El tiro y arrastre (en valenciano «tir i arrossegament») es un deporte autóctono de la Comunidad Valenciana1 y de las Tierras del Ebro en Cataluña que consiste en la carrera de un caballo cargado con un carro lleno de sacos de arena.
Su origen se remonta a la década de 1940 del siglo XX como una disciplina en la que participaban agricultores, aunque la prueba puede incluir hasta tres caballos por carro.
Las competiciones se desarrollan sobre una pista de arena de 50 o 60 m de longitud por 3 de ancho, estando en ellas totalmente prohibido el maltrato al animal. Sin embargo hay precedentes de caballos que son llevados hasta el agotamiento causando que se desplomen por cansancio.
La prueba consiste en recorrer la pista en el menor tiempo posible, teniendo en cuenta que durante el trayecto deben marcarse tres paradas obligatorias convenientemente señalizadas.
Existe una Federación Valenciana de Tiro y Arrastre en la Comunidad Valenciana.
Para favorecer la competitividad y las oportunidades de ganar, las caballerías se distribuyen en varias categorías según su peso (0-120 kg; 120-220 kg; 220-320 kg; 320-420 kg; 420-520 kg; 520-hasta el límite).
No hay comentarios:
Publicar un comentario