Buscar este blog

lunes, 29 de septiembre de 2025

 



Deborah García

Los 100.000 moros que trajo el criminal #Franco para asesinar

👇🏻 👇🏻

«(…) Cuando la Guardia Mora entró en el pueblo comenzó a degollar a todos los hombres y niños, a las mujeres y a las niñas nos encerraron en la casa del cura, eramos unas treinta, nos custodiaba un hombre negro con tatuajes de la Legión en los brazos, apenas hablaba castellano, con una especie de machete doblado nos arrinconó y cuando Matilde Pozas intentó dialogar para que le diera agua a su niña le arrancó la mano izquierda de un machetazo.

Afuera se escuchaban los gritos de nuestros padres, hermanos, maridos e hijos, lo veíamos por una pequeña ventana, en fila los iban asesinando entre las risas de los mandos del ejército español y los jefes falangistas, que disfrutaban del «espectáculo» sentados junto a la escalera de la pequeña plaza de toros.

La sangre corría por las cuestas de Alfareque, era como un manantial de agua roja, olía a carne destrozada, las cabezas rodaban hasta el riachuelo que estaba detrás de la casa del cura.

El sacerdote también contemplaba los crímenes con gesto sonriente, jamás lo entendí, ya que días antes daba la comunión a muchos de los asesinados. Más tarde los moros saquearon la bodega de la cooperativa agrícola de la CNT, sacaron las barricas de vino tinto a la calle, entre gritos de ¡Alá es grande! saciaban su sed de sangre, preparados para sacarnos a la plaza y comenzar la violación múltiple.

Yo tenía solo diecinueve años, nunca había estado con un hombre más allá de unos besos furtivos en el cine de los viernes noche. Les pedimos, les rogamos por las niñas, pero fue inútil, ellas fueron las primeras en pasar por aquellas bestias y su deseo criminal, varias murieron desangradas, con las entrañas desgarradas.

Jamás había visto algo tan terrible, cada noche tengo el mismo sueño, como si para siempre me hubiera quedado atrapada en aquellos tres días terribles, eternos, innombrables, que solo te he contado a ti con tanto detalle, tal vez me sirva para borrar tanto dolor, aunque jamás pueda perdonar a los criminales…»

🌹 🌹 🌹 🌹 🌹 🌹 🌹 🌹 🌹 🌹 🌹 🌹

Fragmento de la entrevista a Lucía Alcaide Quiroz, en La Laguna, isla de Tenerife, en mayo de 1979, unos meses antes de fallecer esta gran mujer nacida en una aldea de Sanlúcar de Barrameda.

Imagen: Regulares del ejército nacional durante la guerra civil española, los 'moros de Franco'


 


 


 



#MÀFIAODEMOCRACIA #LAMAFIAPP

Cristina Alonso Mateo era la inseparable asesora de Ana Botella.

👉 Comenzó en el entorno político gracias al matrimonio Aznar-Botella con un puesto de confianza en la Junta de Castilla y León en 1989.

👉 Su carrera ha estado ligada a los cargos públicos de Botella (en Moncloa durante los 8 años) y continuó en el Ayuntamiento de Madrid.

👉 En Moncloa gestionaba los asuntos de Ana Botella desde despachos oficiales y utilizando recursos públicos para actividades no gubernamentales.

👉 Fue colocada en el Ministerio de Industria con José Manuel Soria por recomendación de Ana Botella.

👉 En 2019 fue fichada por Ayuso como asesora con un sueldo actual de 70.000


 

Ayuso compara el genocidio que está perpetrando Israel en Palestina con los “neumáticos de agua de Fernando Alonso”

La presidenta de la Comunidad de Madrid ha equiparado denunciar el asesinato de más de 65.000 palestinos con opinar sobre Fórmula 1

Roberto Ugena

29-9-25

ElPlural



La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, sigue renegando de calificar como genocidio el exterminio que Israel está perpetrando en Palestina y, este lunes, ha subido su apuesta equiparando el problema a la Fórmula 1. “Nos hemos puesto todos a hablar de esto”, se ha dirigido a Ana Rosa Quintana en referencia a la masacre, “como cuando Fernando Alonso competía y todos sabíamos de neumáticos de lluvia”, ha espetado la baronesa del Partido Popular (PP), ante la perplejidad de la presentadora.

