Buscar este blog

domingo, 23 de febrero de 2025

 



LA CHUSMA

Hay palabras que con el tiempo cambian de significado quizás porque su función, “su oficio” desaparecen y solo queda parte de las circunstancias que le rodeaban perdiéndose su origen.

Hoy dia por CHUSMA se conoce como: Conjunto o multitud de gente "grosera o vulgar" según la RAE y de forma mas común al grupo de personas maleducadas, que no respetan las normas, malhabladas y cuya presencia es molesta.

No siempre significó lo mismo, ya que en su origen , hace mas de 500 años se refería a un grupo de personas que probablemente tenía esos aspectos negativos pero que a vista de hoy día son dignos de lástima .

LA CHUSMA , allá por el siglo XVI, eran los remeros de las galeras a los que también se les llamaba galeotes.

Las galeras eran propiedad del Rey y eran barcos de cabotaje ( cerca de la costa) que se movían por vela o remos .

Además de los galeotes o chusma en el barco estaba la tripulación y soldados para defensa o abordaje.

Entre los galeotes había dos grupos : Los esclavos y los penados por la justicia ordinaria o la Inquisición (Condenas entre dos y 10 años).

Estaban encadenados, por los tobillos a una cadena y debían mover unos remos de unos 11 metros y casi 150 kilos de peso.

Cada galera tenía entre 25 y 30 remos y a cada uno estaban asignados 6 galeotes con puesto fijo. (Entre 150 y 200 ).

Dormían debajo del banco y al que tenía buena conducta o no era peligroso se le quitaba para dormir la cadena del pie y de ahí viene la frase “DORMIR A PIERNA SUELTA”.

Normalmente se utilizaba la vela , excepto en las salidas y entradas de puerto, ausencia de viento y en los combates.

El ritmo de remada, es decir LA BOGA, era diferente según las situaciones y lo marcaba el denominado COMITRE mediante el ritmo de su voz, un silbato o un tambor que hacía sonar ritmicamente un auxiliar.

EL COMITRE se situaba en una pasarela sobre la CHUSMA y se hacía obedecer con un látigo que usaba oportunamente.

La comida era bizcocho (pan endurecido dos veces al horno ) y sopa de legumbre como habas, lentejas y habichuelas que ponían la noche anterior en remojo.

También formaba parte de la dieta diaria vino aguado.

Las galeras no se utilizaban en invierno y durante ese tiempo a los galeotes se les llevaba a trabajar a minas, hacer caminos, y otros trabajos penosos.

En 1748, reinando Fernando VI, se dejó de utilizar este tipo de embarcaciones y desapareció logicamente su peculiar tripulación pero logicamente al estar compuesta la CHUSMA por delicuentes y con una convivencia muy dura, incluso entre ellos, no brillaba en este ambiente la educación y los buenos modales llegando hasta nuestros dias como único significado de chusma lo que refería al principio es decir:

CONJUNTO DE GENTE GROSERA Y VULGAR".

Publicación de MUNDO

No hay comentarios:

Publicar un comentario