Política, religión, actualidad, cine, opinión, sociedad, humor, cultura, fotogalerías.....corrupción, corruptores, justicia, robos, fraudes, atracos, preferentes, rescate bancario, hambre, paro, miseria, desahucios, hipocresía, la verdad, mentiras y mas mentiras...crisis, ricos, pobres, muy pobres, muy ricos, miseria, niños hambrientos, familias que no pueden llegar a fin de mes, trabajadores esclavos...Santa Pederastia, Sagrada Pedofilia....
En 1948, tres años después del final de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), cuatro jueces, cómplices de la política nazi de esterilización y limpieza étnica, van a ser juzgados en Nuremberg. Sobre Dan Haywood (Spencer Tracy), un juez norteamericano retirado, recae la importante responsabilidad de presidir este juicio contra los crímenes de guerra nazis. (FILMAFFINITY)
Premios
1961: 2 Oscars: Mejor actor (Maximilian Schell), guión adaptado. 11 nominaciones
1961: 2 Globos de Oro: Actor - Drama (Schell) y director. 6 nominaciones
1961: Premios BAFTA: 3 nominaciones incluyendo a Mejor película
1961: Círculo de Críticos de Nueva York: Mejor guión y actor (Schell)
1961: Sindicato de Directores (DGA): Nominada a Mejor director
1961: Sindicato de Guionistas (WGA): Nominada a Mejor guión drama
El auge de las corrientes
eugenésicas en Europa central en el inicio del siglo XX abonó el terreno al
gobierno nazi
Francisco
López Muñoz - The Conversation Sábado, 9 de febrero de 2019
ElPlural
Un documental grabado con un dron capta la sinrazón
de Auschwitz siete décadas después
El Holocausto constituye, posiblemente, el crimen
colectivo más relevante de la historia de la Humanidad, y pone de manifiesto la
valoración de Plauto, difundida por Thomas Hobbes, homo homini lupus: el
hombre es un lobo para el hombre.
España ha permanecido mucho tiempo ajena a esta
realidad, pero la exposición “Auschwitz. No
hace mucho. No muy lejos” ha dejado una impronta social en nuestro
país que tardará en disiparse.
El inicio de la II Guerra Mundial fue crucial: los
jerarcas nazis vieron en la investigación una herramienta de primera línea para
mejorar las conquistas bélicas y reducir las consecuencias negativas en sus
tropas, como traumatismos, enfermedades y epidemias. Los campos de
concentración constituyeron una fuente de “seres inferiores” y personas
“degeneradas” que podían (y debían) ser utilizados como sujetos de
investigación.
Al doblegarse a los designios criminales del poder,
la farmacología alemana perdió toda dignidad y proyección. Como apuntó
Louis Falstein, “los nazis denigraron la Justicia, pervirtieron la
Educación y corrompieron al funcionariado; a los médicos, sin embargo, los
convirtieron en asesinos”.
El auge de las corrientes eugenésicas en Europa
central en el inicio del siglo XX abonó el terreno al gobierno nazi para poner
en marcha una política de “higiene racial” de nefastas consecuencias políticas,
sociales y científicas y que llegó al punto de un claro antisemitismo
biológico, como defendieron Karl Binding
y Alfred Hoche: “Los judíos se parecen mucho a los humanos, pero son
resultado de otra evolución…”.
El
Programa Aktion T4
El decreto de 1 de septiembre de 1939 (fecha de
inicio de la II Guerra Mundial), conocido como Programa para
la Eutanasia (“muerte caritativa”) o Aktion T4, supuso el inicio del
exterminio en masa de pacientes con “deficiencias” o patologías mentales
(“conchas humanas vacías”). Racismo antropológico, somaticismo médico,
persecución del anormal o del extraño son algunos de los elementos amalgamados
en el ideario nazi.
Los crímenes fueron realizados en un primer momento
mediante la intoxicación con monóxido de carbono, un auténtico modelo para el posterior
desarrollo de la denominada “Solución Final” del caso judío.
