases de datos supuestamente creadas por Alcasec eran como él ha explicado. “Si la Policía las asegura hoy, usted sale hoy”, afirman estas fuentes que ha dicho Tardón.

Investigación a Martínez

La investigación a Francisco Martínez va en dos líneas. Por una parte, por los trabajos como abogado, después de su etapa en el Ministerio del Interior, y que habría realizado para Alcasec y sus empresas fuera de la legalidad. Y por otra, los agentes investigan que el pirata informático hubiera suministrado a Martínez información obtenida a través de sus ciberataques en su etapa posterior al Ministerio del Interior.

Además, Martínez también está involucrado en otra trama corrupta. Será en mayor de 2026 cuando el ex número dos de Interior se siente en el banquillo por el caso Kitchen. En este caso, la Fiscalía Anticorrupción pide para él 15 años de cárcel por la utilización de fondos reservados para espiar a Bárcenas en favor del PP. Estos hechos tuvieron lugar durante la etapa de Martínez en el Ministerio del Interior, a diferencia de la operación por la que ha sido detenido este martes, que son hechos posteriores.

Fuentes cercanas a la defensa de Francisco Martínez explican que fue abogado de Alcasec cuando este era menor de edad. En concreto, el que fuera número dos de Interior habría constituido dos sociedades para el hacker a cambio de 1.500 euros. En esta línea, apuntan que el papel de Martínez únicamente se habría limitado a la constitución de esas sociedades, que supuestamente no habría administrado ni gestionado. Tampoco se habría ocupado de la contabilidad.

Cabe recordar que Alcasec ya fue detenido con anterioridad por la Audiencia Nacional. El hacker, que fue procesado en enero por su relación con el ciberataque que propició el robo de datos del Punto Neutro Judicial (PNJ), fue arrestado en mayo de 2024.

 

Bertrand Ndongo acusa a Silvia Intxaurrondo de “ejercer la prostitución”

El agitador de extrema derecha ha vuelto a utilizar sus redes sociales para expandir odio, esta vez contra la presentadora de ‘La hora de La 1’

ElPlural

29-5-25



La cacería de la derecha mediática contra la periodista Silvia Intxaurrondo, conductora del programa ‘La Hora de La 1’, ha traspasado límites hasta ahora insospechados. Este mismo jueves, a través de redes sociales, el agitador Bertrand Ndongo ha utilizado su perfil de X para acusar a la presentadora de “ejercer la prostitución”.

Lo ha hecho, claro está, a su manera: “La prostitución no solo se ejerce en las calles o en los puti-clubs”, ha redactado, colgando a su vez un vídeo que acompañaba a su comentario de la periodista hablando sobre los mensajes del capitán de la UCO acusado de actuar en contra del Gobierno.  

Ndongo es el mismo que hace apenas una semana fue acusado de agredir a las puertas del Congreso al periodista Antonio Maestre. También fue quien repetidamente ha acosado de forma machista a la tertuliana Sarah Pérez Santaolalla con comentarios machistas y repugnantes.

Además, fue uno de los protagonistas de la última bronca en la sala de prensa de la Cámara Baja cuando, de forma airada, interrumpió a sus compañeros e hizo aspavientos contra la portavoz de Sumar y las responsables de prensa del partido magenta. Aquel desencuentro volvió a provocar que los periodistas parlamentarios, cansados por la enésima falta de respeto de los agitadores, salieron a la escalinata del Congreso a volver a mostrar su repulsa con que perfiles como Ndongo o Vito Quiles mantuviesen su acreditación. 

Mal día para atacar a Intxaurrondo

No obstante, estos ataques poco importarán este jueves a Silvia Intxaurrondo. Ni los dardos de Ndongo ni los de otros perfiles muy queridos por la derecha y los ultras de este país, como Antonio Naranjo, quitarán la alegría este jueves a la presentadora de RTVE de haber ganado su batalla judicial al diario El Mundo y a su director, Joaquín Manso, por los bulos publicados en el medio conservador sobre su sueldo. 

"Hoy la Audiencia Provincial de Madrid ha condenado a El Mundo y a su director, Joaquín Manso, a rectificar los bulos que publicaron sobre mí y a pagar las costas de ambos juicios. Tienen 3 días para hacerlo. Gracias a todos los que me han apoyado y en especial a David Bravo", escribía en redes.



 

PROCESAN a la PAREJA DE AYUSO, González Amador, por FRAUDE FISCAL | RTVE...

 



 


DETENIDO Nº2 DE INTERIOR CON RAJOY POR BLANQUEO Y DELITOS INFORMÁTICOS "...

 


 


Interrogatorio completo del Senador de VOX a Óscar Puente: 25' de tensión

 


Los bulos de paradores y los límites del periodismo

 


 


DESTAPAN AGENTES GUARDIA CIVIL al SERVICIO del PP, MONTAJE MEDIÁTICO de ...

RUFIÁN SENTENCIA SOBRE EL APAGÓN Y LAS GRANDES ELÉCTRICAS. AYUSO Y FEIJÓ...

La Familia Goebbels: La Historia Prohibida

EL GRAN WYOMING CUENTA LO QUE LE HIZO MAR HACE AÑOS 💥

La Brutal Ejecución del Comandante de Auschwitz - Rudolf Höss

El Inédito Interrogatorio de Adolf Eichmann | Jerusalem 1961

Los 10 AHORCADOS en los Juicios de Núremberg – Las EJECUCIONES NAZIS Mer...

¿Cómo fueron los Juicios de Nuremberg? | Así castigaron a los nazis

Los Juicios de Nuremberg : Así Cayeron los Jerarcas de Hitler (1/2) | SL...

