Buscar este blog

jueves, 20 de febrero de 2025

 



Naturaleza criminal del Opus Dei es un estudio que recoge, mediante abundante documentación y testimonios, distintas conductas y prácticas habituales de esta secta que están tipificadas como delitos en el Código Penal español (estafas, delitos fiscales, coacciones, amenazas, prevaricaciones, delitos contra la intimidad, etc.) y que en conjunto ofrecen una visión global suficientemente amplia sobre el alcance de la peligrosidad social de esta secta, que en contra de lo que con frecuencia los medios de comunicación pretenden hacer creer, calificándola en el peor de los casos de “polémica”, se trata de una organización criminal extremadamente poderosa que, gracias precisamente a su poder, consigue pasar desapercibida para la mayoría mediante el control que ejerce sobre los medios de comunicación. Así se explica que se regalen 100.000 millones del dinero público a los bancos sin que, al parecer, ningún juez, ni fiscal, exija su devolución como se hace en el resto del mundo. De igual modo se puede ver como se malversa el dinero con impunidad en las entidades financieras sobreseyendo las denuncias contra estas.

Siguiendo los enlaces que hay al final de este artículo se puede leer el libro GRATIS. La necesidad de difundir la información cuesta dinero y la opción comercial voluntaria es una ayuda al coste de la difusión de información.

Capítulo I: El Opus Dei como lobby internacional
Capítulo II: Opus Dei y medios de comunicación
Capítulo III: El Opus Dei y el PP
Capítulo IV:  El Opus Dei y la mentira
Capítulo V: Opus Dei y herencias
Capítulo VI: Opus Dei y saqueo de los bienes públicos
Capítulo VII: Opus Dei y Ministerio Fiscal
Capítulo VIII: Opus Dei y Poder Judicial
Capítulo IX: Bipartidismo y pucherazo
Capítulo X: Opus Dei y Golpes de Estado
Capítulo XI: Voces en la cabeza
Capítulo XII: Extraña experiencia
Capítulo XIII: Telepatía artificial
Capítulo XIV: El Opus Dei y los acosos
Capítulo XV: Suicidios y homicidios
Capítulo XVI: Religión como pretexto para la delincuencia

Capítulo XVII: La razón indolente
Capítulo XVIII: Algunas historias sobre el Opus Dei


 


 


 


 


 


 


 

'LA CONQUISTA DE LA DEMOCRACIA': RTVE PRESENTA una nueva SERIE DOCUMENTA...

 



Javier Aroca sienta cátedra sobre las investigaciones al fiscal general: "Van a por el presidente"

El periodista ha calificado de "temeraria" la actuación del Supremo y ha advertido del trasfondo de la investigación

ElPlural

Lirios Arques

19-2-25



Pocas horas después de que el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, compareciera ante el Senado en el marco de la Memoria anual de la Fiscalía referente a 2023, el periodista y antropólogo Javier Aroca ha pasado por los micrófonos del Abierto de Hoy por Hoy, conducido por Àngels Barceló en la Cadena SER, para posicionarse acerca de las acusaciones al fiscal y poner el foco en el trasfondo que se esconde detrás de ellas. 

Con ello, ha puesto sobre la mesa el presunto delito de revelación de secretos contra Alberto González Amador por el que se imputó a García Ortiz, cargando contra aquellos que cuestionan todavía las informaciones que un fiscal general pueda tener en su teléfono móvil. “Que a alguien haya que explicarle, fundamentalmente el Tribunal Supremo, que el fiscal general del Estado por su posición goza de una información que puede poner en peligro a las instituciones del estado y puede poner en peligro incluso la propia actuación de la justicia, yo creo que esto debería ser conocido a estas alturas tanto por el Supremo como por las fuerzas judiciales a las que se le encargan determinados cometidos, por ejemplo la UCO”, ha señalado.

Al margen de ello, el periodista ha querido ir más allá de los hechos por los que se investiga al fiscal general, poniendo el foco en las intenciones que hay detrás de la causa. “El tema no es el fiscal general del Estado, el problema aquí es de caza mayor y la cabeza a cobrar no es el fiscal, aquí van a por el presidente”, ha sostenido. Entre otras cosas, Aroca ha calificado de “temeraria” la actuación por parte del TS y por parte “de las fuerzas que le han encargado este tipo de investigaciones”. 