En 1941 se puso en marcha una segunda fase, la
denominada “Eutanasia Discreta”, con la inyección letal de fármacos como
opiáceos y escopolamina, o dosis bajas de barbitúricos que ocasionaban
neumonías terminales.
Estas técnicas se conjugaban con la reducción al
mínimo de las raciones alimenticias, limitadas a verduras cocidas, o cancelando
la calefacción de los hospitales en invierno. Estos programas de eutanasia
ocasionaron un auténtico genocidio psiquiátrico, con el asesinato de más de
250.000 enfermos, posiblemente el acto criminal más relevante de la historia de
la medicina.
Experimentar
con sujetos sanos
La experimentación médica acabó siendo una
herramienta más de poder político y control social, con connotaciones evidentes
de instrumento de naturaleza militar, para lo que se utilizó tanto a personas
enfermas del Programa T4 (“si los enfermos tienen que morir, en cualquier caso,
¿por qué no utilizarlos en vida o tras su ejecución para investigar?”), como
sanas, lo que supone la máxima perversión desde la perspectiva ética. Estas
últimas eran reclutadas en los campos de concentración entre colectivos étnicos
o sociales desahuciados, como judíos, gitanos, eslavos, homosexuales, etc.
Entre los experimentos farmacológicos menos
documentados y conocidos cabe mencionar:
Efecto de las sulfamidas en gangrenas gaseosas
inducidas (Ravensbrück);
Esterilización química con formalina en mujeres
judías (Auschwitz-Birkenau);
Uso de vacunas y otros fármacos en sujetos
infectados intencionalmente de malaria (Dachau);
Efectos de la metanfetamina en ejercicios extremos
(Sachsenhausen);
Estudio de las propiedades anestésicas del
hexobarbital y del hidrato de cloral en amputaciones (Buchenwald);
Empleo de barbitúricos y dosis altas de mescalina en
estudios de “lavado de cerebro” (Auschwitz y Dachau).
Y como uso puramente criminal, baste comentar los
asesinatos de niños gemelos gitanos realizados en el tétrico Pabellón 10 de
Auschwitz por el oficial médico Josef Mengele, mediante la
administración de barbitúricos y cloroformo.
Ante todo esto, cabe preguntarse, ¿cómo es posible
que hasta el 45% de los médicos alemanes llegara a ingresar en el partido nazi,
sin que ninguna otra profesión alcanzara estas cifras de afiliación política?
¿Cuáles fueron los motivos y las circunstancias que condujeron a estos
perversos abusos?
La
banalidad del mal en medicina
La respuesta es difícil. Muchos médicos argumentaban
que las normas estaban concebidas para el beneficio de la nación y no del
paciente e invocaban conceptos de naturaleza tan engañosa como los de “causa
mayor” o “misión sagrada”.
Algunos creían que por la ciencia todo estaba
justificado, incluso los inhumanos experimentos cometidos en los campos,
mientras otros se autocontemplaban simplemente como patriotas y sus actos los
explicaban como acciones de guerra.
También los había enfermizamente imbuidos por la
perversa filosofía nazi, y otros, de carácter más ambicioso, se implicaron en
estas actividades como forma de promoción de sus carreras profesionales y
académicas.
Por último, desvincularse completamente de la turbia
maquinaria nazi podía llegar a ser difícil para el colectivo sanitario en un
ambiente donde el miedo se convirtió en un sistema de presión social.
Arturo Pérez-Reverte, en su obra Limpieza de sangre,
define muy bien este tipo de motivaciones: “…aunque todos los hombres somos
capaces de lo bueno y de lo malo, los peores siempre son aquellos que, cuando
administran el mal, lo hacen amparándose en la autoridad de otros o en el
pretexto de las órdenes recibidas”.