Alemania después de Hitler: el camino hacia la democracia

Madrid

Madrid lleva el dolor de las víctimas de la DANA a la calle Génova: “Exigimos responsabilidades penales”

Asociaciones madrileñas se unen en solidaridad con el pueblo valenciano para exigir la dimisión de Mazón

ElPlural

Víctor Sanjuan

29-5-25



La asociación Marchas de la Dignidad se han sumado a la presión popular ejercida sobre el presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, convocando una marcha en solidaridad con el pueblo valenciano frente a la sede del Partido Popular en Madrid prevista para este jueves a las 19:30 horas.

El paso de la DANA que arrasó Valencia el pasado mes de octubre continúa inscrito en la mente de los cerca de un millón de damnificados que aún exigen responsabilidades penales para los culpables. Por ello, más de 200 asociaciones civiles y sindicales se han organizado para una manifestación masiva en la ciudad del Turia este jueves. En apoyo a esta movilización, asociaciones madrileñas se han sumado en solidaridad con los valencianos convocando una protesta este mismo día frente a la sede del PP en Génova 13.

“Esta movilización de apoyo y solidaridad al Pueblo Valenciano se convoca para exigir responsabilidades penales para los culpables de las muertes en la tragedia del 29 de octubre de 2024. Exigiendo igualmente reparación y justicia para todas las víctimas”, ha dicho la asociación convocante.

En este sentido, ya suman ocho las protestas masivas que se han producido para pedir la dimisión y responsabilidades penales contra el presidente valenciano. La llegada de las protestas frente a los cuarteles generales de los populares busca presionar sobre la tensión que ya se respira en los pasillos de Génova sobre la continuidad de Mazón al frente de la Generalitat.

Es más, la convocatoria del congreso del PP para principios de julio volvió a poner el foco sobre una posible cesión del jefe del Ejecutivo levantino. De esta forma, la formación liderada por Alberto Núñez Feijóo podrá ser testigo en primera línea del descontento del pueblo con Carlos Mazón, al que se apunta con todos los dedos como el principal responsable de la tragedia que acabó con la vida de 228 personas y que destruyó buena parte de los alrededores de la capital valenciana.

Por el momento, Mazón continúa sin dar la cara y trata de aferrarse a su cargo con la intención de que, con algo de suerte, pueda mantenerlo hasta el final de la legislatura. Ahora las miradas se ponen sobre el líder de la formación conservadora, quien tiene la potestad de poner fin a este mandato antes de lo previsto. Los gritos de los manifestantes que se podrán oír desde el despacho de Feijóo clamando la dimisión del presidente autonómico podrían ejercer algo de presión sobre el líder popular para que haga lo que el pueblo clama.

Sin embargo, los múltiples relatos que se comparten dentro del Partido Popular sobre su apoyo o abandono de Mazón no hacen más que difuminar el futuro tan incierto del líder valenciano. Tras las masivas movilizaciones convocadas este jueves, el Partido Popular podría hacer un examen de conciencia y poner fin a esta incomodidad que les supone Mazón. Tal vez de cara al congreso del PP dentro de unas semanas, los conservadores podrían presentar un nuevo candidato para Valencia o, al menos, librarse de algo de peso muerto.



 

Jueves histórico en Valencia: séptima manifestación y huelga general para exigir la dimisión de Mazón

Durante este jueves, Valencia tiene servicios mínimos y las calles vuelven a llenarse de ciudadanos que insisten en la dimisión de su presidente

ElPlural

Lirios Arques

29-5-25



Pasan los meses y la sociedad valenciana sigue llenando las calles. Lo hace porque la petición que viene reclamando desde que la DANA devastó por completo la provincia de Valencia no se ha hecho efectiva: Carlos Mazón sigue al frente de la Generalitat. 

Por ello, y hasta que esto cambie de tinte, este jueves miles de ciudadanos vuelven a manifestarse por las calles de la ciudad de Valencia para que la tragedia, la gestión que el Ejecutivo de Mazón ha hecho sobre ella y las 228 víctimas mortales no caigan en el olvido. Coincide, además, en una jornada donde también hay huelga general convocada por Intersindical, CNT, CGT y COS, con su correspondiente manifestación a las 12:00 horas desde la Estación del Norte, en la calle Xàtiva, y que recorrerá el centro de la ciudad hasta alcanzar la calle de la Paz y la plaza de la Virgen, siendo la primera manifestación del día. 

Precisamente estos sindicatos se concentraban este miércoles frente a las puertas de Les Corts, coincidiendo con el debate de la aprobación de los presupuestos autonómicos, para, por una parte, exigir la dimisión de Mazón y, por otra, instar a los grupos de la oposición a que se unan a la huelga. “Basta de gestos meramente estéticos”, denunciaban. Con gritos de “La Camarero nos lleva al matadero”, “Partido Popular, partido criminal”, “No hay otra manera, o con la patronal o con la clase obrera”, los sindicatos convocantes del paro de este jueves expresaban así su rechazo a la manera que ha tenido el Gobierno valenciano de gestionar la crisis que se ha derivado de la DANA. 

Referente a la segunda y principal manifestación de la jornada, después de que la de abril tuviera que aplazarse al coincidir con el apagón, para este jueves está convocada a las 19:00 horas en la Plaza del Ayuntamiento de Valencia. Posteriormente, recorrerá la calle de las Barcas, Poeta Querol, la plaza de la Reina, la calle Bordadores y la calle Micalet hasta la plaza de la Virgen, donde concluirá.

Anuncian una “huelga histórica”

Así, desde CNT, su representante en Valencia Ana Mar Bueno ha adelantado que la de este jueves será una huelga “histórica” para hacer evidente, una vez más, “que lo que nos pasó el 29 de octubre no es un hecho aislado, sino que se enmarca en décadas de políticas neoliberales y negacionistas del cambio climático, y ahí tanto las instituciones como el capital son cómplices”. 