Descarta su dimisión en el Senado

Todo ello se produce después de que este martes en el Senado el fiscal general descartara su dimisión al considerar que, pese a que sería “mucho más cómodo”, esta decisión debilitaría a la Fiscalía y a su sucesor. “Desde el punto de vista personal, para mí sería mucho más cómodo marcharme. No me aferro a ningún cargo. Yo creo en la institución que defiendo y por eso me quedo en ella”, ha señalado. 

En la misma línea, ha lamentado que si tomara la decisión de dimitir “estaría haciendo una concesión, una concesión a los delincuentes, una concesión a otras personas, y eso sí podría colocar a la Fiscalía General en una situación de debilidad”. “Y la Fiscalía tiene que mostrarse fuerte, fuerte, muy fuerte. Porque los fenómenos delictivos que nos acosan (...) Las redes criminales transnacionales -el narcotráfico, el terrorismo internacional- son fenómenos que, como vean, un ápice de debilidad en quienes tenemos que perseguir el delito, no van a dudar en utilizarlos”, ha añadido.

En otro orden de cosas, en su comparecencia ha advertido sobre las noticias falsas que “tergiversan la realidad” y que suponen un “problema para la democracia. Previo a dar cuenta de la Memoria anual -de 2023- de la Fiscalía, García Ortiz ha puesto de relieve que las nuevas maneras de gestionar los datos y la información “han aumentado exponencialmente los peligros a los que una sociedad puede verse sometida si los mecanismos de control no se gestionan adecuadamente”. 

Al hilo de esto último, ha hecho servir los datos del Eurobarómetro según los cuales el 81% de los ciudadanos de la Unión Europea está de acuerdo en que “las noticias o la información que tergiversan la realidad son un auténtico problema para la democracia”. Y con el fin de hacer frente a esta realidad, el fiscal general también ha aprovechado su comparecencia para hacer hincapié en los esfuerzos por parte del Ministerio Público y aquellos que lo conforman para el respeto de las personas y de la justicia. “El Ministerio Fiscal, los hombres y las mujeres que lo integran, siempre estarán, siempre contribuirán con su trabajo y dedicación, a la garantía y la protección de los derechos de todas las personas, sin distinción y desde el respeto al ordenamiento jurídico”.

 

Hallan muerto de un disparo al exalcalde de Gandía (PP) y empresario Arturo Torró

La Guardia Civil ha asumido el mando de la investigación tras encontrar el cadáver del exregidor en su coche en la carretera A-38

ElPlural

20-2-25



El que fuera alcalde de Gandía por el Partido Popular y empresario Arturo Torró, ha sido presuntamente asesinado. Las autoridades han hallado el cuerpo del exregidor con un disparo dentro de su coche, según ha avanzado eldiario.es, en torno a las 06:00 horas de la mañana de este jueves, en la carretera A-38 que accede a la A-7, dentro del término municipal de Xeresa. La Guardia Civil ha asumido el mando de la investigación del supuesto homicidio del primer edil de la capital de la Safor hasta 2015, momento en el que Diana Morant, actual ministra de Ciencia, asumió el bastón de mando del Consistorio. 

Según apuntan desde diversos medios de comunicación, el exalcalde de Gandía habría recibido un tiro en la cabeza sobre las 23:00 horas de la noche de este pasado miércoles. Un destacamento de agentes del grupo de Homicidios de la Guardia Civil, así como de Criminalística, se desplazaron al lugar de los hechos para iniciar la investigación y escudriñar la escena en busca de cualquier tipo de evidencia o incluso de posibles pistas que condujeran a los autores del asesinato. 

El hallazgo del cadáver se ha producido después de recibirse en el 112 el aviso de un vehículo averiado a la altura del kilómetro 38 de la autovía A-38, en el término municipal de Xeresa (Valencia), aunque por el momento no han trascendido más detalles acerca de lo ocurrido. 

Una alcaldía bajo la lupa

Arturo Torró, de 62 años, fue regidor del municipio valenciano por el Partido Popular en la legislatura comprendida entre 2011 y 2015. En sus años al frente de la Alcaldía, estuvo implicado en diferentes cuestiones legales. De hecho, en abril del año 2023, la Audiencia Provincial de Valencia lo condenó a tres años y medio de prisión, así como aun periodo similar de inhabilitación por delito de malversación vinculado a la adjudicación de servicios de comunicación audivisual del Ayuntamiento entre 2012 y 2015.