Pero, como ha sucedido en muchos momentos de la
historia, a veces las tragedias acarrean efectos póstumos positivos. Así, tras
el juicio a los médicos nazis, se promulgó el primer código internacional de
ética para la investigación con seres humanos, el Código de
Nüremberg, bajo el precepto hipocrático “primun non nocere”, cuya
influencia sobre los derechos humanos y la bioética ha sido enorme.
Como escribía Khalil Gibran,
“En el corazón de todos los inviernos vive una primavera palpitante, y detrás
de cada noche, viene una aurora sonriente”.
Pero antes de
ponernos nerviosos, ¿dónde se suele buscar información sobre él?
Si le estás dando vueltas a la cabeza, te damos una
pista: porno, buscadores y redes
sociales.Esas son las principales
herramientas de educación sexual. Nada de consultorios sexuales, sexólogos o
programas como el que presentaba Lorena Berdún en TVE en 2004. Todo a golpe de click, con las
consecuencias que esto conlleva: estereotipos forzados, machismo y una visión
muy desvirtuada del sexo. YouTube no iba a ser menos.
El buscador de vídeos es una de las principales
plataformas para el aprendizaje. Y no, no solo para ver tutoriales cuando se te
rompe el ordenador o quieres aprender a hacer un nuevo plato de cocina. Siete
de cada 10 usuarios de esta plataforma la utilizan para el aprendizaje, de ahí
que hayan lanzado la página YouTube Learning, donde
se agrupan vídeos desde cómo hacer experimentos caseros, solucionar problemas
matemáticos, aprender inglés o cosas tan corrientes como limpiar la casa. Y sí,
también para el sexo.
Teniendo en
cuenta que prácticamente todo el mundo tiene una vida sexual activa (solo o
acompañado), ¿por qué no usarla para educar BIEN sexualmente? La sexóloga Kathy Martínez y su
equipo de Platanomelónlo han hecho y no les va nada mal: acumulan más 460.000 seguidores y
quieren convertirse en el referente de educación sexual de habla hispana dentro
de la plataforma. Gracias a esta plataforma se elimina la vergüenza, se
potencia el anonimato y se facilita el acceso a la información, especialmente a
los adolescentes.
La cara más
visible de este canal de Youtube ha hablado con El HuffPost y ha contado
cómo surgió esta idea, qué es lo que quieren contar y cuáles son los
principales mitos a derribar.
"Una cruzada contra los tabúes
de la sexualidad"
Por mucho
que tengas una vida sexual activa, seguramente no te atreves a hablar de ello.
Y esa fue la principal motivación de Martínez para crear este canal, que está
asociado con su tienda online de juguetes eróticos.
"Falta
que sea más visible y que se hable más de ello, que la gente diga: 'me he
masturbado', 'tengo un problema sexual con mi pareja' o 'sigo a una marca de
juguetería erótica", recalca Martínez. "Nosotros estamos tratando de
aportar nuestro granito de arena a eso. Estamos intentando hacer el mundo un
poquito mejor", detalla la youtuber, quien destaca la importancia
de la autoestima propia para tener una relación sana con tu pareja. "Si no
te sientes segura contigo misma porque te falta información sobre algo, puede
que te cueste más llevar tu vida sexual", añade.
Actualmente la figura de los padres no es tan
importante a la hora de hablar de sexualidad porque no saben"
Se acabó la charla de la flor y la
abeja
"Actualmente la figura de los
padres no es tan importante a la hora de hablar de sexualidad porque no saben.
Les puedo llegar a entender, si no sabes de algo cómo vas a enseñarle a tus
hijos", detalla, "por ejemplo, ante la pregunta de una niña que le
dice: 'Mamá. me gustan las niñas'. Si no has vivido esto, puede que te choque y
no seas capaz de explicarlo, ni de responder", añade la sexóloga.