Asimismo, este miércoles ponía de relieve el sufrimiento al que se enfrentaron los trabajadores en la tarde-noche del 29 de octubre sin poder regresar del trabajo a casa a tiempo, o, incluso, viéndose obligados a permanecer en sus puestos de trabajo. “Mañana iremos a las calles, pararemos el País Valencià para defender los derechos de la clase trabajadora porque el día 29 se vulneraron sus derechos y se puso en peligro a muchas personas que fueron obligadas a ir a trabajar o que tenían que volver a casa en los peores momentos para defender el capital”, lamentaba.

Por parte de CGT, su secretario general en la ciudad Juan Miguel Font ha instado a los diferentes grupos parlamentarios que secunden la huelga y muestren el rechazo al jefe del Consell. “La sociedad valenciana que ha dicho basta y que quiere ver a Mazón no solo dimitir sino también que tenga las responsabilidades penales que le corresponden por la gestión previa y posterior a la DANA”, ha señalado. Asimismo, ha insistido en que los partidos “dejen la equidistancia y se manifiesten contundentemente a favor de la huelga general”.

Al hilo de todo ello, desde COS, Isabel Sanchis ha reiterado que la oposición “debe dejarse de gestos meramente estéticos y estériles” porque se necesita “mucha más contundencia”, que “se pare la represión contra las clases populares valencianas” y que “se hagan caso a las demandas de los pueblos afectados”.

“Imposición unilateral” de servicios mínimos del Consell 

No obstante, el descontento hacia Mazón se ha hecho extensible incluso a las condiciones de la huelga. Desde los sindicatos convocantes, han reprochado que el Consell haya impuesto unos servicios mínimos con “las manos manchadas de sangre” con la finalidad de “reventar el paro”. “Después de dejar morir a decenas de trabajadoras y trabajadores, el día de la DANA, en su puesto de trabajo, o yendo de casa al trabajo o del trabajo a casa, la Generalitat decreta unos servicios mínimos para reventar y hacer fracasar la huelga general de mañana”. 

Denuncian así “la imposición unilateral” de estos servicios mínimos “abusivos y sin negociación” supone “un ataque claro a los derechos sindicales y laborales”. “Esta práctica, además de limitar la capacidad de incidencia y visibilidad de la protesta, vulnera el principio de negociación colectiva y el respeto al derecho fundamental de huelga reconocido tanto en la Constitución como en normativa laboral y sindical”, sostienen.

Así quedan los servicios mínimos

Con todo ello, al margen de las críticas vertidas, el Consell ha fijado en un 80% los servicios mínimos para transporte público y transporte escolar. Para metro y tranvía lo fija en un 80%; para autobuses, tanto metropolitanos como la EMT, circularán al 70% en horas valle, y del 80% en horas punta; el transporte interurbano tendrá el 65% en los servicios que cubren las rutas a los centros de trabajo; el 80% en el caso de las conexiones con aeropuertos, puertos y estaciones ferroviarias y del 20% en servicios discrecionales.

Asimismo, por lo que hace a la sanidad, los centros de especialidades contarán con el 25% de la plantilla y el 50% en atención domiciliaria. En los hospitales habrá servicios de domingo en hospitalización, servicios centrales urgentes, quirófano de urgencias, servicios de urgencias, cocinas, mantenimiento y centralitas. Por su parte, farmacia hospitalaria, quirófanos programados y hospitalización a domicilio tendrán el 50% de los servicios, mientras que serán del 25% en consultas externas preferentes. 

En el ámbito de la educación, dependerá de la etapa educativa. En los centros de Infantil y Primaria, habrá un profesor por etapa educativa, con un mínimo de uno cada cuatro unidades; en Secundaria, Bachillerato, Formación Profesional, enseñanza de idiomas y artísticas, un profesor por etapa educativa, con un mínimo de uno por cada diez unidades. En los centros de Educación Especial, dos educadores por cada cinco unidades. 

 

"Feminazis", catalanes y homosexuales: los dardos del capitán de la 'UCO patriótica' fichado por Ayuso

Los chats privados a los que ha tenido acceso este periódico desvelan mensajes de tonos xenófobos y homófobos

ElPlural

J.M.G./ M.A.

29-5-25



Continúa saliendo a la luz el contenido de los chats privados entre el agente de la UCO, Juan Vicente Bonilla, ahora al servicio del Gobierno madrileño de Isabel Díaz Ayuso a través de la Gerencia de Seguridad del sistema sanitario regional, con un confidente de la Guardia Civil.

En este intercambio de mensajes, el tono de ambos interlocutores pasa por dejar caer comentarios de corte machista, homófobo y contra Cataluña. Las conversaciones en cuestión, a las que ha tenido acceso este periódico, abarcan desde julio de 2016 hasta junio de 2021 en los que los implicados abordan cuestiones que van desde la figura del presidente del Gobierno, a quien llaman “felón” y “mentiroso”, a movimientos sociales como el 8M y al colectivo LGTBIQ+.

De los más de 6.318 mensajes entre el confidente de la Benemérita y el agente ahora fichado por Ayuso, se desprenden multitud de comentarios de este calado. Ejemplo de ello, con motivo de las manifestaciones feministas por el 8 de marzo en 2020, poco antes del estallido de la pandemia de coronavirus, ambos intercambiaron los siguientes mensajes:

Confidente de la Guardia Civil: “Pero imagina que no lo hacen y se desmadra”.
Agente de la UCO Juan Vicente Bonilla: “Y se concentraron en Madrid feminazis de toda España”.
Confidente de la Guardia Civil: “Y sin embargo, en Italia mejoran”. 

