SaltimbanquiClicClic
Política, religión, actualidad, cine, opinión, sociedad, humor, cultura, fotogalerías.....corrupción, corruptores, justicia, robos, fraudes, atracos, preferentes, rescate bancario, hambre, paro, miseria, desahucios, hipocresía, la verdad, mentiras y mas mentiras...crisis, ricos, pobres, muy pobres, muy ricos, miseria, niños hambrientos, familias que no pueden llegar a fin de mes, trabajadores esclavos...Santa Pederastia, Sagrada Pedofilia....
Buscar este blog
lunes, 7 de abril de 2025
Dicen que es maestra de escuela,pero nunca ha ejercido como tal, tiene unos ingresos anuales de más de 300.000 € de la fundación Mapfre ( ¿????), coche, chófer, escolta, pisos, residencias de verano y una vida de lujo...y sus hijos la vida resuelta
Sólo por llevar el apellido Borbón, y tú y tus hijos no !!
domingo, 6 de abril de 2025
Muere Theodore KmcCarrick, el excardenal de EEUU acusado de abusar de menores durante décadas.
Fue despojado de su estado clerical en 2.019 después de que una investigación del Vaticano determinara que había abusado sexualmente de niños y adultos- muchos sweminaristas- durante décadas.
EFE 5-4-25
El excardenal Theodore McCarrick, quien fuera el clérigo de más alto rango en la Iglesia Católica de Estados Unidos y que cayó en desgracia cuando fue acusado de abuso sexual de menores, ha fallecido a los 94 años, anunció este viernes el arzobispo de Washington, Robert McElroy.
McCarrick fue despojado de su estado clerical en 2019 después de que una investigación del Vaticano determinara que había abusado sexualmente de niños y adultos -muchos seminaristas- durante décadas.
"Hoy me enteré del fallecimiento de Theodore McCarrick, exarzobispo de Washington. En este momento, siento especial preocupación por aquellos a quienes perjudicó durante su ministerio sacerdotal. A pesar de su dolor constante, oremos con firmeza por ellos y por todas las víctimas de abuso sexual", ha declarado McElroy en un comunicado.
Según algunos medios locales, el fallecimiento se produjo el jueves en Misuri, donde residía el excardenal, nacido en Nueva York en 1930.
En 2023, un juez de Massachussets desestimó los cargos de abuso contra McCarrick en ese estado, alegando que no podía ser juzgado porque sufría demencia.
McCarrick, que fue arzobispo en Newark (Nueva Jersey) y Washington D.C. y en 2001 fue elevado al rango de cardenal por el papa Juan Pablo II, era uno de los clérigos más prominentes de la Iglesia Católica y estaba a cargo de recaudar fondos para el Vaticano, cautivando a famosos, donantes y presidentes de Estados Unidos.
En 2018, renunció a su ministerio cuando fue acusado de abusar de una serie de sacerdotes y jóvenes seminaristas durante décadas
El Vaticano anunció en 2019 que el papa Francisco había expulsado al arzobispo del sacerdocio después de que el juicio canónico lo encontrara culpable de abusar sexualmente de menores.
Aquellos que hemos pensado que el PP podía estar en consonancia con el gobierno, ya que la cuestión de los aranceles es algo que perjudica a trabajadores y empresas y a la larga a todos los españoles, nos hemos equivocado una vez más, porque estamos hablando del PP, hoy, una vez más, han dado muestra de que es un espejismo esa unión en la lucha contra el “Panocha” AMERICANO.
.
Lo que ha hecho el PP es medir sus declaraciones, a nadie le sentaría bien que el PP estuviese a favor de estos aranceles al igual que VOX, pero en el fondo la diferencia no es mucha, ya que como he dicho hoy han vuelto a la carga de siempre lanzando toneladas de hipocresía, mucho ruido, más barro y una colección de mentiras que las lanzas como aquel que lanza una canción del verano, o sea, que por donde quieras que vayas siempre oirás lo mismo hasta que la gente esté hasta el gorro de oírla, eso es el proyecto del PP su canción siempre con la misma letra y música, el sanchismo, un gobierno débil, tiene que tener presupuestos o elecciones…
.