No esperes ver desnudos ni escenas
sexuales
En
Platanomelón predomina el color, las ilustraciones naif e incluso los
emoticonos. Ni desnudos, ni escenas sexuales explícitas. "No queremos
hacer algo vulgar", enfatiza Martínez, quien señala que muchas veces la
mayor dificultad es plasmarlo todo de una forma poco explícita. "Por
ejemplo, hicimos el vídeo de cómo besar con marionetas, el de cómo mover las
caderas era más
parecido a una clase de baile o hicimos vulvas de plastilina para explicar los
tipos de vulvas", detalla.
El feminismo, el gran aliado
Mucha
responsabilidad del éxito de este canal y de que las mujeres se preocupen por
su sexualidad la tiene el feminismo. "Ha hecho como un click en las
mujeres, que pueden decir que siguen a una página de juguetes sexuales o que se
preocupan por tener una vida sexual saludable, segura y no pasa nada",
detalla.
VideoNO
¿Y con ellos qué pasa?
Pese a lo que se pueda pensar, los
hombres también sufren los tabúes machistas del porno y de la sociedad
patriarcal. "Se nos ha enseñado que te vas a la cama con un hombre y él lo
tiene que saber todo: cómo tocarte, cómo besarte, cómo moverse, siempre tiene
que tener una erección... Hay muchísima presión puesta sobre el hombre: le
responsabiliza de que vaya bien una relación sexual y no es así", detalla
Martínez, que recalca que con el empoderamiento femenino se pueden cambiar los
roles o permitir que la figura de la mujer esté visible para guiarles o
explicarles.
A pesar de la importancia de que el
hombre también sea consciente de los estereotipos sexuales, el público objetivo
de este canal son mujeres de entre 25 y 35 años, aunque en su tienda sí tienen
más presencia masculina. "El 66% de los hombres compra este tipo de
juguetes para jugar en pareja, pero aunque lo hagan ya están abriendo su
relación para disfrutar más", señala.
La pornografía es un cine de ciencia ficción que
puedes disfrutar, algo lúdico"
El orgasmo femenino, el gran mito
para los usuarios
"La
principal duda que nos encontramos es con la del orgasmo femenino",
detalla la sexóloga, que tiene un feedback constante con su comunidad de
seguidores, que le preguntan dudas en los comentarios e incluso en directos de
YouTube. De esta duda general, Martínez culpa de Sigmund Freud, que negaba la existencia del
orgasmo clitoriano. "Nadie te dice que el principal órgano sexual es el
cerebro. Nadie te explica que para que llegues al orgasmo, la relación sexual
tiene que estar conectada con el cerebro".
El porno: ni
aliado, ni enemigo
La gente va a seguir consumiendo porno, eso es un
hecho y en Platanomelón son conscientes de ello. "La pornografía es un
cine de ciencia ficción que puedes disfrutar, algo lúdico", recalca la youtuber. Pero desde aquí, "estamos diciendo:
'Ojo, eso no es educación sexual".
Martínez también recuerda que directoras como Erika Lust están
intentando cambiar este tipo de películas. "Ahora están haciendo
pornografía feminista en la que se ve más el placer general de la relación y no
se centra solo en el coito", señala Martínez, que no quita que las páginas
porno mantengan cierto sentido común, como cuando se lanzó el vídeo deLa Manada.
Documentación y
bibliografía rigurosa
El equipo de Platanomelón está formado por sexólogos y
sex coaches que interaccionan día a día con la
audiencia. El público propones temas, ellos investigan y buscan la forma de
hacerlo ameno. "Siempre es un contenido profesional, con información veraz
y personalizada. No nos inventamos nada", enfatiza. "Si hacemos algún
vídeo con una temática concreta como, por ejemplo, del suelo pélvico contamos
con una fisioterapeuta especializada en este campo", señala la sexóloga,
que también ha llegado a colaborar con youtubers no
especializados en ese tema como Yellow Mellow.