Conjuras contra Cataluña y mensajes homófobos

 A su vez, entre los miles de mensajes cruzados, también se intercambian contenidos contra el colectivo LGTBIQ+ y contra todo lo relacionado con Cataluña. En este caso, dichos mensajes se remontan a junio de 2021, cuando el entonces agente de la UCO y el confidente de la Guardia Civil hablaron del fin del “sanchismo”.

Fue el 8 de junio de aquel año cuando ambos interlocutores continúan, entre bromas homófobas y catalanófobas, su investigación sobre la trama Koldo:

Confidente de la Guardia Civil: “Tengo tanto que contarte que deberíamos irnos de fin de semana…”.
Agente de la UCO Juan Vicente Bonilla: "Suena a proposición indecente”. 
Confidente de la Guardia Civil: “La verdad es que sí. Pero ya me conoces. No te llevaría a Sitges. 
Agente de la UCO Juan Vicente Bonilla: “Ni a Cadaqués. No me gusta Catalonia”.
Confidente de la Guardia Civil: “A mí tampoco”.
Agente de la UCO Juan Vicente Bonilla: “Tú sí que sabes (…)”.

En otros extractos de las conversaciones a las que ha tenido acceso este periódico, Bonilla también interpela a “los indepes y etarras” que están en el Congreso de los Diputados -en referencia a grupos parlamentarios como ERC, Junts o Bildu- o contra ‘Pigdemoni’, referenciando al expresidente de la Generalitat catalana, Carles Puigdemont.

Así, tras las elecciones generales de 2019, ambas figuras de la UCO y la Guardia Civil intercambian los siguientes mensajes:

- Agente de la UCO Juan Vicente Bonilla: “Está todo jodido”.

Confidente de la Guardia Civil: “¿Todo?”.

Agente de la UCO Juan Vicente Bonilla: “Amnistías para todos. Indepes y etarras al congreso.

Confidente de la Guardia Civil: “Viniendo de ti no sé qué pensar. Este país no lo va a conocer ni su Puta madre”.

Agente de la UCO Juan Vicente Bonilla: “Y pigdemoni al Europarlamento (…) Y los del pp y vox a por uvas”.

Confidente de la Guardia Civil: “Por lo menos los de vox ya empiezan a jurar los cargos por Dios y por España y eso me pone”. 



El líder de la 'UCO patriótica' fichado por Ayuso se interesó por la vida privada de Pablo Iglesias: "Tienen un harén"

ElPlural ha accedido a conversaciones en las que el ahora gerente de Seguridad del Servicio Madrileño de Salud recibe información sobre los idilios personales de Iglesias

ElPlural

R.B.

21-5-25



El pasado mes de octubre, el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso fichó a Juan Vicente Bonilla como gerente de Seguridad del Servicio Madrileño de Salud, un ente público que está adscrito a la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid. Por este puesto, Bonilla está cobrando unos 84.268,32 euros al año, pero no es eso lo que llama la atención de su figura, sino que fue fichado por el Gobierno de Ayuso cuando contaba con información reservada sobre el que después la derecha mediática bautizaría como ‘caso Koldo’ y cuando ya existían denuncias de otros Guardias Civiles que le situaban "al frente de la UCO patriótica". De este guardia civil han salido en medios de comunicación numerosos chats en los que carga contra Pedro Sánchez y otros políticos de izquierdas, y ElPlural.com ha accedido a unas conversaciones en las que también se interesa por la vida privada de Pablo Iglesias ante una información "muy fiable" que le da un confidente. 

Esta conversación se remonta al 26 de marzo de 2020, con la pandemia del Covid-19 recién empezada y con el confinamiento decretado hacía tan solo unos días. En ese marco, el guardia civil y su confidente hablan de "un chisme" sobre el entonces vicepresidente del Gobierno y su familia, incidiendo directamente en su vida privada. En concreto, el contacto del ahora gerente de Seguridad del Servicio Madrileño de Salud aseguraba que Pablo Iglesias habría mantenido un idilio fuera de su relación con Irene Montero con la otrora secretaria de Estado para la Agenda 2030 del Ministerio de Derechos Sociales, Lilith Verstrynge.

Conversación del 26 de marzo de 2020 entre Juan Vicente Bonilla y su contacto

Confidente¿Sabes un chisme?

Juan Vicente BonillaCuenta.

ConfidenteSegún me han dicho...

ConfidenteEl coletas estuvo en el Consejo de Ministros...

Confidente: Y no pasó la cuarentena porque ya no convive con la Irene. Está liado con la hija de Verstrynge. ¿Cómo te quedas?

Juan Vicente Bonilla: ¿Sí? ¿Fiable?

ConfidenteMuy fiable.

Juan Vicente BonillaJajajaja. Qué pichasbravas son estos de Podemos.

ConfidentePor eso sabe que no puede tener el bicho (Covid-19).

Juan Vicente Bonilla: Entre él y Monedero tienen un harén.

Confidente: A no ser que se lo pase la nueva.

Ayuso asegura desconocer la figura de Bonilla

Por su parte, al ser preguntada esta mañana por ElPlural.com por la figura de Juan Vicente Bonilla, la presidenta de la Comunidad de Madrid despachaba con celeridad el asunto asegurando que "desconocía la procedencia" del ex guardia civil y que "lo consultaría" con la Consejería de Sanidad.

"Desconozco su procedencia, el perfil que me comenta… Lo preguntaré a la Consejería", ha respondido la responsable de Sol. Este medio se había dirigido previamente a fuentes del entorno de la baronesa autonómica en relación con los mensajes de WhatsApp filtrados, pero la han remitido al Servicio Madrileño de Salud (SERMAS).

