Buscar este blog

martes, 28 de octubre de 2025

 


Sebastián Trapote.

Jefe de la Policía Nacional durante el referéndum del 1-O en Catalunya, mató por la espalda a José Luis Herrero, un obrero de Badalona, el 8 de junio de 1974.

El policía se benefició el 6 de diciembre de 1977 del decretó de sobreseimiento de la causa al aplicársele los indultos de 1975 y 1977. Luego, ascendido, condecorado y con mano de hierro hasta su jubilación como jefe policial en Catalunya de 2015 a 2018.

Ese 8 de junio de hace 51 años, el obrero estaba ya contra la pared mientras un policía le ponía las esposas, cuando Trapote (en ese momento con 20 años) se acercó y le disparó por la espalda a un palmo de distancia. El disparo que provocó la muerte de Herrero le atravesó el corazón y salió por el pecho.

Mecánico de Badalona, José Luis Herreros, de 29 años, estaba casado y era padre de 7 hijos.

El abogado de la familia tuvo que recurrir a la vía civil para intentar conseguir una indemnización para la viuda. Tras dos primeras sentencias que desestimaban su demanda, el caso llegó al Tribunal Supremo. Y, finalmente, en 1983, casi 10 años después de los hechos, el Supremo dictaminó a favor de Pilar Torres y le concedió una indemnización de 7 millones de pesetas.

Pero la sentencia del Supremo, además, recogía todos aquellos elementos probados sobre el caso y que no se pudieron utilizar en un proceso penal gracias al indulto. Así, el texto señala:

Sebastián Trapote Gutiérrez reconoció expresamente en declaración judicial haber efectuado un disparo por la espalda a un palmo de distancia del fallecido, José Luis Herreros, mientras se le tenía de cara a la pared y otro funcionario la estaba esposando”.

Mientras no llegó aquella sentencia, en parte resarcitoria, su viuda Pilar Torres no recibió ningún tipo de pensión ni ayuda. Fue desahuciada y tuvo que dejar dos de sus hijos en una institución ante la absoluta falta de recursos para atenderlos. Trapote, en cambio, tenía vía libre para forjar su carrera.

Ya jubilado y en 2019, a raíz de la respuesta de Trapote cuando el presidente de la sala que juzgaba el procés, Manuel Marchena, le preguntó si había sido alguna vez procesado. «Nunca», respondió. Y tenía razón, así fue la ‘transición modélica’.

#MemoriaObrera

No hay comentarios:

Publicar un comentario