El sexo no es
solo sexo
Dentro del canal se pueden encontrar vídeos de amor
tóxicos, celos e incluso menstruación y salud sexual. "Nos han enseñado
que el sexo es solamente penetración y cuesta mucho sacar de la cabeza ese chip. El clítoris solo por fuera tiene 8.000
terminaciones nerviosas dedicadas al placer", detalla la sexóloga. De
hecho, su vídeo más visitado es Cómo besar bien.
"La
sexualidad no es solo meterse en la cama con alguien. También es acompañar a
las personas en su autoestima sexual, que se sienta bien consigo mismo",
añade.
El
actual Presidente del Partido Popular, Pablo Casado, el otro día en un ataque
de diarrea mental, llamó al Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez: ¡Sátrapa
Dictador!
Este
sujeto que nació y vivió durante la época del nacionalcatolicismo, líder de un
partido que fundó (Alianza Popular) y fue su primer presidente un ministro de Franco, Fraga
Iribarne, no sabemos los epítetos con los que pudo calificar al Generalísimo,
Criminalísimo, Caudillo de España por la Gracia de Dios, Francisco Franco.
Parece
ser que su guerra civil, su traición, la sublevación, el genocidio (Si es necesario mataré un millón de
españoles) estuvieron bendecidas por la gracia de dios.
Fernández Díaz, que considera a Nicolás Maduro como "una
catástrofe económica y humanitaria" y al régimen chavista "una
dictadura militar", afirma en su blog que el Papa "convalidó con
una jugarreta de cuarta al régimen de Nicolás Maduro al pedir que se unan las
partes y que dialoguen".
Acto seguido, subraya: "No sean hipócritas,
ni mentirosos. Están convalidando un baño de sangre en Venezuela.
Alrededor del mundo, es indefendible lo que está haciendo el Papa. Abandonó a
los venezolanos. Se fue a Panamá y después a Emiratos Árabes mientras hay un
incendio en América Latina, de donde proviene. Es gravísimo y una vergüenza que
la Iglesia argentina se pliegue a esta enorme mentira”.
Quien fuera ministro de Mariano
Rajoy, lanza, además, acusaciones sin piedad contra la Iglesia: "Se arrepentirá de su accionar frente a la
situación venezolana como pidieron perdón tantas veces, por haber apoyado
dictaduras sangrientas y avalar que mataran gente a lo largo de la
historia".
Por otra parte, el exdirigente del PP recomienda a
la organización eclesiástica "pedir perdón por lo que están haciendo
por Venezuela". A su entender, "es lamentable que el Episcopado
salga a decir algo así, apretado desde Roma obviamente. Hay una sola parte que
tiene las armas y que dispara en territorio venezolano. El baño de sangre ya
existió".
Lo
contó esta semana ElPlural.com.
El expresidente del Gobierno, José
MaríaAznar, ya usó la figura
de un 'relator' cuando el PP
negoció con ETA.
Los hechos se remontan al 19 mayo de 1999. Justo ocho meses después de que ETA declarase una tregua indefinida.
Ese día, el Gobierno de José MaríaAznar se sentó a
negociar con la banda terrorista en Zúrich.
La reunión entre
representantes del Ejecutivo del PP y
miembros de ETA tuvo
lugar en un hotel de la ciudad suiza. De todo lo que allí se
habló tomó notas una de las etarras, Belén GonzálezPeñalva, alias ‘Carmen’,
quien hizo de ‘relatora’ del encuentro.
Dice la Real Academia
Española que un relator o relatora es la persona “que relata” y que “en un
congreso o asamblea hace relación de los asuntos tratados, así como de las
deliberaciones y acuerdos correspondientes”. Eso es lo que precisamente hizo Belén
GonzálezPeñalva
"Carmen" tras sentarse a negociar con los enviados del Partido
Popular.
Y es que tras
haberlo acordado, en Zúrich, Belén GonzálezPeñalva 'Carmen' tomó apuntes de todo lo tratado.
Después, con esas notas, ETA redactó unas actas en las que quedaba patente que el Gobierno de Aznar quería una negociación política
con la banda terrorista a cambio de que la tregua se convirtiera en un proceso
que llevara al fin definitivo de la violencia.