La lideresa no se ha detenido ahí y ha sostenido el símil. “Todo el mundo sabía de Fórmula 1 porque Fernando Alonso nos llevó a esa ilusión. Como se puso de deporte de moda, todo el mundo el domingo le decía lo que tenía que hacer. Ahora, todo el mundo sabe de todo, de derecho internacional, de fronteras, pero se pone a hablar de un conflicto que vamos a pagar por mucho tiempo”, ha puesto el lazo a su argumento.

“Un conflicto ajeno”

El minucioso análisis internacional de la mandataria madrileña no ha detenido ahí. Ayuso, que acostumbra a valorar cualquier situación independientemente de si está pendiente de resolución judicial, parece tener reservas a la hora de referirse al genocidio que está desarrollando el país del que se reconoce amiga. Estas reticencias pueden responder a las relaciones que mantiene con empresarios cercanos al régimen de Benjamín Netanyahu o por el apoyo de los lobbies sionistas españoles. Es más, considera que España va a “pagar por mucho tiempo” su postura a nivel internacional, que ha empujado a muchos países a seguir el mismo camino.

 La ultraderechista no se ha mostrado preocupada por los casi 20.000 niños asesinados a bombazos, quemados vivos o a base de hambre, pero sí por deterioro de las relaciones con el Estado sionista, propietario de la mayoría de la tecnología mundial. Sin embargo, ha querido abordar la situación del Sáhara, por el que no se había mostrado consternada hasta la hora de contraponerlo con Israel. Sea como fuere, la presidenta ha intentado hacer malabares durante su entrevista en Telecinco.

"Genocidio es un concepto que tienen que decidir los tribunales internacionales", ha defendido, antes de pasar a jugar la carta del antisemitismo, como su el hecho de que el pueblo judío sufriese un genocidio autorizase al Gobierno de Israel a acometer otro. “El pueblo judío fue sometido a un verdadero genocidio de seis millones de personas, en campos de concentración en mínimo nueve países, para organizar una máquina de exterminar y aniquilar a los judíos, a los homosexuales, a los gitanos y a las personas con discapacidad", ha apuntado, señalando también Ruanda y Bosnia.

Todo lleva a Pedro Sánchez

El giro argumental de Ayuso se ha completado al sumar al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a la ecuación. La mandataria del Partido Popular ha asegurado que la preocupación de la coalición por el genocidio es un intento por “tapar con la bandera palestina” la “corrupción de su entorno”. "Hemos visto que es tan grande que no le da, en un conflicto que viene de siglos, que es complejísimo y para el que se nos obliga a tomar posición, postura, al Rey, a las comunidades autónoma”, ha reprochado.

“Esa utilización de un conflicto tan ajeno, tan difícil, cuando hay tantos en el mundo iguales y mucho peores, demuestra a lo que estamos", ha continuado. “La política internacional la dirige él desde La Moncloa con la autocaravana del hermano […] parece eso un cortijo caribeño", ha añadido personalidades e ingredientes a la batidora. A la hora de comentar el discurso del rey, contrario al genocidio, ha decidido por ser más prudente, limitándose ha trasladar el “máximo respeto” por "los símbolos del Estado, el escudo, el himno, la bandera, la Corona y la Constitución".


 


¡ Amigos para siempre....!

 


 


Los exdiputados del PP De la Serna y Arístegui se enfrentan a peticiones de hasta 21 años de cárcel por cohecho y organización criminal

 



Nuria Belmonte

"Repite una mentira con suficiente frecuencia y se convierte en verdad", es una ley de propaganda con frecuencia atribuida al nazi Joseph Goebbels

Paul Joseph Goebbels (Rheydt, 29 de octubre de 1897-Berlín, 1 de mayo de 1945) fue un político alemán que ocupó el cargo de ministro para la Ilustración Pública y Propaganda del Tercer Reich entre 1933 y 1945.

Uno de los colaboradores más cercanos de Adolf Hitler, Goebbels era conocido por su talento como orador, su profundo antisemitismo y su respaldo a una discriminación racial cada vez más severa que, entre otras cosas, acabaría dando lugar al genocidio de los judíos en el llamado Holocausto

Obtuvo su doctorado en Filología Germánica en la Universidad de Heidelberg en 1921, pero su sueño era ser escritor, algo que expresó muchas veces en su diario personal.