Acto seguido, la Consejería de Sanidad sí ha respondido con una mayor clarividencia, aunque de forma igualmente evasiva: "Respecto del concepto ‘demostrarían’ no podemos hacer valoración alguna, ya que de ser así entendemos que será un juez quien determine si demuestran o no… En ese apartado no entramos y al ser un asunto judicializado se dirimirá donde corresponda".



 

Señalados con nombres y apellidos: el capitán de Ayuso y los otros tres guardias civiles implicados en la ‘UCO patriótica’

Se trata de funcionarios que, de acuerdo con la investigación, habrían actuado de forma estable y coordinada con fines políticos

ElPlural

José María Garrido /Loreto Ochando

29-5-25



El caso de la conocida como ‘UCO patriótica’ ha cobrado nueva relevancia tras el fichaje por parte de Isabel Díaz Ayuso de uno de sus presuntos integrantes: el exjefe de fuentes de la Unidad Central Operativa (UCO), Juan Vicente Bonilla. Sin embargo, más allá de su incorporación al Gobierno de la Comunidad de Madrid, las denuncias en sede judicial apuntan a la existencia de una red más amplia, compuesta por otros tres agentes de la Guardia Civil que habrían desarrollado funciones clave para supuestamente favorecer al Partido Popular: acceso a bases de datos reservadas, labores de contravigilancia y elaboración de documentos técnicos usados en procedimientos judiciales.

Según consta en el atestado nº 190 -al que ha tenido acceso ElPlural.com- presentado ante el Juzgado Central de Instrucción Nº 5, dirigido por el juez Santiago Pedraz, los nombres de estos tres agentes son L. HO. V. V F. G. S. R. Se trata de funcionarios que, de acuerdo con la investigación, habrían actuado de forma estable y coordinada con fines políticos, proporcionando información interna y apoyo técnico a los protagonistas de diferentes causas judiciales de tinte político-mediático.

Una red de apoyo dentro del cuerpo

En el citado atestado judicial se detalla que estos tres guardias civiles “estarían obteniendo información directamente de las bases de datos de la Guardia Civil”, información a la que solo se puede acceder bajo autorización oficial y con fines estrictamente profesionales. El documento remarca que L.H, además, “estaría trabajando de modo estable asesorándoles y redactando escritos técnicos en sus avatares jurídicos”, lo que evidenciaría su papel activo en la construcción de narrativas judiciales alineadas con los intereses del Partido Popular.

Asimismo, los tres habrían ofrecido apoyo logístico y táctico, “asesorando en técnicas de contravigilancia e investigaciones”, funciones que requieren conocimientos operativos y un alto grado de especialización. Estas actuaciones no solo comprometerían la neutralidad del cuerpo, sino que apuntan a una presunta instrumentalización de los recursos públicos en beneficio de una formación política concreta.

El nexo con Bonilla y su entrada en el Gobierno de Ayuso

El nombre de Juan Vicente Bonilla, hasta hace poco jefe de fuentes de la UCO, aparece como figura central en esta presunta red. El agente fue incorporado en 2023 al Gobierno de Isabel Díaz Ayuso como gerente de Seguridad del Servicio Madrileño de Salud, con un salario anual de 84.268 euros. Lo llamativo no es solo su vinculación a las estructuras de seguridad de la Comunidad de Madrid, sino su supuesto papel como coordinador informal de esta red de agentes dentro de la Guardia Civil.

En este sentido, tal y como adelanta este medio, la denuncia sostiene que Bonilla habría “ocultado información crítica” en diversas diligencias para favorecer los intereses del Partido Popular. En ese contexto, el atestado judicial indica que “Juan Vicente Bonilla, jefe de fuentes de la UCO, […] informaba directamente a José Luis Caramés”, otro nombre clave en la supuesta operativa de este entramado, y al que “sin duda se refieren cuando hablan de la UCO”.

Mensajes reveladores y afinidad política

Las sospechas de connivencia política no se limitan al terreno técnico. ElPlural.com ha tenido acceso a más de 6.300 mensajes intercambiados entre Bonilla y un confidente de la Guardia Civil entre 2016 y 2021. En ellos, Bonilla expresa en múltiples ocasiones su animadversión hacia el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a quien llama “inútil”, “felón” y “mentiroso”. Incluso llega a proponer su “destierro” y a referirse a las elecciones como un posible “pucherazo”.

Aunque estas conversaciones no constituyen por sí solas una prueba judicial, refuerzan el contexto en el que se sitúan las denuncias: una supuesta estructura paralela dentro del cuerpo que, movida por motivaciones ideológicas, habría actuado con recursos públicos para condicionar el devenir político e institucional de España.

miércoles, 28 de mayo de 2025

¿POR QUÉ AZNAR Y AYUSO MIENTEN Y METEN MIEDO?

 


ACRIBILLAN al PP en el Senado: BAÑO de BUSTINDUY, BOLAÑOS, ÓSCAR LÓPEZ, ...

DESTAPAN AGENTES GUARDIA CIVIL al SERVICIO del PP, MONTAJE MEDIÁTICO de ...

 


 


 


 

Los whatsapps de la ‘UCO patriótica’: “Vamos a por los del PSOE”

El fichaje por parte del equipo de Isabel Díaz Ayuso proveniente de la Guardia Civil habría estado en el grupo donde se intercambiaban este tipo de mensajes

ElPlural

Rubén Rozas

27-5-25



La existencia de una especie de ‘UCO patriótica’ nacida con el objetivo de desestabilizar al Gobierno de España hasta hacer caer a Pedro Sánchez parece cada vez más probable.

