Mirella Macia
MAUTHAUSEN, MEMORIA Y MENTIRA
Por Franz Helgon
El 5 de mayo, Felipe VI acudió a Mauthausen a homenajear a los españoles que murieron allí deportados por los nazis.
Pero en los titulares de los grandes medios, no encontrarás lo esencial: quién los deportó, quién los abandonó, quién los traicionó.
Más de 7.000 republicanos españoles —huidos tras la Guerra Civil, combatientes del bando aliado— fueron catalogados como “apátridas” por el régimen de Franco.
Muchos de ellos murieron en el campo sin que España moviera un solo dedo por ellos.
Y hoy, décadas después, es el jefe del Estado impuesto por el dictador quien acude a rendirles homenaje.
Lo hace con una bandera que no es la suya.
Y lo hace envuelto en un discurso de “unidad” y “reconciliación” que olvida lo más importante: la justicia.
ABC, RTVE, El Mundo, La Razón… todos destacan el “lado humano del rey” o lo presentan como “figura de unión”.
Ninguno nombra el franquismo.
Ninguno cuestiona la paradoja de que el heredero del franquismo encabece un acto de homenaje a quienes lucharon contra el fascismo.
Porque no fue Alemania.
No fue el destino.
Fue el franquismo.
Fue el olvido institucional.
Fue la impunidad con la que se sigue gobernando este país.
El problema no es solo el rey. Es el relato. Es el blanqueamiento.
La reconciliación sin memoria es solo propaganda.
Artículo completo:
Sus majestades en Mauthausen
https://spanishrevolution.net/sus-majestades-en-mauthausen
No hay comentarios:
Publicar un comentario