Buscar este blog

domingo, 19 de noviembre de 2017

Casas Viejas (José Luis López del Río, 1983)



Título original
Casas viejas
Año
Duración
142 min.
País
España España
Dirección
Guion
José Luis López del Río
Música
Víctor Monge 'Serranito'
Fotografía
Jusuf Ibn Lubb An Nahari, José Enrique Izquierdo, Antonio Pérez Olea
Reparto
, , , , ,, , , ,, , , ,, 
Productora
Andalusí-Cine
Género
Drama | HistóricoPolítica
Sinopsis
Película de José Luis López del Río. En ella se retratan los sucesos acaecidos en la aldea Casas Viejas, en enero de 1933. El film es protagonizado por algunos sobrevivientes y por actores no profesionales, los cuales formaban parte de los grupos de teatro andaluces. (FILMAFFINITY)

¿Cómo sería...?


Queridísimos verdugos: Garrote vil (1977)


Título original
Queridísimos verdugos: Garrote vil
Año
Duración
103 min.
País
España España
Dirección
Guion
Basilio Martín Patino (Libro: Daniel Sueiro)
Música
Antonio Gamero
Fotografía
Alfredo F. Mayo, Alcadio Almeida, Augusto García Fernánde-Balbuena
Reparto
, , , , ,, , ,
Productora
Turner Films S.A
Género
Documental | Crimen
Sinopsis
De la mano de los tres verdugos -"ejecutores de setencias"- existentes en la España de los primeros años setenta, se explora una zona particulamente oscura de la Dictadura. Más allá del alegato contra la pena capital, la película indaga en la historia personal de los tres protagonistas y sus maneras de entender el oficio que desempeñan, de los ajusticiados por ellos en el garrote vil y de sus virtudes, de los crímenes que se castigan, de lo que piensan los expertos. Un retrato atroz de la sociedad en que se desenvuelven. Una reflexión implacable sobre el poder. (FILMAFFINITY)

La Verdadera Historia de las Torres Gemelas - Documental Completo by sha...

Mourir à Madrid (1963) Frédéric Rossif


Título original
Mourir à Madrid (To Die in Madrid)
Año
Duración
85 min.
País
Francia Francia
Dirección
Guion
Frédéric Rossif, Madeleine Chapsal
Música
Maurice Jarre
Fotografía
Georges Barsky (B&N)
Reparto
Productora
Ancinex
Género
Documental | Guerra Civil EspañolaDocumental sobre Historia
Sinopsis
A través de diversos documentos sobre la Guerra Civil Española (1936-1939) presenta diferentes puntos de vista sobre la misma. Es también una crónica sobre el régimen de Franco. La muerte de Federico García Lorca, el bombardeo de Guernica, la defensa de Madrid, las brigadas internacionales son algunos de los episodios que componen este documental. (FILMAFFINITY)
Premios
1965: Nominado al Oscar al mejor documental.
1967: Premios BAFTA: Mejor documental

Companys. Proceso a Catalunya


Título original
Companys, procés a Catalunya
Año
Duración
125 min.
País
España España
Dirección
Guion
Josep Maria Forn, Antoni Freixas
Música
Manuel Valls Gorina
Fotografía
Cecilio Paniagua
Reparto
, , , , ,, , , , ,, , , , ,, 
Productora
La Llanterna Films S.A.
Género
Drama | HistóricoBasado en hechos realesGuerra Civil EspañolaPolítica
Sinopsis
Los restos del ejército republicano cruzan la frontera francesa. Entre los exiliados están Lluis Companys, presidente del Gobierno catalán, y Aguirre, presidente del Gobierno vasco. Tras la invasión de Francia por las tropas alemanas, la Gestapo entrega a Companys al gobierno de Franco. Conducido por el Conde de Mayalde es trasladado a Madrid y posteriormente a Barcelona. Tras un juicio sumarísimo, es condenado a muerte y fusilado. (FILMAFFINITY)

La Ciutat Cremada


Título original
La ciutat cremada
Año
Duración
156 min.
País
España España
Dirección
Guion
Antoni Ribas, Miquel Sanz
Música
Manuel Valls Gorina
Fotografía
Teodoro Escamilla
Reparto
, , , ,, , , ,, , , , ,, 
Género
Drama | HistóricoAños 1900 (circa)
Sinopsis
Película que narra los acontecimientos históricos que se produjeron en Barcelona entre los años 1899 y 1909. Desde el regreso de los soldados de la guerra de Cuba hasta la rebelión popular conocida como 'La Semana Trágica'. (FILMAFFINITY)
Premios
1978: Festival de Montreal: Premio Especial del Jurado

Doce hombres sin piedad

ClicClic
https://gloria.tv/album/8tsByNfNyZegEh7gF34yQXeXG

Título original
12 Angry Menaka 
Año
Duración
95 min.
País
Estados Unidos Estados Unidos
Dirección
Guion
Reginald Rose
Música
Kenyon Hopkins
Fotografía
Boris Kaufman (B&W)
Reparto
, , , , , ,, , , , ,, , , , 
Productora
Metro-Goldwyn-Mayer / Orion-Nova Productions
Género
DramaIntriga | Drama judicial
Grupos
Doce hombres sin piedad 
Novedad
Sinopsis
Los doce miembros de un jurado deben juzgar a un adolescente acusado de haber matado a su padre. Todos menos uno están convencidos de la culpabilidad del acusado. El que disiente intenta con sus razonamientos introducir en el debate una duda razonable que haga recapacitar a sus compañeros para que cambien el sentido de su voto. (FILMAFFINITY)
Premios
1957: 3 nominaciones al Oscar: Mejor película, director, guión adaptado
1957: Globos de Oro: 4 nom., incluyendo mejor película drama, director y actor
1957: Premios BAFTA: mejor actor extranjero (Fonda). Nominada mejor película
1957: Sindicato de Directores (DGA): Nominada a Mejor director
1957: Sindicato de Guionistas (WGA): Mejor guión drama
1957: Festival de Berlín: Oso de Oro, Premio OCIC
Críticas