A las informaciones publicadas en exclusiva por ElPlural.com sobre el fichaje de Juan Vicente Bonilla por parte del Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso en octubre de 2023 y su posible pertenencia a un conjunto de personas que estarían actuando de manera clandestina para derrocar al Jefe del Ejecutivo central, se suman voces jurídicas que explican algunos pormenores del modus operandi que habrían llevado a cabo ese conglomerado de agentes con el objetivo de tumbar a Sánchez.

El abogado Jacobo Teijelo ha contado en las últimas horas durante una intervención en el programa de Cuatro Todo es Mentira que Bonilla formaba parte de un grupo de Whatsapp cuyos integrantes se organizaban para debilitar a Moncloa. “Vamos a por los del PSOE, vamos a por Koldo, vamos a por los de arriba”. Este sería uno de los mensajes que contendrían estas conversaciones y que demostrarían que, efectivamente, varias personas se habrían organizado para hacer caer al secretario general de los socialistas.

Otros miembros de la Guardia Civil llevaron a los juzgados la presunta existencia de esta ‘UCO patriótica’ a través de una denuncia a la que tuvo acceso este medio de comunicación. En ella señalan al agente mencionado unas líneas más arriba y que terminó en la administración de la Puerta del Sol como titular de la Gerencia de Seguridad del Servicio Madrileño de Salud, ente público adscrito a la Consejería de Sanidad.

Por este puesto, al que llega después de haber sido jefe de Fuentes de la UCO, uno de los primeros investigadores del fraude de los hidrocarburos que concluyó con la imputación de Koldo García y José Luis Ábalos, Bonilla cobra una retribución de 84.268,32 euros.

“Otros nombres relevantes”

Según el abogado Teijelo, es posible demostrar la existencia del mensaje en el que el antiguo alto cargo de la Benemérita dice a un “confidente suyo” que van a ir a por el principal partido del Gobierno de coalición, el exministro de Transportes y Koldo. Cabe recordar que tres meses después de aquellos hechos, Bonilla aterrizó en el equipo de Ayuso.

“Hemos planteado una nulidad de actuaciones porque hay una grabación de un miembro de la UCO a un confidente suyo (…) Está en el procedimiento”, explica el abogado, que subraya el fichaje del protagonista de estas líneas por la región. “Es un hecho relevante”, evidencia, mientras reconoce la aparición de “otros nombres relevantes de la UCO en ese mismo chat”. Sin embargo, relata, a ellos “no se los toca porque ya no estaban allí en el momento de la investigación”. “Pero también tenían comentarios extraños”.

De la Guardia Civil al gobierno de Ayuso

Desde que se filtraran mensajes privados de Pedro Sánchez y José Luis Ábalos reconociera que él había consentido la publicación de los textos, la sospecha de que existía una suerte de ‘UCO patriótica’ para hacer caer al Gobierno de España a cualquier precio empezó a cobrar fuerza. Sin embargo, fue la información publicada por ElPlural.com acerca del fichaje de Juan Vicente Bonilla la que encendió más las alarmas.

Según fuentes consultadas por este periódico, el ahora cargo en el Gobierno de la Comunidad de Madrid habría “ocultado información crítica” en los sucesivos procedimientos que lograban incoar desde la Guardia Civil para beneficiar al Partido Popular. Así consta en la ya mencionada denuncia, que llegó al Juzgado Central de Instrucción Nº5 y que acusaba al actual titular de la Gerencia de Seguridad del Servicio Madrileño de Salud de instrumentalizar las causas en beneficio del PP.

Lejos de ser el único que habría obrado de esta manera, siempre según la parte denunciante, a su nombre se suma el de una serie de guardias civiles que estarían obteniendo información directamente de las bases de datos del Cuerpo, asesorando en técnicas de contravigilancia e investigaciones para beneficiar al partido que gobierna con mayoría absoluta en Madrid.

Si la atención se queda en los mensajes, hay que señalar también que Diario Red publicó una cadena de Whatsapp de Juan Vicente Bonilla en la que queda demostrado que el agente de la UCO presionó en 2019 a un confidente de la trama hidrocarburos para que consiguiese un empleo a su expareja.

Con todo, el fichaje de Juan Vicente Bonilla por parte del Gobierno de Ayuso no es el único indicio que apuntan a una posible ‘UCO patriótica’. Los contantes errores supuestamente accidentales en algunos de sus informes -hasta 37 según las cuentas de la Abogacía del Estado en uno de los informes contra la Fiscalía General del Estado-; las también frecuentes filtraciones a medios conservadores de datos personales o causas secretas; y la evidente tendencia a realizar investigaciones con visos de inquisición retroactiva pese a ser algo que está expresamente prohibido por ley, son otras de las líneas que aumentan las sospechas.



 



 


 


 




Helena del Mar


A una madre le fusilan a su hijo; va por ti Vicenta.

Vicenta Lorca Romero, maestra y madre del poeta Federico García Lorca.

Cuanto se sabe de Federico García Lorca y qué poco de su madre, a la que él adoraba. “Mi infancia es aprender letras y música con mi madre, a ella le debo todo lo que soy y seré”, dejó escrito Lorca.

Vicenta Lorca Romero nació el 25 de julio de 1870, y fue bautizada en la iglesia de Santa Escolástica cinco días después con los nombres de Vicenta, Jacoba, María de la Concepción, Carmen de la Santísima Trinidad. Su madre, original de Santa Fe, tras enviudar antes de dar a luz tuvo que empezar de cero. Era huérfana de padre: Vicente Lorca González, de Granada, falleció un mes antes del nacimiento de su hija. La madre, Concepción Romero Lucena, de Santa Fe, quedó a merced de su familia, en el barrio del Realejo. De niña estuvo interna en el Colegio Calderón de la calle Recogidas, tras la muerte de Bernardo Lorca, el abuelo materno. Una institución que atendía la educación de niñas pobres y el internado de huérfanas. De su estancia en el internado regido por monjas guardará siempre mal recuerdo...

