Científicos japoneses han desarrollado un plástico revolucionario que se disuelve en agua de mar en apenas 2 a 3 horas. A diferencia de los plásticos convencionales que pueden tardar siglos en degradarse, este material se transforma en compuestos que alimentan a bacterias oceánicas. Las primeras pruebas de disolución controlada se realizaron el 15 y 16 de junio de 2025 en instalaciones del Centro RIKEN en la ciudad de Wako, al norte de Tokio. Esta innovación representa un gran paso hacia la solución del grave problema de contaminación por plásticos que afecta a los océanos del mundo.
¿Cómo funciona este plástico especial?
El desarrollo de este plástico comenzó en 2022 como parte de un proyecto conjunto entre el Centro RIKEN para la Ciencia de la Materia Emergente y la Universidad de Tokio. Después de tres años de investigación, los científicos utilizaron dos monómeros iónicos para formar enlaces salinos, que le dan al plástico su estructura resistente pero soluble en ambientes salinos. Esta característica permite que se desintegre rápidamente en agua de mar sin liberar microplásticos, CO2 ni sustancias químicas nocivas.
Un avance con potencial global
Aunque todavía no hay una fecha oficial para su comercialización, el 23 de junio de 2025 los investigadores anunciaron que ya han recibido propuestas de empresas de embalaje interesadas en su uso masivo. En Japón, donde casi todos los productos vienen empaquetados en plástico, este nuevo material podría reducir notablemente el impacto ambiental si se implementa a gran escala. Además, su capacidad para degradarse en suelo en pocas semanas lo convierte en una alternativa viable incluso fuera del ámbito marino.
Fuente: Scientists in Japan develop plastic that dissolves in seawater within hours
#hoyaprendi #japon #plasticos #medioambiente #ciencia
No hay comentarios:
Publicar un comentario