Eso es lo que quieren por encima de todo, elecciones, ya que si tanto presionan sobre los presupuestos ¿Por qué no votan a favor de ellos? digan lo que digan y beneficien lo que beneficien los presupuestos ellos quieren que el gobierno los lleve al Congreso para revocarlos, aunque hoy día unos presupuestos sean muy necesarios para afrontar la que se nos viene encima.
.
En primer lugar el presupuesto que exige la DANA, el presupuesto en defensa que nos está pidiendo la OTAN, y ahora, hacer frente a los aranceles, ustedes creen que estas tres cosas les importa a los peperos, yo creo que no, lo demuestran en todo momento que le ponen una alcachofa a uno de estos “ilustres” hoy hemos oído hoy a la “Cuca” y a el Gran Tellado, hombre famoso por sus broncas e insultos a los rivales, la letra de lo comentado por uno y otro siempre es la misma.
.
Me entró la duda pasajera ayer, pero hoy vuelvo a decir, entre el PP y VOX no hay diferencia alguna, lo que pasa es que mientras uno dice lo que piensa sin tapujos VOX, el otro siempre va de carnaval, es decir, disfraza lo que piensa y quiere, pero ya como llevamos algunos años viendo de que pie cojean, a la mayoría no nos pueden engañar, simplemente los hay que se engañan por ideología o por tirria a la izquierda, que también cuenta.
.
El Bellotero .
¿Podría la demanda de Juan Carlos I a Revilla volverse en su contra?: el juez Joaquim Bosch da la clave
El rey emérito ha pedido hasta 50.000 euros a Revilla por daños morales
ElPlural
Jaime fernández
6-4-25
Esta semana, uno de los temas más comentados ha sido la demanda que Juan Carlos I impondrá a Miguel Ángel Revilla. El rey emérito reclamará hasta 50.000 euros al expresidente de Cantabria en concepto de daños morales, por unas presuntas "expresiones injuriosas, difamatorias y oprobiosas" empleadas por Revilla. Así consta en el escrito de la abogada de Juan Carlos I, en el que se hace referencia a varias entrevistas en las que el secretario general del Partido Regionalista de Cantabria ha mencionado al emérito.
El político no tardó en reaccionar a la demanda interpuesta por Juan Carlos I, recordándole que, si no hubiese sido rey, estaría "como la señora Le Pen". Revilla consideró "injusto y mezquino" que una persona inviolable, como Juan Carlos I, demande a "un ciudadano de a pie" como él. El expresidente de Cantabria se preguntó además por qué el emérito no hace lo propio contra Bárbara Rey o Corinna Larsen, que han dicho "cosas muy gordas" sobre él.
La gran duda es qué pasará con toda esta polémica. La estrategia de disuasión que podría estar empleando el emérito, dando ejemplo con Revilla para evitar que otros carguen contra él en el futuro, ¿podría volverse en su contra?. ElPlural.com ha hablado con el magistrado Joaquim Bosch para tratar de dar con la respuesta.
Los dos posibles casos en los que Revilla sería condenado a pagar
El exportavoz de Juezas y jueces para la Democracia lanza varias reflexiones interesantes que ayudan a entender el caso. En primer lugar, Bosch desmiente que Juan Carlos I sea "inviolable", como le califica Revilla. "Solamente era inviolable durante su mandato como Jefe de Estado", motivo por el que la Fiscalía archivó las imputaciones por fraudes fiscales anteriores a 2014, fecha en la que abdicó en su hijo, el rey Felipe VI.
En segundo lugar, el magistrado apunta que Miguel Ángel Revilla es una persona "que ocupa un cargo público" y no un ciudadano de a pie como él se autodenomina. El expresidente de Cantabria es secretario general de su partido y diputado del Parlamento regional desde los años 80. Para el caso, esto quiere decir que sus declaraciones "están más protegidas jurisprudencialmente" que las de un ciudadano normal.
Existen dos límites por los que Revilla sí que podría ser condenado: "En el ámbito de la libertad de expresión, que haya procedido expresiones insultantes o gravemente injuriosas", explica Bosch. Por otro lado, "en el ámbito de la libertad de información, de todo lo que ha estado contando Revilla solamente podría ser condenado si no cumple el requisito de veracidad o si se ha dicho con conocimiento de su falsedad o temerario desprecio hacia la verdad".
