Buscar este blog

sábado, 15 de febrero de 2025

 




Tulio Riomesta

Víctimas REPUBLICANAS del franquismo criminal, en Aracena (Huelva) en el verano de 1936


El verano franquista en Aracena se materializó con el asesinato de más de 75 Republicanos, directamente, a degüello, sin nada que diferenciase estos crímenes de los de cualquier cuadrilla de asesinos. «La herida quiere que se le recuerde, el cuchillo quiere que se le olvide». La frase es de Miguel Ángel Melero en las primeras Jornadas de Memoria Histórica de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche. El dolor de aquellos episodios funestos, de la vergüenza de aquellos crímenes silenciados por la mentira y la siembra del miedo, ha rebrotado de la tierra, para elevar la verdad y encontrar la paz de la justicia y la reparación.

Decía el periodista y socialista onubense José Ponce Bernal, muerto a causa de las brutales torturas sufridas durante los interrogatorios franquistas en septiembre de 1940: «La venganza es un placer cobarde que los espíritus fuertes desdeñan». Las víctimas de la represión fascista, los asesinados y sus descendientes, sin duda, lo han demostrado: rezuman Valentía. Todas las víctimas de Aracena fueron arrojadas a una fosa del cementerio y allí siguen enterrados. En cierta manera la gente sabe dónde están, no están perdidos en una cuneta. La mayoría de los Republicanos asesinados mediante los bandos de guerra del traidor Queipo en Aracena ese verano, eran naturales y vecinos del pueblo:

El 18 de Agosto, mataron al industrial de 25 años Manuel Martín Roncero, y el día 19 al obrero Guillermo Acemel; al maestro de 29 años José Albelda Lemos; a Ángel Carbajo López, 30 años; a Santiago Martín, y a un peón caminero. El 21 asesinaron a Manuel Fernández Lobo y a José Jiménez Conde. El día 22 cayeron Jesús Parrilla Librero, 44 años y el jornalero de 36 años Rafael Romero Villa. Día 23: Ignacio Barrero FernándezAgustín HerreraFrancisco Rodríguez Medina, “Millanes”, 42 años, natural de Almonte. Y Pedro Roncero Pastor.
– Ese día 23, también le tocó a Gregorio Prieto Delgado, 24 años, chófer, natural de Minas de Riotinto, vivía en Aracena. Decía que no había hecho nada y que no se iba a ningún lado. Lo detuvieron el mismo día que entraron las tropas y a los 5 días lo fusilaron en el cementerio de Aracena. Pero Gregorio no murió en el acto, no hubo tiro de gracia. Saltó malherido las tapias del cementerio, se desplazó moribundo unos 800 metros hasta el hospital de la Misericordia en la plaza alta, y en la puerta murió sin saber que su mujer ya estaba embarazada de su 2º hijo.
– El día 24 los fascistas mataron a Manuel Jesús Gómez Moreno, 33 años, jornalero, afilado al PSOE, natural y residente en Fuenteheridos (Huelva). Y a Francisco Rodríguez. Y el día 25 fueron Mamerto Bort DomínguezFlorentino Domínguez Fontenla, 46 años, de Fuenteheridos; Daniel Domínguez Moreno, “El Rayo”, 25 años, jornalero; Julio Fernández Tristancho, 40 años, natural de Galaroza (Huelva), vecino de Fuenteheridos, era maestro y Alcalde; Domingo González González, 44 años; José López CorpasAmador Martín González, “Cachero”, 46 años, talador, de Fuenteheridos; y Manuel Palanco Villar, 47 años. El 26 de Agosto, matones franquistas asesinaron a Manuel Fernández Rodríguez, 56 años, y a José Vázquez González, 37 años. El 27 fue Gregorio Romero Rufino, 21 años, y el 30 el panadero Manuel Martínez Martínez, de 42 años.
– Septiembre fue terrible, hubo 67 víctimas, 25 ese verano, hasta el día 21. El día 1 los sublevados mataron a Manuel González Durán, 54 años, y a Manuel Bózquez Moya; también a Antonio Domínguez Muñiz, “Parrales “, 42 años, maestro zapatero y tabernero; era cenetista, por lo que huyó del pueblo. Saquearon su casa y volvió para hacer frente a la situación, fue cuando lo arrestaron, se lo llevaron y no volvió más. El día 2 asesinaron a Manuel Caballero Escobar, a Esteban González Martín, a Herminio Hermoso Álvarez, a Manuel Lobo Torres, a José López Arellano, y a Manuel Ruiz García. El día 3 le tocó a Manuel Fernández Labadía, 45 años, a Antonio Pérez Ortega, y a Lorenzo Villa González. El 4 cayó Luis Esteban Fernández, 31 años, y el día 6 Manuel Rufo. El día 8 Amador González González, 51 años, natural de Carboneras (Aracena). Y el 9 Manuel Pizarro DomínguezJesús Tello Tello, 25 años, y Orlando Vázquez Pablos, 32 años.
– El 10 de Septiembre fue asesinado Luis Fontenla Silva, 19 años, de Fuenteheridos. El 15, Celestino Francisco Barrero Pérez, 58 años. El día 16, Manuel Flores Martínez, 53 años. El 18, José Álamo Infantes, 38 años, de Calañas (Huelva). Y el 21, Eusebio Bózquez Vázquez, 30 años, y Marcelino Durán Ortega, de 28 años.

Otros naturales de Aracena fueron asesinados ese verano en otras localidades: Antonio Tascón Tascón, industrial, 56 años, y Andrés Tascón Ortega, comerciante, 23 años, padre e hijo, se integraron lo que se conoció como la Columna Ratón, que cruzó la frontera provincial entre Huelva y Badajoz para unirse a la resistencia antifascista. Terminaron siendo asesinados en Sevilla el 18 de Agosto de 1936. Y el 20 de Septiembre, Antonio Miguel Domínguez Domínguez, 34 años, campesino, fue asesinado en Llerena, (Badajoz). También fue asesinado en Llerena Manuel Alcaide Barrero, escribiente de 21 años.

Más información en Represión franquista en Aracena, y Víctimas Republicanas en el Otoño de 1936 después de 1936


Documentos: Aracena Episodios de una Historia Olvidada (1931-1942) (Eduardo Romero Bomba y Miguel Ángel Villa Domínguez) Diputación de Huelva. La Guerra Civil en Huelva (Francisco Espinosa Maestre). Víctimas Mortales del Franquismo en la Provincia de Huelva – 1ª Parte y 2º Parte (Fernando Pineda Luna), editado por la Diputación de Huelva. Memoria de Huelva


En MEMORIA de las mujeres y hombres del Ejército de la REPÚBLICA Española


No hay comentarios:

Publicar un comentario