El fundador del Grupo MasVisión e Hidrosalud, según la sentencia, "concurría la condición de autoridad o funcionario con facultad decisoria y capacidad para disponer de caudales públicos". En febrero de 2016, Torró abandonó la presidencia del PP de Gandía para "no generar polémica", aunque entonces negaba que su decisión estuviera motivada por sus problemas judiciales, ya que entonces estaba citado como investigado por el cierre de la televisión municipal. No obstante, una semana antes, renunció también al acta de concejal en el Ayuntamiento por motivos personales, toda vez que el Tribunal Supremo emitiera una sentencia sobre Bankia que le resultó favorable. Un paso a un lado que también se explicaba por el compromiso adquirido con sus hijos antes de las últimas elecciones. 

Homenaje de Mazón

Hace menos de un año, en septiembre de 2024, el secretario de Organización del PSPV, Vicent Mascarell, afeó al president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, que aprovechara su visita a Gandía para homenajear al exalcalde del municipio y no para echarlo del partido tras ser condenado a más de tres años de cárcel tras su gestión en el Consistorio. 

Hemos sabido que el exalcalde de Gandia fue homenajeado por parte del PP de Gandia este verano y queremos saber si esa es la dinámica de Mazón también, la de homenajear a los corruptos y seguir manteniéndolos en el partido”, denunció entonces Mascarell, quien también se ganó su acta de concejal en el Ayuntamiento de Gandía. "Con Torró o no se atreve o es que igual cree que puede aprender algo de él”, ha señalado Mascarell.

 

La Diputación de Valencia urgió a la Generalitat a mandar la alerta el día de la DANA: "Mandadla de una puta vez"

El presidente de la Diputación llegó a levantar la voz en la reunión de urgencia del Cecopi en el día de la tragedia

Marta Alberca

ElPlural

19-2-25



“¡Mandad la alerta de una puta vez!”. Esta escalada en el tono del presidente de la Diputación de Valencia, Vicente Mompó, se dio en plena reunión de urgencia del Cecopi en el día de la DANA, el 29 de octubre. El retraso en el envío a los teléfonos móviles de la población con el sistema Es-Alert continúa bajo investigación judicial y de la lupa mediática.

Y es que estas palabras del jefe de la Diputación, según ha adelantado La Vanguardia este miércoles, fueron dirigidas a la máxima responsable de las Emergencias, la ya exconsellera de Justicia e Interior, Salomé Pradas, para que mandase inmediatamente la alerta a la ciudadanía para advertir de los graves riesgos de la DANA. La reunión en el Cecopi se convocó pasadas las 17:00 horas de aquel fatídico martes, pero la alerta no llegó a los valencianos hasta las 20:11 horas, cuando las riadas ya estaban desatadas. La catástrofe dejó 227 personas fallecidas.

Tanto Mompó como otros cargos presentes en la reunión del Cecopi urgieron a agilizar el proceso del envío de la alerta, pero se encontraron con las prolongadas dudas de la consellera de dar la orden. Y es que Pradas no quiso dar un paso hacia adelante hasta que no habló por teléfono con el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, quien se encontraba de almuerzo con la periodista Maribel Vilaplana en el restaurante ‘El Ventorro’ y quien no llegó hasta la sede del organismo pasadas las 19:00 horas de aquella tarde.

Y es que, según el medio citado, no se procedió a mandar la alerta hasta que Pradas y Mazón mantuvieron un encuentro a solas para medir las actuaciones, cuando decenas de municipios ya estaban anegados por el agua y el barro. A su vez, estas informaciones recogen que dos miembros del Cecopi relatan que entre las 18.00 y las 19.00 horas de ese día la exconsellera no se atrevió a adoptar ninguna decisión pese a que cargos como el exsecretario de Emergencias Emilio Argüeso, o el presidente de la Diputación, Vicent Mompó, le urgieron a esa alerta de inmediato.

La investigación judicial que se cierne sobre las alertas

El epicentro de esta cuestión radica en la investigación que se está llevando a cabo por una jueza de Catarroja, quien instruye una causa abierta para determinar si se cometieron presuntos delitos de homicidio imprudente y lesiones por imprudencia de parte de las administraciones competentes.

En uno de sus últimos autos, al que tuvo acceso ElPlural.com, la magistrada aduce a “la evitabilidad del abrumador número de fallecimientos y el objeto de la investigación se ha de centrar en la palmaria ausencia de avisos a la población que no pudo tomar ninguna medida para protegerse. Sobre ello se han manifestado reiteradamente las familiares de las víctimas".

La titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción 3 de Catarroja requirió este lunes a la Conselleria de Emergencias para que le informara si concurrió y se integró en el Cecopi "alguna otra autoridad" distinta de las 29 personas y organismos que ya formaban parte de ese órgano el día de la DANA. La versión de la Generalitat sobre el envío de las alertas viene de la mano de que fue decisión de dos técnicos y que la decisión última era mancomunada por todos los integrantes del Cecopi.

Bajo este telón de fondo, el presidente Mazón ha pedido este miércoles “respeto” a la investigación de la jueza de Catarroja: “Está por encima de cualquier otra cuestión, también el respeto para que el proceso se lleve de la mejor manera posible y por respeto a las víctimas”, ha indicado en declaraciones a la prensa.


 




Hoy he estado viendo eso que yo le llamo insultos y mentiras al gobierno, una oposición que cada día demuestra de dónde le viene su ADN, tienen una bancada en el Congreso que es modelo de educación y se supone que muchos de ellos han ido a colegios de pago, pero la inteligencia como la educación no se compra se tiene y cualquier campesino de mi pueblo le podría enseñar modales.

.

Tiene al amigo del narco que cada día se quiere parecer más a Abascal, pero hay una diferencia, Abascal dice lo que piensa y lo que quiere sin esconderse, pero el amigo del narco juega a nadar entre dos aguas y con la calculadora de los votos en la mano, por lo que nunca sabrás de verdad que es lo que piensa y lo que quiere, bueno lo último sí, aunque dijo que no es presidente porque no quiere se nota que se le van acabando los cartuchos, ya que decir siempre lo mismo, o sea, barro, lodazal, mentiras, bulos y manipulaciones, está hasta el gorro de oírlo esta nación, otra cosa es que algunos le acompañen porque se sacarían un ojo para que la izquierda se quede ciega.

.

Al lado tiene a una “Cuca” tan cuca que cuando habla su “jefe” le sale una sonrisa más falsa que una mula coja, la misma sonrisa que tenía cuando hablaba Casado y ya saben todos lo que con él hizo, dejarlo tirado como una colilla.

.

A su lado el incalificable Tello, digo incalificable porque si lo insulto me pongo a su altura, es el tipo más repelente que hay en el Congreso.

.

Si subimos la escalinata nos encontramos con el andaluz más insípido que ha parido Andalucía, y si se pone ceremonioso para decir cualquier chorrada le sale esa rama saboría que daría para muchos chistes de sus paisanos.

.

No muy lejos de allí hay un tal Bravo, también andaluz, que es o quiere ser el ministro de economía. No sé si sus paisanos estarán mosqueados pero es que los andaluces tienen la representación más simplona de toda Andalucía…

.

Y no quiero seguir, pero hay más gentes que si trabajaran en una tómbola de feria obtendría mejores resultado que hablando en el Congreso, ya que los papagayo es una especie protegida.

.

Pero hay algunas cuestiones de pasada, la primera, han querido que las dos vicepresidentas se ensalzaran y no lo han conseguido.

La segunda, el único que ha presentado un proyecto que le interese al pueblo, Oh… milagro, ha sido el de Bildu, con el tema de la vivienda.

.

Y no podía faltar la representación de Junts que se considera por encima de cualquiera de los allí presentes, quiere que el sueldo mínimo en Cataluña sea más alto, no puede haber, según ellos café para todos porque en Extremadura, es la vida más barata que en Cataluña.

No te metas con Extremadura ni me la mientes siquiera, preferimos ser nobles y pobres que ricos desleales, podías hablar de la cantidad de infraestructuras que tiene Cataluña desde los tiempos del aquella frase de “atado y bien atado” y las que tiene Extremadura…

.

No sigo porque aquí me lanzaría más de la cuenta, no por Junts, que todo es una farsa para que en Cataluña vean que defiende más que nadie esta Comunidad, ya que si está pidiendo un sueldo mínimo especial para Cataluña sabe que el Congreso nunca se lo aprobaría. Si no porque de Cataluña son todos los de mi familia menos yo, y les debo un respeto.

.