El riesgo que corre Juan Carlos I en su demanda a Revilla
La demanda, no obstante, también entraña cierto riesgo para Juan Carlos I. El emérito, buscando limpiar su imagen, podría recibir un varapalo si, finalmente, el tribunal da la razón a Miguel Ángel Revilla. El juez Bosch lo explica apuntando que "hipotéticamente Revilla podría acreditar la veracidad de lo que ha dicho", lo que daría un escenario en el que, después de años de litigios judiciales existiría una sentencia que diga que Juan Carlos I sí cometió "conductas defraudatorias".
Esto, explica el magistrado, "no tendría efectos de condena" contra el rey emérito. Sin embargo, "desde una perspectiva simbólica de conocimiento ciudadano, sí que habría una resolución judicial que diría que se saltó sus deberes con la Hacienda pública". La posible victoria de Revilla en la demanda de conciliación es "un riesgo, porque cuando se va a juicio uno puede probar por un lado, pero la otra parte también puede probar. Revilla tiene la posibilidad de demostrar que todo lo que ha dicho es cierto, y eso consta en la sentencia".
La Cultura de Mazón la firma Abascal: Estellés es un “poeta del odio”, pero los toros madrileños merecen 300.000 euros
Desde el PSPV-PSOE denuncian los amplios recortes a la cultura valenciana tras el acuerdo entre PP y Vox para aprobar los presupuestos valencianos
ElPlural
Lirios Arqués
3-4-25
Casi tres semanas han pasado desde que el gobierno de la Comunidad Valenciana, bajo el mando de Carlos Mazón y el Partido Popular, dio luz verde a los presupuestos de la autonomía salvados por el acuerdo al que estos han llegado con Vox, cediendo y aceptando así todas y cada una de las medidas y condiciones presentadas por la ultraderecha.
Desde entonces, la reacción de los grupos en la oposición y del conjunto del pueblo valenciano se han ido sucediendo de manera progresiva, ante unas cuentas que han salido adelante en detrimento de muchas áreas que alzan como el pilar base de la identidad valenciana, como son la propia lengua autonómica o la cultura, así como también de otros ámbitos como los derechos de la población migrante o la lucha contra el cambio climático.
Por este motivo, la última respuesta ha salido del portavoz de Cultura del PSPV-PSOE en Les Corts, José Chulvi, que ha destapado la falta de compromiso del Ejecutivo de Mazón con el desarrollo y el bienestar de la autonomía, mientras que destina mayores recursos a otras partidas que lejos quedan de la cultura. Así, ha asegurado que los presupuestos en esta materia “son una vergüenza y una agresión a nuestra identidad y nuestro patrimonio”. Ha lamentado, de la misma manera, los diferentes recortes que va a sufrir la cultura de la Comunidad Valenciana, poniendo de relieve que el Instituto Valenciano de Cultura “sufrirá un recorte brutal de más de seis millones de euros” y el IVAM -Instituto Valenciano de Arte Moderno- “un recorte de tres millones”, así como el Consorcio de Museos y el Palau de les Arts, que también sufrirán de manera directa estos recortes.
Aprovechando la denuncia a esta situación, el portavoz socialista ha lamentado que mientras la cultura valenciana sufre un retroceso a marchas forzadas, “la Fundación Toro de Lidia de Madrid recibirá 300.000 euros”. “Lo que haga falta por contentar al amo Abascal”, ha sentenciado.
En un orden similar de las cosas, Chulvi ha recordado uno de los más resonados ataques a las raíces valencianas en cultura, después de que la directora territorial de empleo y Labora, Maria Lurueña, lanzara una definición poco afortunada a Vicent Andrés Estellés, uno de los poetas más reconocidos de la cultura valenciana. “A qué espera para cesar a Maria Lurueña, la directora territorial de empleo y Labora que insultó a todos los valencianos en el pleno de Godella calificando de ‘poeta del odio, la ordinariez y el catalanismo’ a Vicent Andrés Estellés”, ha preguntado al conseller de Educación y Cultura, José Antonio Rovira.