Goebbels organizó disturbios y enfrentamientos en las calles contra los comunistas en Berlín.

Fue nombrado Gauleiter (jefe de distrito) de Berlín en 1926, donde comenzó a interesarse en la propaganda como herramienta de promoción del partido y su programa.

En 1933, después de que los nazis se consolidaran en el poder, su Ministerio de Propaganda se apoderó rápidamente de la supervisión de los medios de comunicación, las artes y la información en el país.

Se sintió atraído por los medios de comunicación relativamente nuevos, como la radio y el cine, con fines propagandísticos.

Entre los temas de difusión estaban el antisemitismo, enfrentamientos con diferentes congregaciones y, después del inicio de la Segunda Guerra Mundial, conformación de la moral alemana.

"Repite una mentira con suficiente frecuencia y se convierte en verdad"

Entre los psicólogos, esto se conoce como el efecto de la "ilusión de verdad".

Así es como funciona un experimento típico sobre esto: los participantes califican cuán ciertas puede ser las afirmaciones de un cuestionario de trivialidades, cosas como "una ciruela pasa es una ciruela seca".

A veces, estas afirmaciones son verdad (como esa), pero en ocasiones los participantes ven una versión paralela que no es verdad (algo así como "un dátil es una ciruela seca").

Después de una pausa de minutos o incluso semanas los participantes repiten el procedimiento, pero esta vez algunas de las cosas que califican son nuevas, y otras ya las habían visto antes en la primera fase.

La principal conclusión es que la gente tiende a valorar los elementos que ha visto antes como más probables de ser ciertos, independientemente de si son verdad o no, al parecer por la única razón de que están más familiarizados con ellos.

No es toda la historia

De manera que aquí, capturado en el laboratorio, pareciera estar el origen de la frase de que si se repite una mentira muchas veces se convierte en la verdad.

Pudiera pensarse que desde los anunciantes hasta los políticos, pasando por los empresarios, se aprovechan del llamado efecto de "ilusión verdadera".

Y si miras a tu alrededor, pudieras comenzar a pensar que todo el mundo, desde los anunciantes a los políticos, se aprovechan de esta debilidad de la psicología humana.

Pero un resultado confiable en el laboratorio no es necesariamente un efecto importante sobre las creencias de las personas en la vida real.

Si realmente se pudiera hacer pasar como verdad por repetición una mentira, no habría necesidad de todas las otras técnicas de persuasión.

Un obstáculo es todo lo que ya conoces.

Incluso si una mentira suena plausible, ¿por qué dejar a un lado lo que sabes solo porque has oído repetidamente la mentira?

Recientemente, un equipo dirigido por Lisa Fazio, de la Universidad de Vanderbilt, realizó pruebas para determinar cómo el efecto de ilusión de verdad interactúa con nuestro conocimiento previo.

¿Afectaría nuestro conocimiento existente?

Los investigadores utilizaron parejas de afirmaciones verdaderas y falsas, pero también dividieron los elementos atendiendo a cuán probable era que los participantes conocieran la verdad.

Los resultados muestran que el efecto de ilusión de verdad funcionó con tanta fuerza para las cosas conocidas como para las desconocidas, lo que sugiere que el conocimiento previo no impedirá que la repetición cambie nuestros juicios de plausibilidad.

Para cubrir todas las bases, los investigadores realizaron un estudio en el que se pidió a los participantes que evaluaran cuán verdadera parecía cada afirmación en una escala de seis puntos, y otro en el que solo clasificaban cada hecho como "verdadero" o "falso".

La repetición elevó la afirmación en la escala de seis puntos y aumentó las probabilidades de que pudiera ser clasificada como verdadera.

Atajos y estrategias

En principio esto parece una mala noticia para la racionalidad humana, pero y no puedo enfatizar esto lo suficiente en la interpretación de la ciencia psicológica hay que mirar los números reales.

Lo que Fazio y sus colegas encontraron realmente es que la mayor influencia a la hora de juzgar un enunciado como verdadero fue ... si realmente era cierto.

El efecto de repetición no pudo enmascarar la verdad.

Con repetición o sin ella, la gente tendía a creer en los hechos reales en contraposición a las mentiras.

Esto demuestra algo fundamental acerca de cómo actualizar nuestras creencias: la repetición tiene un poder de hacer que las cosas suenen más ciertas, incluso cuando sabemos que no lo son, pero no anula el conocimiento.