Vicenta estudió en la Escuela Normal entre 1888 y 1891, con unas calificaciones muy meritorias, y en 1892 se sacó unas oposiciones de maestra para una plaza en Fuentevaqueros, el que fue su primer y único destino, dotado con 825 pesetas, tenia 22 años. Allí conoció a un viudo terrateniente once años mayor que ella y se casó con él en agosto de 1897. Con tristeza, decidió dejar la enseñanza al saber que estaba embarazada de su primer hijo. Se llamaría Federico García Lorca. Allí impartió clases entre diciembre de 1892 y diciembre de 1897, cuando en los primeros meses de embarazo de su primogénito Federico, decide abandonar la docencia tras cinco años de plena dedicación. El 5 de junio de 1898 nace su primogénito. La tradición manda y el hijo recibe el nombre del padre: Federico. Dos años más tarde llegará Luis, que muere a los dos años, en mayo de 1902, al mes siguiente nace Francisco, seguido de Conchita (1903) e Isabel (1910), que completa la familia.

Vicenta Lorca tuvo pronto clara conciencia del extraordinario talento de su hijo mayor. De todas las mujeres que poblaban su casa: la madre, la tía Isabel, las primas, las sirvientas, recibió acervo cultural el niño Federico, al que adoraban. Su primer campo escénico fue la representación de la misa y el sermón y a sus espectadoras les exigía llorar, requisito que no dejaban de cumplir. La escenificación de la misa y el sermón, la sustituyeron los títeres: la madre, al ver la impresión que había causado una compañía ambulante que representó en la plaza del pueblo, le compró a su hijo un teatrito de marionetas. Los viejos trajes guardados en baúles en el granero de la casa, vistieron a la troupe de muñecos de cartón y trapo, que solícitas cosían tía Isabel y las sirvientas, a las órdenes de la imaginación y la fantasía del futuro dramaturgo.

La corriente de sentimientos y complicidad de Vicenta y su hijo aparece ya en sus primeros escritos, con la evocación a la mujer de la que heredó la sensibilidad y la inteligencia. En sus cartas y entrevistas son constantes las alusiones a su calidez humana y pedagógica. “(...) ha enseñado a leer a cientos de campesinos, y ha leído en alta voz por las noches para todos, y no ha desmayado un momento en este amoroso afán por la cultura. Ella me ha formado a mí poéticamente y yo le debo todo lo que soy y lo que seré", decía Lorca sobre su madre.

El estallido de la sublevación militar el 18 de julio pondrá de luto al país. Se cumplía el pronóstico de Vicenta Lorca, al aventurarle al periodista argentino Pablo Suero, en vísperas de las elecciones del Frente Popular: "Si no ganamos, ¡ya podemos despedirnos de España…! ¡Nos echarán, si es que no nos matan”. Terrible presentimiento el de doña Vicenta. Se cumplió el vaticinio, su yerno y su hijo Federico fueron asesinados en agosto de 1936. En 1940, en cuanto les fue posible, se exiliaron a EEUU. En esa época a Vicenta se la recuerda siempre contenida, sin exteriorizar su pena. Solo se la oyó llorar una vez, cuando escuchaba desde Nueva York, la radio española y la otra, al regresar del exilio, el día que fue a visitarla Vicente Aleixandre.

Federico García Rodríguez murió en su exilio de Nueva York, en 1945. Una mañana amaneció dormido para siempre y allí sigue lejos de su tierra. Su mujer acompañada de sus hijas y sus nietos, regresaron a Madrid en 1951. Doña Vicenta nunca quiso volver a pisar Granada. Murió el 9 de abril de 1959. La obra del hijo, que ella había formado poéticamente, era ya parte del patrimonio de la Humanidad.

Texto de Monserrat Rueda

#helenaculturaliteratura

#FedericoGarcíaLorca

#poesia


Nuevo cara a cara entre Sánchez y Feijóo: “Barbarie en Gaza y usted hace...

SESIÓN DE ALTO VOLTAJE "LOS MINISTROS DE SÁNCHEZ HACEN VIVIR UN CALVARIO...

 


ÓSCAR PUENTE SE MERIENDA A SENADORES DEL PP. DONDE LAS DAN LAS TOMAN.

ÓSCAR PUENTE NO SE CALLA EN EL CONGRESO. LE RECUERDA A MARCIAL DORADO.

SÁNCHEZ SE MOFA DE FEIJÓO EN EL CONGRESO. EL CARA A CARA LE SALE MAL.

DIPUTADO ESTALLA EN TV CONTRA AYUSO E ISRAEL. QUÉ IMPORTANTE...

BOMBAZO AYUSO 7291 MUERTES, PRUEBAN RELACIÓN CONSEJEROS IMPUTADOS con QU...

 

Señor Feijóo, si lo de Gaza no es genocidio, ¿qué es?

España debe estar del lado correcto de la historia. No se trata solo de política exterior, se trata de humanidad

ElPlural

Miguel Angel Heredeia Díaz

28-5-25



Hay situaciones en las que lo que se necesita es valentía y principios. Pedro Sánchez ha demostrado tenerlos. Siempre ha defendido sus convicciones. Nunca ha escondido sus ideas ni se ha movido por conveniencia. Y en la tragedia que vive Gaza, ha hecho lo que corresponde: alzar la voz.