Además de esto, José Chulvi ha destacado que los presupuestos del Consell “recortan un millón de euros de la AVL, un 25% del presupuesto”: “Es una agresión al valenciano”, ha asegurado Chulvi que ha criticado que, sin embargo, “entidades con posturas contrarias a la normalización lingüística reciben más fondos”, como es el caso de Lo Rat Penat y la Real Acadèmia de Cultura Valenciana.
“Presupuestos de Vox ejecutados por el PP”
Al margen de ello, el portavoz socialista de cultura ha querido referirse también a las consecuencias derivadas de estos presupuestos en materia de educación, sobre lo que ha criticado que el PP “se arrodille ante el amo Abascal y para complacerlo desatiendan las necesidades reales de nuestro sistema educativo”. “Han reducido la partida destinada a la promoción del valenciano en más de un millón y medio de euros y han congelado la partida para mantener el Banco de Libros”, ha lamentado.
Por su parte, ha mencionado también los recortes en Formación Profesional, especialmente para mujeres emprendedoras, con un recorte de 700.000 euros, y en becas de transporte para la FP, con recorte de siete millones. Así, se ha referido también al “recorte de tres millones de euros en el programa Edificant”, sumado al de 122 millones del año pasado.
Entre otras cosas, sobre empleo, el portavoz socialista ha lamentado que “no hay un plan claro para erradicar el paro estructural de la Comunitat Valenciana, ni una apuesta por la creación de empleo de calidad” y ha reprochado que se reduzca “la partida para la promoción del empleo juvenil” y “medidas de género para abordar el paro de las mujeres”.
Las relaciones (incluso familiares) de Vox con el franquismo
Son contados los lazos familiares que unen a distintos cargos de Vox con otros miembros de la Fundación Francisco Franco y Plataforma 2025
ElPlural
6-4-25
Vox continúa estirando el chicle de su facción franquista más allá de sus ideales de corte ultraderechista que encauzan su programa. Los de Santiago Abascal continúan su apología en favor de la dictadura apoyándose en la Fundación Francisco Franco y Plataforma 2025.
Según recoge InfoLibre y explica la periodista Marta Monforte en redes sociales, la Fundación Francisco Franco, la cual continúa manteniendo su actividad pese a que está en vigor la Ley de Memoria Democrática estatal que prohíbe esta clase de asociaciones, maniobró con “empresarios amigos” para ensalzar el tratamiento del partido ultraderechista en el plano mediático. Y es que los lazos familiares entre la formación y la fundación son prácticamente directos: su presidente, Juan Chicharro, es primo de Javier Ortega Smith, uno de los altos cargos de Abascal.
Asimismo, la Plataforma 2025, que centra su fundamento en “organizar y apoyar una serie de actos conmemorativos para recordar y reivindicar el legado de Francisco Franco” en el 50 aniversario del fin de la dictadura, uno de sus ponentes es Javier García Isac, director general de EDATV, de Javier Negre, quien esta misma semana entrevistó a Abascal y presentó el libro del diputado de Vox y exabogado de la familia Franco, Juan José Aizcorbe.
También destaca la figura del escritor José María Corredoira, otro de los pesos pesados de la mencionada plataforma de apología al franquismo que hace tres años atrás le escribió el prólogo del libro de Alejandro Nolasco, actual líder de Vox en Aragón y exvicepresidente del Gobierno del popular Jorge Azcón, ‘Los últimos 50 de la División’.
En lo que concierne más a las filas de Vox, son conocidas las divisiones en términos ideológicos que se dan en el epicentro del partido, entre cargos más moderados y otros más radicales. Sobre esta última ala, se suman figuras como el eurodiputado Jorge Buxadé, el diputado en el Congreso Javier Ortega Smith; el también diputado y condenado por violencia machista Carlos Flores Juberías; y el mencionado Aizcorde; todos ellos “militan o fueron candidatos “en el pasado en la Falange o Fuerza Nueva (FN, por sus siglas, desde 1976 hasta 1982 a cargo de Blas Piñar).
¿Qué es Plataforma 2025?