El Bellotero .

miércoles, 19 de febrero de 2025


 


 



 




 

LLAMA CORRUPTO A ÓSCAR LÓPEZ Y ACABA HUMILLADO ''120 MILLONES ROBADOS''

La trágica vida y el triste final de Denzel Washington

Cara a cara entre Tellado y Díaz ante el choque por el SMI

Montero desmonta las mentiras del PP sobre los impuestos con datos

 


Un juez procesa a Quequé por su broma sobre "dinamita" el Valle de los Caídos

El magistrado argumenta que acusar de manera general a todos los curas de abusos sexuales es susceptible de

 imputación "gratuita, mendaz y ofensiva"

ElPlural

19-2-25



Un juez de Madrid ha decidido procesar al humorista Héctor de Miguel, conocido anteriormente como Quequé, por unas polémicas declaraciones realizadas en el programa Hora Veintipico de la Cadena SER. Durante una emisión especial llamada Hora Festipico, Quequé bromeó sobre "llenar de dinamita" la cruz del Valle de los Caídos para, con los restos, lanzar piedras a sacerdotes pedófilos. Esta declaración ha sido interpretada por el magistrado Carlos Valle como un posible delito de odio contra los católicos. La Fiscalía y la asociación de Abogados Cristianos, que presentó la denuncia, deberán ahora decidir si el humorista debe enfrentarse a juicio.

Las declaraciones que han generado la controversia fueron realizadas en junio del año pasado. Quequé, en su monólogo de apertura del programa, afirmó: "Toda esta gente que estamos aquí tenemos un deseo, que es llenar de dinamita la cruz del Valle de los Caídos y volarla por los aires. Si puede ser un domingo, mejor, para que vaya más gente". Posteriormente, añadió que los pedazos de la cruz serían lanzados "a los curas que se hayan follado a algún niño, o sea, a todos", haciendo una referencia crítica a los casos de abuso sexual en la Iglesia y a la práctica de acosar a mujeres que acuden a clínicas de aborto.

El juez Carlos Valle considera que estas afirmaciones no constituyen humor sarcástico, sino que pueden incitar al odio y la hostilidad contra un colectivo religioso. El magistrado destaca que las palabras del humorista fueron emitidas en un programa con una audiencia significativa en la Cadena SER, lo que amplifica su impacto. En el auto judicial al que ha tenido acceso elDiario.es, el juez subraya que las expresiones de Quequé son "ofensivas" y suponen una acusación grave y generalizada hacia los sacerdotes, promoviendo indirectamente la agresión hacia ellos.

"Imputación gratuita, mendaz y ofensiva"

Además, el juez argumenta que acusar de manera general a todos los curas de abusos sexuales constituye una imputación "gratuita, mendaz y ofensiva". En su análisis, concluye que el discurso del humorista podría fomentar sentimientos de odio o animadversión hacia el colectivo religioso al que se refería por razones relacionadas con sus creencias. Para el magistrado, esto implica una vulneración de valores constitucionales como la convivencia pacífica, la dignidad humana y la no discriminación.

El auto emitido por Carlos Valle forma parte de un procedimiento abreviado previo a la posible apertura de juicio oral. La defensa del humorista ya ha presentado un recurso para impugnar la decisión, aunque la asociación de Abogados Cristianos ha rechazado dicho recurso. Tanto esta organización como la Fiscalía tienen un plazo de diez días para manifestar si consideran necesario que el caso continúe en juicio o, por el contrario, debe archivarse. Se espera que Abogados Cristianos, por su parte, insista en que el caso siga adelante.

Esta no es la primera vez que el juez Valle procesa a una figura pública por declaraciones similares. Anteriormente, Pablo Echenique, exdiputado de Podemos, fue procesado tras publicar un tuit que afirmaba que "es mucho más probable que un sacerdote cometa un delito de agresión sexual contra menores de edad que delinca una persona migrante". En ambos casos, las denuncias fueron impulsadas por Abogados Cristianos, una organización que se ha hecho conocida por sus acciones legales en defensa de los valores católicos.



Libro recomendado




 

 

Jmlbierzo J. Martin





Aquí os dejo los orígenes del llamado hoy PPVOX.

La historia de su FUNDADOR ,...

MANUEL FRAGA , que avergonzaría a cualquier formación supuestamente liberal y europea.

Se trata del momento en el que el ex ministro de Franco y fundador de Alianza Popular (que luego dio origen al PP), junto con otros firmantes, solicitó la liberación de la prisión alemana de Spandau, del siniestro lugarteniente y secretario personal de Hitler, el genocida Rudolph Hess, responsable del asesinato de miles y miles de judíos.

A Manuel Fraga se le unió en la firma el tío de Ana Botella, José Botella Llusiá, el cuñado de Franco y germanófilo confeso, Serrano Súñer, el hombre de confianza en el Ejército, Capitán General Camilo Alonso Vega, militares, obispos y otros destacados miembros del franquismo de la época. En ese momento se habían recogido unas dos mil firmas.