La siguiente pregunta tiene que ser,

¿por qué puede suceder esto?

La respuesta tiene que ver con el esfuerzo que se necesita para mantenerse rígidamente lógico ante cada información que se escucha.

Si cada vez que oyes algo lo evalúas contra todo lo que ya sabías, todavía estarías pensando en el desayuno en el momento de cenar.

Debido a que tenemos que hacer juicios rápidos, adoptamos atajos heurísticos que están a menudo más correctos que equivocados.

Basarse en la frecuencia con que has oído algo para juzgar cuán veraz se siente, es solo una estrategia.

Otros recursos

Si la repetición fuera la única cosa que influyera en lo que creemos, estaríamos en problemas, pero no es así.

Todos podemos hacer valer facultades más amplias de razonamiento; aunque hay que reconocer que son un recurso limitado.

Nuestras mentes están atrapadas por la ilusión del efecto de verdad, porque nuestro instinto es usar atajos al juzgar el grado de verosimilitud de algo.

A menudo esto funciona.

A veces resulta engañoso.

Una vez que sabemos acerca del efecto, podemos protegernos contra él.

Parte de esto es comprobar por qué creemos en lo que creemos: ¿si algo suena plausible es porque realmente es cierto, o porque se nos ha sido dicho en repetidas ocasiones?

Esta es la razón por la que los estudiosos está tan desesperados por proporcionar referencias: para que podamos 👉 rastrear el origen de cualquier afirmación, en lugar de tener que tomarla como un acto de fe.👈

Pero parte de protegerse contra la ilusión consiste en obligarnos a nosotros mismos a dejar de repetir falsedades.

Vivimos en un mundo donde los hechos importan, y deben importar.

Si repites cosas sin molestarte en comprobar si son ciertas, estás ayudando a construir un mundo donde mentira y verdad son más fáciles de confundir.

Así que, por favor, piensa antes de repetir.👈 🫵


 


Ayuso y Almeida financian a Federico Jiménez Losantos con un millón de euros en publicidad. Sin la inyección en publicidad institucional de la Comunidad de Madrid, el Grupo Libertad Digital hubiera cerrado 2024 con pérdidas https://ow.ly/H52k50X3eN7

 


ANA ROSA: muy CRÍTICA con la CORRUPCIÓN siempre que no mire a SU MARIDO

 


 


ÓSCAR PUENTE SACUDE A DIPUTADO DEL PP "DESMONTAN AL JUEZ PEINADO Y SU JU...

 




 


 Queda claro que SOLO la Derecha puede negociar con quién quiera y lo que quiera, y que SOLO ellos tienen legitimidad hacerlo y para gobernar.

Hipócritas miserables.





 



Es muy necesario recordar a los ciudadanos que la pseudodemocracia actual no será nunca una verdadera democracia hasta que no haya una profunda renovación, modernización y democratización del poder judicial, de las FCSE, del ejército, de las instituciones, de las administraciones, hasta que no se dejen de ver por la calles, impunemente, simbología, manifestaciones y exaltaciones del franquismo, hasta que no se hayan juzgado los crímenes del golpe y la terrible dictadura y se dignifique y compense a los dagnificados, hasta que no haya una legislación eficiente y una persecución drástica de la corrupción y la economía sumergida, hasta que no se separe la iglesia del estado, se erradique su financiación pública y se le expulse de la educación pública,..., y, obviamente, hasta que no se recupere la república, laica y social que se nos robó a los españoles.

1812 Overture with Russian Chorus

“🎶 El Coro que Hizo Llorar al Mundo - “Va, Pensiero”, Nabucco – | Verdi ...

Un reportero de 'El Intermedio' deja en ridículo a Garamendi con tan sol...

 


LA MANIFESTACIÓN MÁS RIDÍCULA DE LA DERECHA. PINCHAZO HISTÓRICO.

DE TOTURADOR INDULTADO A JEFE DE LA UCO

 


Durante la II República Española se construyeron en 10 meses más de 7.000 escuelas con una educación pública y laica para todos. El número de maestros pasó de 37.500 a 50.500 docentes.

La República llevó Misiones Pedagógicas a 7.000 pueblos y aldeas, creando 5.522 Bibliotecas con más de 600.000 libros.