Uno de los elementos más destacados que se ciernen sobre esta cuestión radica en el fondo y la forma de Plataforma 2025; pero, ¿qué es? Nada más acceder a su web oficial, aparece la indicación de firmar su manifiesto ‘Recordando y honrando la memoria de Franco’, el cual ya acumula cerca de 1.450 firmas. En aras de defender “la memoria y verdad histórica”, remarcan, llaman a “reivindicar el legado de Francisco Franco en la historia de España”.
Bajo este objetivo, “frente a manipulaciones y distorsiones”, sus promotores buscan darle la “importancia de recordar con objetividad y justicia” este episodio de la dictadura: “(Este manifiesto) Es un llamamiento a todos aquellos que valoran la verdad y rechazan la censura histórica”, remarcan para aunar más firmas.
Asimismo, y coincidiendo con este 2025, en el cual el Gobierno central ha impulsado hasta un centenar de actividades bajo el lema ‘España en libertad’ para conmemorar el fin de la dictadura franquista, a la contra, desde Plataforma 2025 impulsarán una agenda paralela con el objetivo antagónico para “recordar y reivindicar el legado de Francisco Franco” a través de “conferencias, mesas redondas, exposiciones y encuentros con historiadores y expertos” en aras de “preservar la memoria histórica y analizar su impacto en la transformación de España”.
Vox se niega a tramitar en el Congreso el fin de la Fundación Franco
Bajo el mismo telón de fondo, en lo que concierne a la Fundación Francisco Franco, se encuentra inmersa en un proceso parlamentario del que tan sólo se ha descolgado Vox, a diferencia del resto de grupos de la Cámara Baja. La Comisión Constitucional dio luz verde la semana pasada a reformar la Ley que regula el derecho de asociación y por la cual se prepara el terreno para disolver aquellas entidades que aún practiquen apología al franquismo.
El dictamen salió adelante con el sí del PSOE, Sumar, ERC, Junts, PNV y Bildu, mientras que PP y UPN se abstuvieron y Vox votó en contra. Está previsto que la iniciativa se eleve al pleno a mediados de este mes de abril para remitirla posteriormente al Senado. Una tramitación que responde a su vez a lo que dicta en la disposición adicional séptima de la Ley de Memoria Democrática.
Se incluirá así en la normativa vigente una disposición adicional para incluir como causa de disolución “la realización de actividades que constituyan apología del franquismo”, bien sea “ensalzando el golpe de Estado de 1936 o la dictadura posterior” o “enalteciendo” a sus dirigentes, siempre que “concurra menosprecio y humillación de la dignidad de las víctimas” del golpe, la guerra o la dictadura o con “incitación directa o indirecta al odio o violencia contra las mismas por su condición de tales”.
Pedro Pedro Fernández López
·
Aznar no sabía lo que hacían sus ministros corruptos
M. Rajoy ignoraba lo que hacía Bárcenas
Ayuso no sabía lo que hacía su pareja
Mazón no sabía que llovía
ni Feijoo que navegaba con un narco
La cara de cemento armado estos del PP.
sábado, 5 de abril de 2025
El inquieto
Y que aún haya millones de gente que siga sin verlo y que no logre, "de una santa vez", deshacerse del terrible y tan dañino yugo de la iglesia..., bueno, en realidad sin querer verlo, porque más clarito no puede estar...
Los que aún están atenazados por el miedo sufrido durante muchos años, no se atreven a expresarse abiertamente y/o a autoconvencerse del engaño, pero muchos ya han dado un pequeño paso y ahora ya dicen que ellos sólo creen en dios/cristo, y, por fin, al menos, reniegan de la iglesia, aunque aún con la boca pequeña, ya que la mayoría sigue muy asustado y participando, muy activamente, de la enorme hipocresía social de la semana santa, romerías, múltiples eventos sociales,...
Otros, que igualmente ya reniegan de la iglesia, también con la boca pequeña, no saben ni cómo expresar su indecisión y su tremendo miedo, y dicen: "no sé qué es, pero yo creo que hay algo superior....".
Todo lo anterior no es más que el resultado de siglos de engaños, desprecios, aislamientos, cuando no violaciones o abusos, chantajes, terror, robos, represión,..., de la empresa iglesia y sus seguidores más "convencidos" y de los que más provecho obtienen de ese miserable dominio de las mentes y de la sociedad.