Hermandad para la Liberación de Rudolf Hess

Corría el mes de abril de 1971, cuando la prensa española se hizo eco del hecho de que un Comité español para la liberación de Rudolf Hess, pedía la liberación del número dos de Adolf Hitler encarcelado en la prisión, cercana a Berlín, de Spandau. Este centro penitenciario fue el destino de siete condenados del régimen nacionalsocialista sentenciados en los Juicios de Núrenmberg....

https://www.elplural.com/.../cuando-fundador-pp-pidio...

https://laicismo.org/el-antisemitismo-de-manuel.../132135

https://www.elsaltodiario.com/.../memoria-historica...

https://www.epe.es/.../historia-triple-evoco-feijoo-alma...

https://www.20minutos.es/.../224433/0/piden/fraga/declare/


 




ISLANDIA: El país donde la educación y la medicina son gratuitas - No hay McDonald's ni calabozos... Cada persona sueña con llevar una vida mejor y vivir en un país moderno.

Aquí tienes algunas curiosidades sobre Islandia:

1-. A los islandeses les gusta mucho leer. Ocupa, en este capítulo, el primer lugar del mundo.

2-. Si vas a pedir agua en una cafetería o restaurante, no es que tengas que pagarla. Te darán agua del grifo que es muy buena porque es de las termas.

3-. Si decide cambiar de trabajo, no necesitará una carta de recomendación de su trabajo anterior. Los islandeses confían en la gente y no te controlarán de ninguna manera.

4-. Islandia es el único país del mundo donde la votación se realiza en línea.

5-. Este país es considerado muy conservador. Los lugareños tienen una actitud muy seria hacia el matrimonio.

6-. Actualmente, el turismo está muy desarrollado en este país, la cantidad de turistas aumenta cada año y es 2 veces mayor que la población.

7-. No hay ejército en Islandia. Si algún ciudadano quiere hacer el servicio militar, podrá incorporarse al ejército noruego en base a un acuerdo entre estos países.

8.- Todas las escuelas y otras instituciones educativas son gratuita.

9-. No hay clínicas privadas porque simplemente no hay necesidad de ellas. Los hospitales estatales ofrecen muy buenos servicios médicos.

10-. Islandia es uno de los pocos países de Europa que utiliza calefacción urbana y la gente no paga por éste.

Nos faltan 150 años para llegar a esos niveles.


 


Publicación de Lo Viral


Detrás de la imagen de uno de los íconos publicitarios más reconocibles del mundo, se encuentra una encantadora y no demasiado conocida historia.

El pintor Inglés Francis Barraud, a la muerte de su hermano Mark, recibió como herencia un fonógrafo a manivela, unos cilindros de cera, y un pequeño perro, cruza con un Fox Terrier, llamado Nipper.

Francis notó que cuando los cilindros reproducían la voz de su hermano fallecido, el perrito se acercaba a la bocina y escuchaba atentamente.

El pintor captó en su lienzo ese momento, y el título no podía ser más lógico; His master’s voice (La voz de su amo).

Era 1895, y Francis pensó que podía interesarle a la Edison Bell Co. de Londres, creadora del fonógrafo a cilindro, pero la obra fue rechazada.

Así que el cuadro volvió a su taller, donde permaneció durante cuatro años, hasta que enterado de su existencia, William Barry Owen, gerente de relaciones y propaganda de la empresa discográfica “Gramophone”, le sugirió a Francis que reemplazara el fonógrafo a cilindro de Edison de 1877, por el gramófono a disco inventado por Emilio Berliner en 1888, y el pintor así lo hizo.

Sobre la figura del fonógrafo pintó la del gramófono, y Owen adquirió entonces la obra.

La marca fue registrada por Berliner el 10 de julio de 1900.

Al año siguiente, el mismo Berliner, junto a Elridge H. Jhonson, fundaron la RCA Víctor, en Camden, Nueva Yersey, el 3 de octubre de 1901, y a partir de ese momento, la imagen del Nipper escuchando atentamente el gramófono, se hizo famosa en el mundo entero pues todos los productos fabricados por la compañía, llevaron sin excepción impresos o moldeados con ese emblema.

Desde las primeras grabaciones acústicas sobre matriz de cera hasta las actuales láser, compactas o digitales, llevaron, llevan y seguramente llevarán a Nipper sentado frente a una bocina como un símbolo universal de la Música.