Naturaleza criminal del Opus Dei es un estudio que recoge, mediante abundante documentación y testimonios, distintas conductas y prácticas habituales de esta secta que están tipificadas como delitos en el Código Penal español (estafas, delitos fiscales, coacciones, amenazas, prevaricaciones, delitos contra la intimidad, etc.) y que en conjunto ofrecen una visión global suficientemente amplia sobre el alcance de la peligrosidad social de esta secta, que en contra de lo que con frecuencia los medios de comunicación pretenden hacer creer, calificándola en el peor de los casos de “polémica”, se trata de una organización criminal extremadamente poderosa que, gracias precisamente a su poder, consigue pasar desapercibida para la mayoría mediante el control que ejerce sobre los medios de comunicación. Así se explica que se regalen 100.000 millones del dinero público a los bancos sin que, al parecer, ningún juez, ni fiscal, exija su devolución como se hace en el resto del mundo. De igual modo se puede ver como se malversa el dinero con impunidad en las entidades financieras sobreseyendo las denuncias contra estas.
Siguiendo los enlaces que hay al final de este artículo se puede leer el libro GRATIS. La necesidad de difundir la información cuesta dinero y la opción comercial voluntaria es una ayuda al coste de la difusión de información.
Capítulo
I: El
Opus Dei como lobby internacional
Capítulo
II: Opus
Dei y medios de comunicación
Capítulo
III: El
Opus Dei y el PP
Capítulo
IV: El
Opus Dei y la mentira
Capítulo
V: Opus
Dei y herencias
Capítulo
VI: Opus
Dei y saqueo de los bienes públicos
Capítulo
VII: Opus
Dei y Ministerio Fiscal
Capítulo
VIII: Opus
Dei y Poder Judicial
Capítulo
IX: Bipartidismo
y pucherazo
Capítulo
X: Opus
Dei y Golpes de Estado
Capítulo
XI: Voces
en la cabeza
Capítulo
XII: Extraña
experiencia
Capítulo
XIII: Telepatía
artificial
Capítulo
XIV: El
Opus Dei y los acosos
Capítulo
XV: Suicidios
y homicidios
Capítulo
XVI: Religión
como pretexto para la delincuencia
Capítulo
XVII: La
razón indolente
Capítulo
XVIII: Algunas historias sobre el Opus Dei