Lo que ocurre allí es una injusticia inmensa, una catástrofe humanitaria que conmueve a millones de personas en todo el mundo. En España, la mayoría lo tiene claro. Pero no todos. El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, estos días se ha negado a calificar la ofensiva israelí como genocidio. En sus palabras, “Israel tiene una guerra con Hamás” y “en las guerras hay que respetar el derecho internacional”. Sin embargo, no cuestiona abiertamente las acciones del gobierno de Netanyahu. ¿Y entonces, señor Feijóo, cómo llama usted a más de 54.000 muertos, de los cuales 17.000 son niños, 800 menores de un año?

Incluso voces destacadas de la derecha consideran que Feijóo se equivoca gravemente al apoyar sin matices a Israel. Porque lo que está ocurriendo no es una guerra entre dos ejércitos. Es el ataque constante a una población civil que está siendo aniquilada. Y lo más triste es que el PP parece usar esta tragedia solo como una herramienta política contra el Gobierno. Como si el dolor de miles de familias fuera un argumento más en el debate partidista.

Desde que comenzó la ofensiva, las cifras son insoportables. Más de 54.000 palestinos han muerto. Miles son niños. Han sido bombardeadas escuelas, hospitales, viviendas, refugios. La gente está atrapada, sin agua, sin comida, sin medicinas. Los hospitales no dan abasto. Las infraestructuras han sido arrasadas.

Ver morir a tantos menores, masacrados por las bombas, duele. Ver a los que sobreviven, consumiéndose de hambre y sed, duele. Pero lo que realmente resulta insoportable es que haya dirigentes que intenten justificar o minimizar esta matanza.

Human Rights Watch ha calificado los ataques de Israel como un crimen de apartheid. La ONU ha denunciado repetidamente violaciones del derecho internacional humanitario y exige un alto el fuego inmediato. La comunidad internacional no puede seguir mirando hacia otro lado.

Y, sin embargo, el Partido Popular insiste en una postura ambigua, tibia, cuando no cómplice. Es el mismo partido que en 2014, con su propio voto, reconoció al Estado de Palestina en el Congreso. ¿Qué ha cambiado desde entonces? Solo una cosa: ahora gobierna el PSOE. Y parece que el PP ha decidido que todo lo que haga el Gobierno debe ser atacado, aunque eso implique dar la espalda a sus principios.

Además, la postura de Feijóo no está aislada. Vox, con Santiago Abascal a la cabeza, se ha mostrado aún más radical. Se centran únicamente en el atentado de Hamás del 7 de octubre, como si eso justificara la destrucción total de Gaza. No se trata de negar la gravedad de aquel ataque, sino de entender que la respuesta israelí ha sido desproporcionada e inhumana.

Isabel Díaz Ayuso ha llegado incluso a culpar a la Autoridad Palestina de no proteger a su pueblo. Pero no ha dicho una palabra sobre las bombas que matan a diario a civiles inocentes y dejan miles de mutilados y familias destrozadas. Es una visión parcial, injusta y profundamente peligrosa.

Frente a esto, Pedro Sánchez ha apostado por una postura clara: defender la paz, la legalidad y los derechos humanos. Ha condenado a Hamás, sí. Pero también ha exigido a Israel que detenga su ofensiva militar, que levante el bloqueo y que permita el acceso de ayuda humanitaria sin condiciones.

Además, España ha liderado la promoción de una resolución en Naciones Unidas para garantizar esa ayuda. Ha planteado sanciones internacionales y un embargo de armas si Israel no cesa en sus ataques. Y ha insistido en que la paz no se logra con más violencia, sino con justicia.

El presidente Pedro Sánchez lo ha dicho alto y claro: “No podemos permitirnos seguir viviendo bajo la amenaza constante del conflicto. Es hora de romper este ciclo de violencia que condena a israelíes y palestinos desde hace décadas. Es hora de darles un horizonte de paz, seguridad y prosperidad.”

La política exterior de un país no puede basarse en cálculos electorales ni en simpatías ideológicas. Debe apoyarse en principios firmes. España puede y debe liderar la defensa de esos valores: justicia, dignidad, derechos humanos. No hay neutralidad posible cuando están muriendo miles de personas inocentes.

Organizaciones internacionales como Amnistía Internacional, Human Rights Watch o la propia ONU han dado la voz de alarma. Han pedido acciones, no solo palabras. Pero muchos gobiernos siguen bloqueando resoluciones, protegiendo intereses o evitando molestar a sus aliados.

El Consejo de Seguridad de la ONU ha sido incapaz de actuar con contundencia, en parte por los vetos de algunos de sus miembros. Y mientras tanto, la población de Gaza sigue muriendo cada día. La comunidad internacional no puede seguir mirando para otro lado y permitir que esto continúe. España debe estar del lado correcto de la historia. No se trata solo de política exterior. Se trata de humanidad.

El silencio o la ambigüedad, en este contexto, equivalen a complicidad. Es inaceptable que el PP, con su poder y visibilidad, no utilice su voz para pedir el fin inmediato de esta masacre. Porque no hay ideología que justifique el asesinato de 17.000 niños. Ninguna.

La historia nos juzgará. Lo que hagamos —o lo que dejemos de hacer— quedará escrito. No podemos permitir que la indiferencia siga costando vidas. No podemos aceptar que en pleno siglo XXI se bombardee a población civil sin consecuencias. Todos los líderes políticos, sin importar su ideología, deberían unirse en una misma exigencia: basta de matar inocentes. Basta de castigar a todo un pueblo. Basta de impunidad.

Solo con esa firmeza moral se podrá construir un futuro distinto. Un futuro en el que Palestina tenga esperanza, en el que Israel viva seguro, y en el que la paz no sea solo una utopía. Pedro Sánchez ha defendido ese camino. Y lo ha hecho con principios, con coherencia y con coraje. Algo de lo que, por desgracia, algunos líderes políticos carecen.