Algo que tiempo
atrás, Aznar ya había reconocido
en público. “He autorizado contactos con el Movimiento Vasco de
Liberación”, dijo en su día el expresidente del Gobierno en relación
a la banda terrorista.
La presencia de la dirigente de ETA
en la mesa de negociación queda patente en el libro ETA, de
principio a fin. Crónica documentada de un relato: "La
reunión es larga, no hay acuerdo, pero quedan en volverse a encontrar. Al mismo
tiempo se conocerá el acta que Belén GonzálezPeñalba redacta, que se inicia
así: Reunión de dos [Belén sólo toma nota] miembros de ETA y tres representantes de Aznar ante un intermediario, Uriarte”.
De
relatora de Aznar a condenada a
700 años de cárcel
¿Pero quiénes fueron los representantes de José MaríaAznar en esta negociación? Pues Javier Zarzalejos, entonces
secretario general de la Presidencia, Ricardo MartíFluxá, secretario de Estado de
Seguridad y Pedro Arriola, asesor
personal de Aznar y
hombre clave del partido durante décadas.
Frente a ellos se sentaron por parte de ETAMikelAntza, el jefe político de la
banda terrorista, Vicente Goikoetxea, uno de los miembros
de la dirección, y la propia ‘Carmen’, que además de
relatora de la reunión para ETA,
aportaba una experiencia previa ya que había sido miembro del equipo negociador
con el anterior Gobierno de FelipeGonzález.
Ninguno de los procesos acabó en buen puerto, lo que llevó a la etarra a
deambular por Europa y Suramérica
hasta que en 2005 fue detenida y extraditada a España. 'Carmen'
fue condenada a más de 700 años de cárcel por
participar activamente en una infinidad de atentados, secuestros y
asesinatos. Falleció a causa de un cáncer el 16 de noviembre de 2017,
poniendo punto y final a una vida marcada por la violencia.
Su terrible historial
‘Carmen’, que llegó a ser jefa de ETA y tenía entre sus
‘preferencias’ provocar muertes en la Guardia Civil, militó en la
organización terrorista desde finales de los años 70 y fue integrante
del 'comando Madrid', uno de los más sanguinarios de la historia de la banda.
Se le atribuyen, entre otras, acciones terroristas como el del ametrallamiento
de un convoy de la Guardia Civil en el año 1978, el que sería su
primer atentado conocido. También estuvo implicada en el secuestro del
empresario Diego Prado y Colon de Carvajal.
En su historial constan, además, los asesinatos en 1985 con arma
blanca del coronel Vicente Romero y del conductor de su coche Juan GarcíaJiménez. Los terroristas
aparcaron el coche utilizado para asesinar a éstos, cargado de explosivos, y
causó la muerte de agente del Cuerpo Nacional de Policía Esteban del Amo.
Al mes siguiente mataron a disparos al vicealmirante Fausto Escrigas. Además, colaboró en
la planificación del atentado ese mismo año contra un microbús de la Guardia
Civil, mediante la explosión de un coche bomba en la plaza de la
República de Argentina, en el que resultaron heridos 16 guardias
civiles y murió un ciudadano americano.
En el año 1999 fue
detenida en una calle de Pau
(Francia) en compañía del colaborador del 'comando Donosti' CiprianoFernándezGarcía, cuando viajaban en un coche
robado, con documentación falsa y armados con pistolas. El arresto se produjo
un mes antes de que se diera por terminada la tregua de 1998.
Tras su detención y
después de pasar seis años en cárceles francesas, se la extraditó a España en
2005 para ser juzgada por el secuestro de Diego Prado y Colón de Carvajal, el
asesinato del vicealmirante Escrigas
y el atentado de la plaza de la República Argentina, en Madrid. Durante un
juicio en la Audiencia Nacional en 2007 hizo un alegato en favor del
"diálogo y la negociación política